Entrenamiento

Un buen suelo para boxeo es importante

Un buen suelo para boxeo es importante

Para un boxeador no hay nada más importante que el estar en buena forma, estar muy concentrado y vencer al rival, pero también es muy importante, la estructura del octágono o el ring de boxeo donde el competidor o mejor dicho los luchadores van a enfrentarse, esto para ellos es su coliseo romano y debe cumplir con todo lo de la ley.

Es por eso que las federaciones de boxeo cuidan tanto a sus competidores y sobre todo procuran tener una estructura del ring optima, por lo que el tener un buen suelo de boxeo no es algo descabellado, diríamos que los boxeadores agradecen infinitamente que esto sea así, ya que les ayuda a más de uno en momentos de dificultad.

¿Que compone un ring de boxeo?

No cabe duda que el ring de boxeo son las arenas en las que los leones se enfrenan a muerte, bueno quizás no a muerte, pero si puede llegar a correr sangre e incluso puede hasta salir noqueados de un enfrentamiento entre titanes como ocurre con el trabajo en TRX, el bosu o comprar tatami puzzle,

Por ello se debe tener algunas consideraciones al ver un ring, ya que es el lugar donde se hará posible el enfrentamiento y de no estar apto pueden surgir contratiempo con el mismo o incluso pueden lesionarse los boxeadores, así es como se deciden las medidas estándares para el octágono.

Este tradicionalmente están compuestos de una estructura de tablones de madera entrelazados entre sí, lo cual tiene como función el elevar cuatro postes uno en cada esquina del cuadrilátero, y son los que marcan el límite de los suelos del mismo.

Los suelos del ring deben ser de una capa de madera o plástico que puede variar en el grosor, esta ser más o menos flexible para brindarle al boxeador una movilidad y rapidez adicional así con también detener los golpes cuando uno cae contra el suelo.

De cada uno de los postes que mencionamos se sostienen 3 tornillos de acero los cuales se encargan principalmente en sostener el peso que reciben las cuerdas, por lo que deben ser bastante gruesos y resistentes para evitar que la cuerda se rompa y lastime al boxeador.

Las cuerdas del cuadrilátero están unidas a los cuatro postes y son las que mantienen cerrado el ring, en total son tres cuerdas que rodean los cuatro postes, estas están hechas de un material resistente y elástico que permite al boxeador arrojarse sobre el oponente o hacer algunas llaves contra el otro competidor.

¿Cuál es la función del suelo del octágono?

Se componen de un alambre grueso que es rodeado de un material parecido a una cuerda de plástico y esta es la que evita que el boxeador se lastime, pueden llegar a medir de una a dos pulgadas.

El piso del cuadrilátero es importante para el boxeador ya que este debe aguantar su peso y darle la seguridad en las caídas o derribes, debe soportar hombre de 150 kg o incluso hasta más y es súper importante que sean de bueno materiales ya que se han visto con anterioridad que estos son los que generan las principales fracturas de los competidores.

El suelo debe aguantar hasta 30 luchadores que caen de una esquina a otra, se vieron casos en los años 80 se utilizaban ring que aguantaban el peso de los competidores sobre muelles gigantes, lo que según amortiguaba los golpes y hacia que los boxeadores no se hicieran daño al caer.

Pero en los años 80 ocurrió un evento llamado Hell in a Cell del King Of The Ring 98 en el cual uno de los boxeadores sufrió grandes lesiones, y no precisamente por el contrincante, tras una extensa evaluación se determinó que este tipo de ring eran muy duros o rígidos para soportar las caídas de esos pesos pesados.

UN BUEN SUELO PARA BOXEO ES IMPORTANTE

Fue en ese momento cuando pasaron a utilizarse vigas súper flexibles y de un material aeronáutico, el cual es la base del suelo del ring de boxeo, sustituyendo a las tablas que se usaron originalmente, lo cual hacia a las caídas menos dolorosas, porque si hay algo casi imposible es caerse en el cuadrilátero y que no duela.

Los muelles permanecieron durante mucho tiempo puesto que los mismos formaban una estructura que ayudaba a amortiguar y soportar los golpes y caídas así como el peso de las personas, los mismos también brindan mucha flexibilidad para realizar saltos o impulsar las patadas y giros .

El ring naturalmente es cuadrado y puede tener una altura de 1.20 metros de separación entre la lona y el suelo del estadio, o gimnasio, sobre el mismo suelo se encuentran las cuerdas con una separación aproximada de 60cm entre cada una, y las cuales al igual que el suelo son la base del cuadrilátero o del octágono.

Se han visto caso en que el ring de boxeo está rodeado por una gruesa malla metálica, haciendo parecer que los competidores están dentro de una jaula, donde solo uno puede salir victorioso.

El boxeo es una mezcla de orgullo y fuerza, con quizás un poco de valor y paciencia, si bien los boxeadores deben entrenarse durante mucho tiempo para estar actos para los combates, incluyendo el peso que deben tener para poder competir, tambien pasan casi todo su día en los gimnasios donde entrenan en los cuadriláteros para ganar.

Debido a esto las federaciones de boxeo exigen que cada cuadrilátero cumpla con ciertas normativas y este en óptimas condiciones, ya que el simplemente de un abultamiento en el suelo o un desgaste en las cuerdas pueden causar un trágico y lamentable accidente poniendo en peligro la vida de los competidores.

Es por esto que es tan importante para la seguridad del boxeador el que los suelos de la arena de combate cumplan con todas las medidas y normativas, y que estos estén fabricados del material avalado por la federación para que no surjan lesiones, sobre todo en las extremidades que son las más afectadas por las caídas, en especial las rodillas y codos.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *