yoga
Pilates & Yoga

Los aportes del Yoga y los beneficios que puedes tener con la practica

Los aportes del Yoga y los beneficios que puedes tener con la practica

Todos conocemos más y mejores beneficios de la meditación. El Yoga, puede ser más que nunca el tipo de deporte o ejercicios que te ayuden a la vez que te aportan con la meditación en todos los sentidos.

 

Ya desde los principiantes podemos ver los beneficios en poco tiempo. Si aún no lo practicas, con unos minutos de practica de forma regular puede ser suficiente.

yoga

Beneficios contrastados del yoga tanto físicos como mentales del yoga:

  • Sentirás una gran fortaleza: los asanas que podrás practicar tonifican cada parte del cuerpo de forma adecuada.
  • Resistencia al entrenamiento: la práctica regular del Yoga incrementa la capacidad que tienes hoy de trabajo.
  • La que más se conoce; la flexibilidad: un cuerpo joven y algunas que ya tienen un tiempo es mantenido y restablecido de forma diaria a través de un correcto estiramiento siempre que lo llevamos a cabo.
  • La correcta postura corporal: mientras el tono que tenemos y la flexibilidad se equilibran en tu cuerpo, se establece una postura erguida, estable que te puede ayudar en tu día a día y en el futuro y sin esfuerzo.
  • Aumento de la energía: la mejora del funcionamiento que puedes tener como glandular y la relajación profunda en tu cuerpo y dejan a uno fresco y calmado para pasar mejor cada día.
  • Una mejor salud: Un estado de bienestar que podemos sentir y que básicamente consistente es experimentado cuando la mente (y la capacidad de analizar) y el cuerpo están equilibrados.
  • Beneficios y una clara mejora de la circulación sanguínea que tenemos.

 

Con el Yoga, los beneficios mentales también te aportan de forma adecuada:

 

Junto con la capacidad física, la concentración: la asimilación de las posturas de yoga que podemos llevar a cabo incluso en unos inicios ya profundiza y extiende la concentración de forma notable, la memoria y la atención que tenemos durante el día.

Tranquilidad y estabilidad emocional para cada uno: el contacto con el yo interno y la meditación que puedes tener mientras lo practicas nos da perspectiva sobre la vida y aísla la mente de una forma clara de las alteraciones que podemos tener y mejorar.

Una tranquilidad que se traduce en Paz: tranquilidad y quietud en la mente, tolerancia en la mente en diferentes medidas y la absorción en el yo interno para mejorar y que de esta forma se genere un estado permanente y mejorado tanto de paz y tranquilidad en tu día a día.

Además del conocimiento el autorreconocimiento: Con este beneficio se desarrolla las habilidades necesarias que necesitas para comprender el funcionamiento de la mente y como te afecta en tu día a día y a través de la observación que necesitas con la actividad del propio cuerpo durante el ejercicio y los entrenamientos y de la respiración en cada caso.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *