Karate como defensa personal
El termino de Karate como defensa personal viene desde hace muchas décadas, exactamente cerca del año 70, justamente en esa época donde salieron las películas de peleas orientales. A partir de ahí muchas personas que se querían iniciar en esta arte marcial, lo hacían por la simple ilusión de convertirse en un súper héroe.
Pero hoy en día lo practican por motivos más entendibles, ya sea porque conocen los principios y bases de esta disciplina. Así como también por anhelos de conseguir beneficios en el carácter y mantenerse saludables, pero las mayores de las aspiraciones evocan en el deseo de aprender a defenderse personalmente.
- El karate en aumento dentro de las artes marciales
- ¿Qué es el Jiu Jitsu?
- La importancia del suelo en artes marciales
- Tatami Puzzle 2,5 cm
El Karate se convirtió en un método de autodefensa
El Karate como defensa personal actualmente es una herramienta de aplicación física pero sobre todo de formación, que alcanza un conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes anatómicas, que le permite al practicante actuar, saber qué hacer, evaluar y lo más importante prever ante circunstancias de agresión, conflicto o amenaza.
El propósito que pretende participar a los individuos en general, además de lo anteriormente expuesto es el educarse a reforzar y apoyar la autoestima, igualmente promueven la autonomía personal mental y física.
En pocas palabras con el Karate como defensa personal, podrás salir con el más mínimo daño o a salvo, al mismo tiempo que aprendes a usar al momento de defenderte la máxima energía y a emplear el menor esfuerzo.
Los objetivos que aportan el karate al auto defensa
Esta arte marcial se evoca principalmente al auto defensa, siendo muchos los objetivos específicos y generales que pretende alcanzar. Entre ellos esta conocer cuáles son los puntos frágiles del cuerpo humano y usarlo a nuestro favor, además está el aprender a actuar adecuadamente tomando las mejores decisiones en situaciones de riesgo.
Las personas que suelen realizar el Karate como defensa personal, estudian a profundidad como utilizar y controlar sus emociones, procesos mentales y cuerpos, no obstante un objetivo más alto que pretende alcanzar esta práctica es la adquisición de las aptitudes que los capaciten para tratar los problemas de su vida diaria.
El éxito de esta técnica en las situaciones reales de la vida cotidiana, no depende de que la gente maneje con total perfección esta habilidad, si no también aprendes a controlar factores internos como lo es el autodominio, la capacidad de mantener la calma, el estado de nuestro espíritu y la presencia del ánimo.
El Karate está presente conjuntamente en los pensamientos de los antiguos maestros también como defensa personal
El Karate como defensa personal no solo está expuesto en los estudios o en los libros, si no también en los pensamiento de los antiguos maestros de este arte marcial. Uno de estas ideologías es la siguiente donde expone que “el verdadero Karate es defensivo”.
Otro de esas reflexiones es que “antes de intentar dominar al adversario debes aprender a dominarte a uno mismo”. Por lo cual la maestría se obtiene cuando la mente y el corazón, ya no son influenciados por el ego, ni por el enemigo, ni por la amenaza de muerte y mucho menos por la espada.
Finalmente uno de los pensamientos más resaltantes donde expone las bases del Karate como defensa personal. Es el que dijo un reconocido maestro donde muestra que el correcto uso de esta arte marcial es el Karate-do, ya que el individuo que entrena y entiende verdaderamente lo que es, nunca va a ser conducido fácilmente a la lucha o a la pelea.
Para concluir el tema del Karate como defensa personal
Relacionaremos algunas máximas importantes que debes tomar en cuenta para que entiendas al Karate como defensa personal, primero es que se intenta aplicar acciones preventivas, específicamente para que las personas eviten frecuentar lugares que pueden ser peligrosos.
Segundo es el total respeto a la integridad física de las personas, siendo esta la ética principal de esta arte marcial. Tercero es aprender a usar la fuerza de la razón en vez de la razón de la fuerza para poder persuadir al atacante, según la necesidad y situación que se presente.
Por ultimo debes tomar en cuenta que el Karate como defensa personal nos resguarda, pero no nos convierte en seres invencibles o invulnerables.