tatami-de-judo
Artes marciales

Tatami de Judo

Tatami Judo Medidas

El tatami de judo medidas, son un elemento muy común en los hogares japoneses, se usan para recubrir todo el suelo en las habitaciones de más importancia, no se utiliza en cocina, entrada o baños). Es necesario en la práctica de artes marciales llamada Judo, pues así las caídas son más seguras. Tatami es conocido por ser compacto y lo bastante grueso como para tolerar el resultado de los ataques del Judo.

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL JUDO

 

El Judo es un arte marcial que proviene de Japón. El término en japonés que se utiliza para la palabra Judo se traduce como “camino a la flexibilidad” o “Camino a la cortesía” este entrenamiento influye en el desarrollo mental y emocional a través de la práctica.

Los participantes de Judo se les conoce como: Judokas. El Judo es una buena práctica para mantener una educación física integral. Por medio de está practica se potencia por el conocimiento que cada uno tenga las posibilidades psicomotrices, como la ubicación espacial, la coordinación conjunta e independiente, entre otras cosas.

Medidas del tatami para Judo

Para la zona de combate, un tatami de judo medidas, debe medir de alto unos 45 milímetros y debe tener una longitud de 8 metros. Dentro de esos 8 metros se reserva 1 metro que significa “el área de peligro” y metro que significa “seguridad”. Por lo tanto, la parte extrema el tatami es la zona de seguridad, le sigue una banda de color rojo que significa el área de peligro y el resto es el área de combate.tatami-de-judo

El área de competición debe tener unas dimensiones de 14 mx 14 m y lo más grande que puede ser es 16 m x 16 m, deberá estar cubiertas por tatamis o de algún material que se le asimile, debe ser un material acolchado pero a la vez rígido. Debe ser grueso

Practicar Judo puede traer muchos beneficios a nuestra vida. Nos ayuda a desarrollar flexibilidad y equilibrio, fortalece nuestras articulaciones. El Judo también enseña disciplina, respeto, responsabilidad, etc.

En niños la ayuda esta clara

El Judo en los niños los ayuda a perder el miedo al contacto físico, incrementa su autocontrol, mejora la autoestima, la tolerancia o la frustración. Este deporte estimula mucha creatividad y satisface la necesidad motriz instintiva.

Por todo esto el Judo, es una formidable escuela para la atención, concentración y la flexibilidad mental, desarrolla en gran nivel el respeto hacía uno mismo y los demás. Resulta ser un buen lugar de escape para los tímidos y para los agresivos.

Aunque el Judo no es un deporte que emplee golpes en su entrenamiento, más bien se especializa en los lanzamientos, las sujeciones y contenciones. En este deporte se involucra todo el cuerpo y la intensidad cardiovascular pueden ser manejados por el Judoka. Liga perfectamente la técnica, la táctica de combate y la fuerza.

Si eres principiante

Para practicar este deporte (si eres un principiante) No se necesita una preparación física, mediante vas avanzando en el entrenamiento se va preparando tu actitud física. Como todo buen deporte que se practique este exige un calentamiento previo a la práctica, una serie de estiramientos musculares para descargar la tensión muscular.

Es necesario contar con los materiales deportivos adecuados que son: el Kimono o Judogi, y la alfombra sobre la que se practica o en este caso siempre es utilizado el tatami. Al ser un deporte que se practica descalzo hay que ser muy cuidadoso con la higiene de los pies para evitar contagios y también cortes, rasguños, etc.

Existen cuatro técnicas fundamentales del Judo:

  • Nage Wasa, que hace referencia a las proyecciones. Está técnica tiene como objetivo desequilibrar al oponente de su centro de gravedad, lo cual le facilita a la otra persona su derribo.
  • Osae- Komi Wasa, en este caso, el fin de dominar por encima al rival, ganándole la posición. Está técnica se divide en dos más que se hacen llamar: “Kesa Gamate” y “Siho Gatame”.
  • Shime Wasa: así se hacen llamar las estrangulaciones y deben aplicarse con sumo cuidado, debe ser aplicado por personas que tengan conocimiento y dominio de dicha técnica.
  • Kansetsu- Wasa: esta técnica se trata de las luxaciones. Al igual que la Shime Wasa, debe ser aplicada por alguien que tenga conocimiento y dominio sobre esta. Hace uso de manos, brazos, axilas o abdomen para torcer o doblar el brazo del atacante.

En occidente hay 7 tipos

En occidente se consideran siete tipos de cinturones en la práctica de Judo. Depende del color de la cinta, representa de manera muy significativa el nivel de aprendizaje que ha emprendido el alumno.

El color inicial es blanco, Le sigue amarillo, naranja, verde, azul, marrón y negro. Una vez que el alumno haya alcanzado el último cinturón que es color negro, sigue su evolución. Estos niveles van dirigidos hacia la especialización de la disciplina. Debido a la alta exigencia, hasta ahora solo se conoces 13 hombres que han logrado pasarlos todos.

Existen tres maneras de conseguir una victoria en una competencia de Judo. La primera es conocida como “Tachi Wasa” que consiste en derribar al rival sobre su espalda.

Si el competidor derribado no cae completamente sobre su espalda, entonces el combate deberá proseguir en el suelo, eso se llama “Newasa”, La victoria de obtiene con inmovilizaciones o torsiones de la articulación del codo, los cuales paralizan por completo al oponente.

Permitidas según categorías

Estas técnicas son permitidas a partir de la categoría cadete, cuando un adolescente pasa los 14 años. También es muy factible ganar por puntaje. En este caso, los puntos se van agregando con los derribos que no sean directamente.

Existen tres clases de puntos: el Ippon, que significa un punto completo, dando la victoria inmediata en la competencia. El Wasa ari, valorado por medio punto, de modo que con dos puntajes de estos se obtiene uno completo. Y el Yuko, es un punto menor, que se obtiene cuando se derriba al rival pero este cae de lado.

Muchas artes marciales japonesas, plantan sus bases, objetivos y métodos de enseñanza en el Judo. Su importancia lo ha llevado a ser considerado como uno de los cuatro estilos de lucha competitiva.

Ahora ya sabes que un tatami judo medidas son a las del espacio al que quieras colocarlo, pues el tatami judo medidas no tiene unas exactas, solo debes adaptar o comprar uno que quede perfecto en el lugar que lo quieras poner.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *