ENVÍO GRATIS
PARA COMPRAS +150€

ENTREGA 2-5 DÍAS
ESPAÑA, FRANCIA Y PORTUGAL
PAGO APLAZADO
CERO COMISIONES

¡VENTA FLASH! · EL MEJOR PRECIO EN TATAMI 2CM · SÓLO HASTA AGOTAR STOCKS

¡VENTA FLASH! · EL MEJOR PRECIO EN TATAMI 2CM · SÓLO HASTA AGOTAR STOCKS

¿Qué es el Jiu Jitsu?

por | Feb 1, 2023 | Disciplinas Deportivas

Si te preguntas qué es el Jiu Jitsu o en qué consiste el jiu jitsu, para qué sirve y demás. Te lo resolvemos en este artículo. El Jiu Jitsu es un arte marcial que se practica sobre un suelo de tatami puzzle. Este deporte es originario de Japón y destaca por la ausencia de armas y un tipo de contacto cuerpo a cuerpo, es de tipo de arte marcial.

Es probable que antes de empezar a practicar un nuevo deporte de contacto te preguntes si es seguro. Sobre todo si lo planteas como un juego para niños.

El jiu jitsu es totalmente seguro, siempre que cuentes con medidas de seguridad adecuadas como un suelo de goma EVA o suelos puzzle tatami. Se considera una filosofía de vida y esta será la mejor forma de protección que encontrarás. Si tienes un gimnasio ya sabrás la importancia de un tatami. Pero si quieres practicar jiu jitsu desde tu propia casa, también podrás comprar un suelo tatami en esta misma página.

¿Buscas un Tatami Puzzle?

¡En Jowy tenemos el tatami puzzle que necesitas!

Planeamos mediante la realización y agrupamiento de este contenido el poder informarles acerca del conocido jiu jitsu japonés. Este sistema de defensas originado en Japón posee diferentes técnicas de defensa personas. Así como diferentes opciones de uso deportivo. Hablaremos de cuan practicado es en Japón y el porqué.

Hablaremos sobre su sistema de combate y por qué no posee una aplicación deportiva en el país de esta disciplina en particular. Porque es reconocida como un arte marcial tan eficaz a la hora de ejecutarla, además se implementan técnicas de derribo u otras hazañas.

Definición de Jiu Jitsu

Se puede decir que el jiu jitsu es un sistema de defensa mediante el combate en Japón con una serie de movimientos sincronizados. No necesita de armas, ya que dos personas se dedican a luchar cuerpo a cuerpo mediante diferentes combinaciones de llaves para poder lograr que el contrincante se rinda.

Solo necesita la aplicación de estas combinaciones, así como dar golpes con las diferentes extremidades. Puede luchar tanto con los codos, las manos y los pies, todo es válido cuando se trata de esta lucha, que cuenta con una federación internacional.

Es un sistema de defensa muy practicado en diferentes partes del país, y otras partes del mundo. La disciplina cuenta con la supervisión por parte de la Federación Internacional de Jiu Jitsu. Con el propósito de organizar eventos de todo tipo.

Las personas tienden a practicarlos como uso de defensa personal, ya que se trata de defenderse de oponentes, como un estilo de lucha.

Historia del Jiu Jitsu

El jiu jitsu tuvo sus inicios en la India desde el periodo de buda. Se decía que los monjes que poseían estas creencias estaban en peligro por Asia en difundir sus creencias y religión a las demás personas. Muchas veces fueron víctimas de robo y hasta asesinados por vagabundos soldados del imperio.

Al pasar de los años promoviendo el jiu jitsu japonés y diferentes religiones por estos creyentes de buda. Los hechos se seguirían repitiendo y así logrando que se atrasara cada vez más el proceso de expansión que se quería lograr.

Gracias a estos hechos malos recibidos, cada vez con mayores frecuencias, decidieron por fin implementar su sistema de lucha personal. Incluso cuando iba en contra de sus principios y creencias, pero con la finalidad de crear habilidades necesarias para lograr la defensa de sí mismos.

En cada país en el que se desarrolla esta arte marcial cambia de principios. Por ejemplo, el jiu jitsu brasileño o brazilian jiu jitsu destaca por la sumisión y el combate en el suelo. Mientras que el japonés son técnicas de defensa personal.

Se debe tener en cuenta que los impulsos de todo ser vivo al ser atacado es defenderse. La creencia de estas personas dictaba que eso iba en contra de sus principios. Pero visto de su necesidad de expandir la religión por toda Asia, se vieron obligados a romperla.

Este método de defensa personal resulto ser todo un éxito como un deporte de combate, tanto así que los países cercanos comenzaron a copiarles y aprender sobre su método de defensa, así lograron formalizar diferentes técnicas y diferente método de enseñanza, dando así origen a los diferentes tipos de artes marciales del Japón.

Jiu Jitsu y sus características más comunes

La principal forma de enseñar el jiu jitsu es a través de una observación frecuente y práctica de las técnicas, mientras más las repitas más llegaras a dominarlas, se debe llevar muchas veces un patrón previamente establecido donde dictara la mejor forma de ejercer este tipo de defensa en particular.

Entre las características del jiu jitsu, resalta la ejecución de golpes mediante las combinaciones y técnicas aplicada, no poseen el fin de darnos fuerzas, poseen la virtud de mejorar nuestras articulaciones en los derribos o estrangulamientos realizados a esa persona que intenta lastimarnos físicamente, al adquirir conocimiento técnico.

Al no poseer ningún tipo de interés deportivo, no posee trofeos o galardones en particular, pero si sus diferentes aprendices a través del tiempo de práctica de esta disciplina irán recibiendo una serie de certificados técnicos donde se irá evaluando su actitud y carácter hacia esta disciplina.

Es recomendable que investigues las distinciones de cada cultura, como ocurre con el jiu jitsu brasileño.

Algunas artes marciales derivadas del Jiu Jitsu

Existen diferentes técnicas y artes arciales derivadas del jiu jitsu, directamente podemos encontrarlas dentro del gendai budo, ya que fueron dos técnicas creadas y desarrolladas durante tiempos relativamente cercanos entre sí. Así fueron basadas en técnicas y creencias de años cercanos, en donde debes lograr la sumisión del oponente.

Así como la derivación de diferentes técnicas realizadas en las distintas artes marciales practicada en todo Japón, llegan a poseer una relación bástate cercana con este tipo de defensa personal implementado hace muchos años por creyentes religiosos de buda, es útil investigar también el uso de los cinturones de colores.

Sin la creación de esta técnica, algunas respuestas físicas que hoy en día se conocen en Japón como métodos de defensa personal sin armas y basadas solo en la lucha cuerpo a cuerpo, no existirían en el país, dejando a un lado las armas tradicionales.

El origen del jiu jitsu tradicional, actualmente el jiu jitsu es el deporte de moda que practican millones de personas, es un arte marcial de origen japonés que consiste en combate cuerpo a cuerpo. El jiu jitsu brasileño, a diferencia de otras artes marciales mixtas, es un nuevo arte marcial que no solo se basa en utilizar golpes.

Al igual que el karate, existen varios tipos de jiu jitsu, porque tiene un sistema de niveles por cinturón, al enfrentarte a tu oponente cuerpo a cuerpo, los cinturones siguen un esquema de colores, siendo el nivel más bajo cinturón blanco y el más alto cinturón negro.

Es importante destacar que este deporte se debe practicar en escuelas especializadas, ya que si no pueden provocarse luxaciones por otros luchadores o autoprovocadas accidentalmente.

¿Buscas un Tatami Puzzle?

¡En Jowy tenemos el tatami puzzle que necesitas!

Carrito de la compra0
¡No hay productos en el carrito!
Seguir comprando
0
Jowy
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.