Artes marciales

Tatami Judo de segunda mano

Tatami Judo de segunda mano

La cultura nipona se define por sus tradiciones ancestrales. El tatami es un auténtico representante de esa nación oriental. Su nombre se deriva del verbo  tatamu que significa doblar o apilar. Era fabricado con paja de arroz y un tejido de iguza para recubrirlo. Más tarde se le agregaron capas de corazón de paja para mayor confort.

Funcionaba para cubrir el piso, para sentarse y para dormir. Medía 90×180 cms, esta medida se relaciona con la figura humana y con los espacios domésticos en la arquitectura japonesa. Fueron evolucionando a través del tiempo dándole otros usos. Hoy representan algo más que un implemento deportivo en las artes marciales.

El Judo y el tatami

El Judo es un arte marcial de combate cuerpo a cuerpo originario de Japón. Su nombre significa camino a la flexibilidad. Se reconoce al Maestro japonés Jigoro Kano, quien reunió la táctica y la técnica de dos escuelas medievales, como fundador del Judo.

Se le considera un arte y una ciencia para beneficio del hombre y de la sociedad. En su ejercicio se reúnen la estética, a través de lo katas; la técnica, en sus ejecuciones, y la filosofía, al asumirlo como un modo de vida y un camino de evolución personal. En el Judo se distinguen algunos elementos fundamentales como en los ejercicios de Judo en tatami puzzle

:

  • Las técnicas: reúne técnicas de diferentes estilos. El Maestro Jikoro Kano seleccionó y estructuró en una sola modalidad aquellas de menor riesgo para ser utilizadas en combate.

Así encontramos en el Judo lanzamientos, inmovilizaciones a través de técnicas de presión sobre las articulaciones conocidas como luxaciones, estrangulaciones, desarmes, golpes, desplazamientos, posicionamientos, todo esto acompañado de respiración consciente.

  • La no resistencia. Este principio tiene fundamentos filosóficos. Se basa en no emplear la fuerza contra la fuerza, sino en. fluir y aceptar las cosas según vengan. Los cambios a favor surgen inesperadamente. Esta es una visión del mundo subyacente en la filosofía del TAO.

En el Judo, la no resistencia es una de las cosas más difíciles de lograr. No es posible  avanzar si no se logra. Se trata de ceder a la fuerza del oponente, dejarse llevar si es empujado o atraído y aprovecharla para vencer.

De esta forma, se neutraliza el esfuerzo del contrario, se administra mejor la energía, se conserva el equilibrio mientras se debilita el del otro.  Manejar el equilibrio es sinónimo de estabilidad y constituye una enseñanza de vida.

  • El tatami: en sentido literal, el tatami es una cubierta en el piso sobre la cual se lleva a cabo la práctica o la competencia. Generalmente, se estructura con piezas fabricadas de poliestireno expandido y armadas al estilo de un rompecabezas.

  • Un suelo adecuado para evitar lesiones

Tiene características anti resbalantes. Los hay de diferentes densidades, espesores y calidad. En las competencias, es recomendable usar tatamis   que reúnan las condiciones establecidas en los reglamentos de la disciplina.

Los tatamis oficiales para Judo tienen material interior de alta densidad que absorbe el impacto generando menos ruido, tienen forro de  vinil y vienen adheridos a una plancha de caucho anti deslizante. Son resistentes y fáciles de limpiar.

En Judo, el tatami define el área de competencia. Sus medidas oscilan entre 14x14mts y 16x16mts.  El área de combate mide 8mtsx8mts. La zona de seguridad  tiene un ancho de tres metros, ambas diferenciadas por sus colores para establecer claramente sus límites.

Tatami Judo de segunda mano

En el centro del área de combate se colocan dos cintas adhesivas, una azul y otra blanca de unos 10 cms de ancho x 50 de largo, separadas entre sí por 4 mts de distancia. En esta zona los competidores comienzan y terminan el combate.

En sentido más amplio, el tatami en el Judo, al igual que en todas las artes marciales, tiene otras connotaciones. Es parte del dojo, lugar del despertar, y en consecuencia, está sujeto a los rituales que allí tienen lugar.

Sobre él se trabaja descalzo. Esto no sólo permite trabajar con mayor comodidad y agarre, sino que también es una señal de respeto dentro de la cultura japonesa. Para  salir o entrar  del tatami se saluda y se pide permiso. Sobre el tatami no está permitida la discusión, allí se trabaja y se guarda silencio.

 

Tatamis de segunda mano ¿Una opción?

Al momento de adquirir un tatami quizás usted se plantee la posibilidad de adquirir uno de segunda mano. Esta pudiera ser una opción válida, pero antes de tomar una decisión es importante tomar en consideración algunos aspectos:

  • La relación precio valor: se debe analizar qué es lo que realmente se necesita y cuanto está dispuesto a gastar, para ver si vale la pena la inversión. A lo mejor es posible encontrar una buena oferta que le resuelva una necesidad importante a cambio de poco dinero.
  • Su procedencia: Si proviene de un gimnasio, lo más probable es que no esté en las mejores condiciones debido al uso al cual ha sido sometido. Es probable que haya perdido densidad y que las condiciones higiénicas no lo favorezcan.
  • Con los precios que tenemos en esta web, confiamos es que puedas descartar la opción de la segunda mano.

Sin embargo cabe considerar cuál es el uso que usted le va a dar, si es para una actividad fitness o yoga, por ejemplo, no se requiere que tenga gran capacidad de amortiguación, pues solo será usado a manera de alfombra.

Y en cuanto a la higiene, la mayoría de estos tatamis están fabricados con material sintético, lavable y poco amigable con la acumulación de microorganismos. Con una esponja, jabón y cloro quedará como nuevo, al menos en su apariencia.

Se dan oportunidades donde personas se van de viaje y venden lo que ya no necesitan. Quizás esta sea una excelente oportunidad para adquirir un tatami económico y en buen estado. También hay lugares donde se venden artículos usados. Con suerte, quizás allí se pueda encontrar un tatami a buen precio.

Si el tatami que se necesita es para la práctica de un deporte de alto impacto como el Judo, entonces hay que tener mayor cuidado. Un tatami sin densidad producto del uso, no es apto para esta práctica; menos aún con la superficie resquebrajada.

Examinando el mercado con cuidado y tiempo, seguro encontrará una buena oportunidad.

Te puede interesar: https://www.jowyoriginals.com/cajon-pliometrico/

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *