tipos de artes marciales
Artes marciales

Tipos de artes marciales que existen

Tipos de artes marciales

Para poder conocer los tipos de artes marciales que existen actualmente primero debemos conocer su origen. Antes de volvernos practicantes de las mismas, te hablaremos un poco de este tema a continuación.

Artes marciales desde los inicios de la civilización

La necesidad de defensa y protección de los humanos los llevó a desarrollar diversos tipos de armas. Al igual que formas de combate cuerpo a cuerpo.

Si bien principalmente eran poblaciones nómadas, algunas se establecían. Y, se debían proteger tanto de animales, como otros humanos.

Un ejemplo de ello fue la llegada del hombre cromañón al territorio de los neandertales. Dicho encuentro llevo a la desaparición de los neandertales.

Ya que los cromañones eran físicamente más ágiles, rápidos, y tenían mayor control de armas como lanzas. Luego, con el desarrollo de la civilización, la evolución de las armas.

De la mano de múltiples artes marciales, variando de acuerdo al lugar de origen. Desde Karate en Japón, pasando por el kung fu de China y hasta las artes de combate de los monjes shaolin.

Las artes marciales y las partes del cuerpo.

Si bien todas se relacionan en cuanto a las partes del cuerpo usadas. Al igual que al nivel de disciplina para cumplirlos, tienen diferencias, por ejemplo:

El Karate

Se divide en Katas, principalmente se basa en el combate desde una posición fija. Mientras que el arte de combate shaolin se basan en los distintos animales.

Estilos como el del mono, la gruya, la mantis entre otros. Estos unen posiciones fijas mínimas, con un predominante uso de acrobacias.

Las cuales buscan imitar al animal base de ello. Sin embargo, no solo se llama artes marciales a los combates a mano.

También para el combate con el uso de armas, siendo uno de los países, con más varintes China. Si bien el kung fu es un arte de combate China.

No es la única, también está el win chun, que fue una variante de combate creada por una mujer. Siendo una excepción a los combates convencionales, mientras otras disciplinas se basan en el ataque continuo.

El Win chun

Se define por la defensa desde puntos fijos, siendo una disciplina que le permite a personas de menor tamaño y “fuerza”, no solo defenderse de oponentes de mayor tamaño y fuerza, sino también poder detenerlo; ya que emplea movimientos, que usan la fuerza de sus enemigos en su contra. Una de las cosas que comparten las diversas artes marciales es la preparación del sitio de práctica, actualmente la mejor opción para la protección de los practicantes es el tatami puzle, el cual brinda comodidad y resguardo.

Tipos de artes marciales  

Las Artes marciales son todo un mundo de variantes, las más conocidas son:

Kung-fu:

Un arte marcial milenaria china es una de las más antiguas y conocidas, este tipo de arte marcial se basa generalmente en el contacto directo, empleando para ello patadas, puñetazos, agarres, desplazamientos y acrobacias, que le permiten mantener el equilibrio interior mientras se entrena; una de las variantes más conocidas es la Shaolín

Karate

Siendo originaria de Okinawa Japón, se basa en bloqueos, puñetazos, patadas y palmadas, y tiene como finalidad derrotar al oponente con el menor número de golpes.

Judo

Esta es otra arte marcial de origen japonés, esta tiene como ataque principal el agarre, al momento de luchar el judoca absorbe la fuerza y el peso de su oponente para lograr derrotarlo.

Además de muchas otras, que se hacen más conocidas como Boxeo, jiu-jitsu, muay thai, capoeira, krav maga, kendo, aikido, taekwondo, esgrima, entre otros.

Todas ellas se practican sobre suelos especiales que amortiguan los impactos en el suelo. Estos suelos tatami permiten evitar lesiones durante las caidas y son necesarios en cualquier disciplina.

los tipos de artes marciales
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *