Con un TRX, el precio pasa a un segundo plano
El precio no es todo cuando hablamos de TRX, ya que con los beneficios del entrenamiento con trx son muchos y hoy os traemos algunos.
El entrenamiento conocido como en suspensión, aporta muchos beneficios a las rutinas que quieras llevara a cabo con tus entrenamientos para el cuerpo concentrados de forma clara en un mismo ejercicio y encima podemos hacerlo en casa.
Cuando estamos practicando con un TRX empezaremos a trabajar de forma todo nuestro cuerpo de forma eficaz y conseguiremos tonificar como hemos visto en otros posts, y mejorar nuestra flexibilidad y estabilidad. Además de esto, también ganaremos en la explosividad.
Para todas las rutinas, uno de los grupos musculares que podemos practicar y que más se trabajan de esta forma en la zona media del cuerpo, ya que con el TRX nos basamos en ejercicios funcionales. Con estos entrenamientos con la zona abdominal es una zona que es muy utilizada en nuestros movimientos diarios y que también son naturales para el cuerpo.
Rehabilitación para todo tipo de lesiones
El entrenamiento o rutinas que podemos llevar a cabo en suspensión es una opción muy conocida por todos a la par que recomendada para la rehabilitación de todo tipo de lesiones con las que estamos trabajando. Y, después de una lesión, que necesitamos implementar todo tipo de artículos que nos puedan ayudar en este proceso. Ya que puesto que está basado principalmente en la realización de ejercicios con tu peso y en general con tu propio cuerpo. Por lo que no tendrás que tener reparos a la hora de utilizar este artículo como es el TRX. Ya el miedo a excederte por un tipo de trabajo o entrenamiento lo puedes olvidar.
TRX precio?
El pensar en un TRX precio, es algo que puede pasar a un segundo plano según estamos viendo en este post. Por esto, el precio de este artículo es muy relativo ya que las rutinas pueden hacernos ahorrar mucho dinero en lesiones que se prolongan. O incluso el hecho de saber que el TRX es un artículo que cuenta con una versatilidad que puede hacer que estemos mejor en todos los aspectos.
Si estás interesad@ en saber el precio de este artículo, puedes verlo en nuestra sección de tienda donde encontrarás todo lo que quieras para estar mejor.
(ESCASOS) Riesgos de la práctica
Algunos de los riesgos de alguna lesión mientras ya estamos ejercitándonos se reducen al no introducir o aumentar durante el momento del trabajo. Y más si tenemos en cuenta que a la hora del trabajo del peso que ya de por sí tiene nuestro propio cuerpo. Ya no decidimos aumentar el peso de nuestro cuerpo y esto puede incidir en menos avances. Esto siempre es relativo ya que si lo que tienes es una lesión de gravedad media, siempre has de ir a un profesional para que te asesore de forma concreta en todos los entrenamientos o rutinas.
No obstante, si tenemos alguna lesión con este tipo de entrenamiento hay que cuidar la postura con la que estamos haciendo las rutinas que llevamos a cabo y que adoptamos mientras estamos practicando y para evitar que se puedan producir lesiones peores o que se puede llegar a empeorar al realizar repeticiones mal hechas.
Por otra parte, si una vez que estamos realizando algunas de las rutinas y si vamos a entrenar por nuestra cuenta, siempre es bueno contar en casa con algún elemento como un pulsómetro u otro tipo de artículos que nos ayuden a saber que además de la posición, nuestro cuerpo se encuentra dentro de unos límites razonables del entrenamiento. Y de forma dura puede ser interesante si hacemos unas rutinas duras, el utilizar un medidor de frecuencia cardíaca o para esta de forma segura en casa.