Entrenamiento con pesas para MMA – Boxeo o Artes Marciales
Los peleadores de artes marciales, necesitas constantemente entrenamiento para desarrollar potencia, explosividad, coordinación, resistencia y masa muscular. Descubre este entrenamiento con pesas para MMA, y conviértete en el mejor luchador de tu peso.
Muchos equivocadamente consideran que sólo la masa muscular es el camino al éxito, dejando de lado otros elementos fundamentales para el éxito. Para esto es importante que estudies lo necesario para enfocar tus energías por el camino correcto.
Pesas y artes marciales, un punto de debate
Durante mucho tiempo la relación entre pesas y Artes Marciales ha estado bastante mal vista por los entrenadores ya que el desarrollo de la masa muscular genera el llamado peso muerto en los luchadores y eso los hace más lentos a la hora de combatir además de una hipertrofia de los músculos.
Estas críticas provienen de sectores más clásicos de las artes marciales, agregan también que la excesiva preocupación por un “cuerpo perfecto” responde más a una necesidad hedonista ligada a la imagen más que al desarrollo de las técnicas de combate.
Por otro lado, existen los que postulan que el trabajo muscular genera resistencia a la vibración de los golpes, fortalece la densidad ósea y las articulaciones, elemento necesario para deportes de contacto.
Ambas posturas tienen algo de razón, ya que el trabajo con pesas tiene innumerables formas y dinámicas por lo que pueden ser adecuadas acorde a los fines que se persigan y el tipo de arte marcial que practiques.
Por ejemplo, un peleador necesita desarrollar de forma equilibrada la fuerza, la resistencia y la potencia. Y el trabajo de una más que de otras depende directamente del tipo de combate que desees tener, la técnica que entrenas y tus capacidades físicas.
Tipos de pesas según tu estilo de combate
Existen tres tipos de cualidades que debes desarrollar para tener un buen control de tu cuerpo en el combate. Fuerza y potencia.
- Fuerza: es básicamente aumentar tu masa muscular, de eso depende la fuerza de tus golpes y la resistencia en el combate. Se desarrolla con el levantamiento de pesas y series alternando diversos tipos de ejercicios. Este entrenamiento es ideal para el boxeo y artes marciales de contacto fuerte. Sin embargo, no es la única que debes trabajar para este tipo de combate. Esta puede ser dividida en dos fuentes: fuerza total y fuerza explosiva.
- Potencia: la potencia se desarrolla con diversos tipos de ejercicios, en su mayoría alternos, como arranques rápidos y jalones con la intención de abarcar todo el cuerpo en un solo movimiento, haciendo un buen uso de la energía trabajando conjuntos musculares de forma eficiente.
El rendimiento de un peleador puede mejorar enormemente si es complementado con el trabajo de pesas de forma controlada, además es absolutamente necesaria la presencia de un entrenador profesional que pueda guiar tu proceso, ya que las críticas que planteamos más arriba provenientes de los peleadores más clásicos no están lejos de ser reales.
No sería agradable atrofiar tus músculos, huesos o articulaciones debido a un mal entrenamiento con pesas para MMA, ni desarrollar demasiado la fuerza o la resistencia, por ejemplo, sin un buen trabajo de velocidad o potencia adecuados.
No basta con la fuerza y velocidad también importa la mente
Todo peleador sabe que por muchas actitudes físicas que se pueda tener, no son suficientes sin un exhaustivo trabajo mental y disciplina. Por eso la concentración y la buena alimentación también son un poderoso complemento para el éxito en el entrenamiento. Por eso es importante tener una dieta balanceada, recomendada por tu entrenador, que sea capaz de darte la energía suficiente para el duro entrenamiento que llevas.
- El karate en aumento dentro de las artes marciales
- El auge de los deportes de contacto
- Bases suelo en el judo
- Tatami japonés VS Artes marciales
- Consejos deportivos
En la actualidad, son muchos los peleadores que complementan su entrenamiento con pesas y otros entrenamientos adecuados para mejorar su técnica, fuerza y velocidad. Los prejuicios del pasado respecto a estos métodos de a poco se van diluyendo ante la fuerza material de los resultados.
No dejes de entrenar, fortalece tu cuerpo, hazte más rápido y entrena eficiente. No desperdicies energías de forma innecesaria ni te dejes llevar por corazonadas. Recuerda siempre tener a tu entrenador de confianza para solucionar dudas y por sobre todas las cosas ¡sé el mejor!