Una eficaz (pero vergonzosa) forma de desarrollar tu habilidad de entrenamiento en casa
Toda primera vez siempre tiene algo de vergonzosa, y al desarrollar tu habilidad de entrenamiento en casa igual. Tus músculos y tu resistencia comenzarán en un nivel tan débil que las caídas, resbalones y más se harán típicos.
Pero no te preocupes, con el tiempo podrás controlarlo mejor si sigues la rutina a continuación.
Activar las pulsaciones
Es hora de comenzar con los movimientos que quizá te parezcan vergonzosos si te ven tus vecinos. Y es que para poder impulsar tu ritmo cardiaco e incrementar la circulación en todo tu cuerpo necesitarás ayuda de los ejercicios cardiovasculares. Y estos se hacen mediante movimientos.
Existe una rutina de ejercicios de aproximadamente diez minutos que promete ayudarte a mejorar la condición de tu corazón (ya que este es el músculo más importante que poseemos), mientras que pierdes peso, despejas la mente y mejoras tu salud en general:
Saltar
No importa que tus vecinos te vean con cara de “¿Por qué salta tanto?”, tu sólo síguelo haciendo porque haciendo al menos 4 series de 15 repeticiones de tus mejores saltos podrás comenzar a mejorar tu condición física sin la necesidad de ejercicios muy complicados.
Haz la estrella
Puede ser que de primer momento luzcas en poco infantil, pero mira que desarrollarás muy bien la habilidad si la haces. Consta en 4 series de 15 repeticiones en donde deberás saltar con brazos y piernas extendidos simulando una estrella. Mantén siempre la espalda derecha para mejorar tu postura.
Sentadilla
Hacer una sentadilla correcta es cosa de ensayo y error, pero lo mejor es que no necesitarás grandes recursos para ello. Sólo deberás extender tus brazos adelante o hacia el costado e ir doblando poco a poco tus rodillas sin que pasen de la punta de tu pie hasta formar un ángulo de 90 grados.
La intención es hacer al menos 10 repeticiones con la espalda completamente recta.
Pasos atrás
Es hora de perder la pena a caerte, pues. Deberás extender tus brazos hacia adelante y tirar una pierna hacia atrás, luego unir la otra y volver a repetir este procedimiento. La idea es que comiences a hacerlo cada vez más constante, con unas 15 repeticiones de cada pierna bastará.
- 15 ideas para suelo de tatami puzzle de las que no has oído hablar
- El estiramiento antes y después bandas TRX
Refuerza tus músculos
Si deseas desarrollar tu habilidad de entrenamiento en casa lo mejor será que, aparte de trabajar en tu resistencia, comiences a reforzar tus músculos. De esta manera podrás cada vez ir mejorando.
Flexiones
Siempre las primeras veces que hacemos flexiones resulta en algo totalmente vergonzoso como, por ejemplo, no resistir y caernos. Estira tu pierna de forma recta hacia atrás y forma una línea recta con tu espalda. Extiende tus brazos hacia el suelo y comienza a bajar poco a poco sin encorvarte.
La idea es que hagas al menos 12 repeticiones y luego vayas aumentando las series.
Tríceps
Mejorar el tríceps ayuda a ganar mucha fuerza. Para ello deberás sentarte en el piso con ambas piernas hacia adelante, colocarás tus manos en el suelo mientras doblas las rodillas y levantas la cadera. El ejercicio consiste en que dobles los codos haciendo descender el cuerpo y luego los extiendas nuevamente. Son 12 repeticiones.
Bíceps
Estos ejercicios por lo general se hacen con peso, por lo que deberás agarrar cualquier objeto y comenzar a ideártela. Trata de que extiendas tu mano completamente y luego la subas haciéndole movimiento al codo hasta que estén rectos. De esta manera harás 15 repeticiones de cada brazo.
Hombros
Puedes hacer uso del mismo objeto que has escogido para bíceps, y la idea es que levantes la mano completamente extendida hasta que se ubique por encima de tu cabeza haciéndolo al menos unas 12 veces. Puedes alternarlo con otro lateral que, en vez de alzar hacia al frente, irá hacia los lados.
Piernas
Para quienes buscan mejorar la fuerza en sus piernas se viene bien el uso de las zancadas. Colocarás una pierna un paso por delante que la otra y comenzarás a bajar hasta que la rodilla de la que ha quedado atrás casi llegue a tocar el suelo, es importante que la que se encuentra al frente no pase la punta del pie y que la espalda esté recta.
Puedes hacer esto unas 15 veces por piernas y 4 series de cada una.