15 herramientas que deberías estar usando con suelo de caucho
El revestimiento de pisos y suelos con productos de caucho se ha hecho muy frecuente sobre todo en aquellas áreas donde se requiere al mismo tiempo seguridad, belleza y comodidad; su instalación resulta muy sencilla si se cuenta con las herramientas que se deben usar.
Las herramientas que se deben usar en la instalación de revestimientos de caucho pueden variar dependiendo de la presentación, si es rollo o loseta, del tipo de superficie a recubrir; si es interna o externa; y del uso que se le va a dar al área, deportiva o de tránsito.
Presentación de los suelos de caucho
Las empresas que fabrican o venden suelos de caucho ofrecen al público varias presentaciones.
Losetas de caucho son anti resbalantes, flexibles y resistentes al sol y la lluvia, se presentan en color rojo, negro, azul y verde, su área es de 1 metro cuadrado y el espesor va de 20 a 60 mm, las hay biseladas y tipo rompecabezas.
Rollos de caucho, se componen de caucho reciclado mezclado con algunas partículas EPDM que lo hacen más resistente, se presentan en rollos de 6 a 15 m, en varios colores y el espesor va de 3 a 10 mm; una vez instalados son de fáciles de asear.
Suelo de caucho continuo o caucho in situ en esta presentación el suelo de caucho se aplica directamente a la superficie a revestir esto permite cubrir una gran área, es antideslizante, absorbe golpes y vibraciones.
Herramientas que se deben usar en la instalación de suelos de caucho
En general el revestimiento de pisos, suelos y paredes con losetas de caucho, largas tiras de caucho o con cucho continuo, resulta ser un trabajo bastante sencillo en el que siempre están presente una serie de herramientas que se deben usar para que la instalación de suelos de caucho sea aún más fácil.
A continuación, enumeraremos varias herramientas que se deben usar en la instalación de suelos de caucho bien sea loseta, en rollo o continuo.
1.- Flexómetro, cinta métrica, regla graduada o cualquier instrumento que permita medir la superficie que será cubierta; el uso de esta herramienta es imprescindible.
2.- Nivel, es muy necesario, después de determinar el área a cubrir, saber si esta es completamente lisa o si tiene desniveles que haya que corregir
3.- Roturador, lápiz, marcador o rayador, muy necesario cuando el suelo a instalar esta presentado en rollos.
4.- Cortador de hojas rectas o cúter, para mayor efectividad esta herramienta se debe usar cuando se trabaja con suelos de cauchos cuyo espesor no exceda los 5 mm y la distancia a cortar sean pequeñas.
5.- Guía de corte, permite ajustar el ancho del corte que se va a realizar y como lo dice su nombre guía en línea recta a dicho corte.
6.- Cortadora de círculo, se adapta a varios radios y es ideal para realizar cortes si se va a colocar una pieza circular posterior a la instalación del suelo o cuando hay piezas circulares que no deban quedar ocultas,
7.- Sierra caladora, esta herramienta es ideal para realizar cortes en grandes longitudes o en losetas de gran espesor; se debe colocar a baja velocidad para evitar sobrecalentamiento del caucho y con la sierra especial para plásticos.
8.- Guantes de protección siempre que se utilicen herramientas de cortes es recomendable el uso de guantes para evitar accidentes.
9.- Pegamento y cintas adhesivas para la unión de las losas entre sí y con el piso o paredes.
10.- Mezcladora para la instalación de caucho continuo el mismo se debe preparar en donde se va a aplicar y esta es una herramienta que se debe usar.
11.- Carretilla permite trasladar el caucho desde la mezcladora hasta el terreno.
12.- Rastrillo esta herramienta se debe usar para distribuir la mezcla de caucho de manera uniforme.
13.- Rasero nivela la mezcla descartando el exceso.
14.- Llana, frata o talocha distribuye y aplana la mezcla principalmente en espacios verticales o con otra forma.
15.- Aplanadora manual de rodillo esta es una herramienta que se debe usar cuando la superficie a cubrir sea muy extensa o cuando se requiera mayor presión entre las partículas de caucho
Te puede interesar: