Técnicas de defensa personal
Las técnicas de autodefensa enseñan no solo los movimientos que se utilizarán para detener a un atacante sino también la actitud mental correcta para resolver un evento desagradable.
En cualquier técnica de autodefensa, se te enseñará que debes participar en combate solo si no tienes otras posibilidades (incluida la huida), y especialmente para la defensa, nunca para atacar. Recuerda que, en la medida en que puedas estar preparado, el atacante puede tener lo mejor de ti.
Causas que pueden conducir a una agresión
Muchas son las causas que se pueden presentar para caer en un enfrentamiento no deseado, por ello es bueno conocer algunas de las razones por las cuales este hecho se pueda presentar, y donde tendrás que usar la autodefensa.
- Celos, rivalidad, orgullo, defensa del compañero
- Las peleas derivan de razones más o menos serias (por ejemplo, alineamientos deportivos, políticos, religiosos, jerárquicos), a veces incluso de simples malentendidos.
- Miradas largas.
- Pobreza (envidia, necesidad de dinero, robos, atracos)
- Asalto sexual (violación)
- Alcohol y drogas (borracheras, tóxicas)
- Otros (invasión de territorio, racismo, personas con problemas mentales, personas violentas, pandillas, mafia, bullying)
- LUGARES DE MAYOR RIESGO: bares, discotecas, estadios, discotecas, eventos, conciertos, transporte público, lugares y calles aisladas especialmente por la noche.
Esquema clásico de un combate
Los estudios han demostrado que en la mayoría de los casos una confrontación violenta dura menos de 5 minutos y evoluciona de esta manera:
- La pelea estalla, los tonos se elevan.
- Pasamos a las amenazas y los insultos.
- Los dos contendientes se acercan cada vez más.
- Uno de los dos ataca primero a menudo con un empujón, con un puño o una patada.
- Uno de los dos permanece herido o noqueado.
- Muy probablemente ambos terminen en el suelo.
- El cuerpo con el cuerpo continúa con giros cortos e improvisados para obtener lo mejor del otro (mordiscos, arañazos, asfixia) y, a menudo, la pelea termina allí en el suelo hasta que uno de los dos no tiene nada más que dar.
Además de saber defenderte y atacar, puedes tener más información en los siguientes artículos:
- El entrenamiento con el cajón pliometrico
- Usos del TRX para entrenar
- El complemento perfecto; el bosu
- La importancia del suelo en artes marciales
Defensa en contra de alguien armado
Si la situación se precipita, aunque hayas tratado de tranquilizar o asustar al atacante, si te atacan de repente, tenemos tres soluciones:
- Escape: eso es intentar escapar cuando nuestra seguridad está amenazada, este método involucrará dos escenarios:
- El primero, es que el agresor frente a usted también se escapa, por temor a que la policía sea alertada o a terceros.
- El segundo, es que la atacante toma medidas en su persecución (en este caso debemos correr, tratar de obstruir la carrera, gritar para alertar a las personas y a los transeúntes, tratar de contactar a la policía por teléfono).
- Golpee y escape: en este caso, debemos golpear al atacante rápidamente con un golpe en un área sensible y luego huir. Lo más probable es que, dado que el atacante resultará herido, tendrá más tiempo precioso para escapar. Si se lleva a cabo en la búsqueda, seguramente tendrá una ventaja especialmente si la ha golpeado con eficacia. Una vez que esté seguro, siempre llame a la policía e informe el hecho.
- Intentar el KO (Knock Out): en este caso nos quedamos para luchar tratando de noquear al agresor. Una vez que lo hemos hecho inofensivo, podemos bloquear e inmovilizar al agresor y finalmente llamar a la policía.
Se puede llegar al KO, no solo haciendo que el atacante pierda el conocimiento (por ejemplo, con un puño, una patada en la cabeza o con un movimiento de asfixia), sino también después de una lesión grave (por ejemplo, fractura de un hueso, ligamentos), a una conmoción cerebral, después de un dolor severo, tal que el agresor se vuelve inofensivo o se rinde.
Por ejemplo, una patada muy fuerte dada en el lado de la rodilla puede conducir a la salida de la rótula causando un dolor muy intenso.
Consejos útiles
- Si es agredido por favor intente gritar por ayuda, incluso si usted tiene el miedo y el llamado nudo en la garganta tratando de gritar (el atacante podría entrar en pánico y huir, ya que está atrayendo la atención sobre él y sus gritos, ocasionando que alguien pudiera correr en tu ayuda).
- Si en la calle no hay nadie gritando, puede usar una técnica un poco rebuscada pero eficaz, gritar ‘’Se quema’’ con esta técnica las personas en las casas alertarán y se apresurarán a ver si realmente hay un incendio y si están en peligro.
- Los pies y las manos son tus armas, prepárate para golpear y patear rápido.
- Nunca señale sus intenciones, por ejemplo, si quiere lanzar un golpe, no muestra que cierra la mano en un puño o que se está cargando para lanzarlo.
- Nunca mire en el área que desea golpear.
- Elija las patadas a los puños ya que te permiten mantener la distancia y golpear sin acercarte demasiado.
- Si tiene que golpear, use un gancho directo (cruz y jab), gancho o vertical (uppercut).
Defensas con armas
Si tenemos un arma a la hora de ser atacados, podemos usar dos estrategias:
- Utilizar inmediatamente el arma contra el agresor si nos va a atacar. En caso de que tengas un arma, intenta hacerle daño, pero no tanto para llega a matarlo; analizar muy bien la situación para no terminar en el lado equivocado de la justicia.
- Muestra el arma al atacante y trata de asustarlo o hacer que huya. Si tiene un arma, sáquela, póngase en una posición de fuego y trate de asustar al atacante con frases como: “¡no se mueva ni dispare!”.
- Si no está seguro de las intenciones del agresor o si la agresión se desencadenó después de una discusión verbal, es posible tener problemas con la ley, si llega a lesiones o, incluso peor, si mata a su agresor.
- Para defendernos podemos usar muchos tipos de objetos, incluso objetos comunes como un manojo de llaves que pueden usarse como nudillera americana, la punta de un bolígrafo. Cualquier objeto que encontremos en el entorno lo podemos usar como arma para nuestra defensa.