Suelos de tatami y caucho

Suelo técnico

Suelo técnico

Los suelos técnicos por lo general se usan para ocultar algo de infraestructura, a veces estos son los que se utilizan para montar tarimas, elevaciones de piso, entre otros. Este tipo se suelo se observan mucho en las industrias, oficinas donde su movilidad sea sencilla de poner o quitar.

Este tipo de suelos como son elevaciones ya sea interiores o exteriores del área son mas económicas que la mayoría de las opciones que existen en el mercado internacional y se debe a los materiales usados y si versatilidad.

C:\Users\Marcia\Downloads\P1020961.jpg

Claves de los suelos técnicos

En la actualidad del mercado hay dos tipos de suelos técnicos, estos se usan para zonas de interiores y exteriores. Este tipo de suelo se usa con cierta elevación del suelo original, así los cables de electricidad, telefonía, tuberías, aires acondicionados, entre otros pueden estar por debajo sin sufrir daños algunos.

La mayoría de las empresas e industrias prefieren usar este tipo de suelos técnicos, aparte de darles un toque de profesionalidad, permite ordenar y utilizar ese espacio para algo en específico sin que sea deteriorado y de bajo costo por si hay que realizar un reemplazo de esos cables o tuberías. Algunas características son:

  • Aporto profesionalidad en la zona instalada por sus diseños.
  • Permite ocultar y resguardar todas las tuberías, cables e imperfecciones del sitio.
  • Tiene un excelente rendimiento en comparación con otras opciones del mercado.
  • Fácil manejo, ya que si requieren mudar de oficina o habitación el mismo se puede trasladar sin costos mayores de tener otro revestimiento que comprar.
  • Accesibilidad en la instalación, ya que la misma no es complicada.
  • Mantiene un ahorro energético en la habitación por su conductibilidad.
  • Aclimata la habitación según sea el clima exterior.
  • Excelente reacción ante el fuego.
  • Sus diseños pueden ser adaptados al uso de cada persona o condición de la habitación.

C:\Users\Marcia\Downloads\suelo-tecnico-oficina.jpg

Suelos técnicos de interiores y exteriores

En la actualidad solo existen estos dos tipos de suelos técnicos para poder movilizar y ocultar precisamente estas instalaciones de oficinas o de las industrias, instalaciones que no deberían ser vistos al público en general

  • Suelos técnicos de interiores

Este sistema es el más usado en los edificios, oficinas o locales comerciales. Se usan justamente porque es sencillo, fácil y de rápida instalación como de sustitución, ya que si una de estas losas se deteriora puede ser reemplazadas rápidamente por otro y sin mayores costos, como pega, el pulir y demás.

La altura se realiza con unas piezas de acero y encima colocan estas losas, por eso es más económico y fácil de reemplazar en caso de algún tipo de deterioro. Al igual que es más sencillo levantarlas cuando hay que realizar mantenimientos en las instalaciones que están ocultas.

  • Suelos técnicos de exteriores

Este tipo de sistema se usa más que todo en terrazas donde se pueda cubrir el drenaje de un pavimento, mejorando así su estética y aislándolo del drenaje por completo. Los suelos técnicos de exteriores también se pueden llegar a ver cuando se monta una tarima o en espacios para hacer arte.

Normalmente este tipo de suelo es resistente y grueso para permitir que las personas y el peso de los muebles puedan mantenerse en tránsito sin que se estropee. En ocasiones se les realiza un revestimiento con material de PVC, ya que permiten mayor dureza al mismo.

Esta capa externa además permite a los suelos técnicos que los diseños se amplíen dando más opciones a las formas, colores, estilos, acabados y texturas de los mismos, por lo que la personalización en cuanto a su formato, diseño y función dependerá de la persona que los quiera adquirir.

Esta es una de las mejores opciones para los call-center, oficinas, centros que procesan datos, así como los centros educativos y culturales. Antes este estilo no existía del todo en el mercado, donde solo había.

  • Techos bajos.
  • Canales prefabricados en las modificaciones de habitaciones y áreas.
  • Bandejas metálicas vistas.
  • Mobiliario.

Estos estilos eran los más usados, pero no permitían tener mayor estilo que una oficina común, con los suelos técnicos de altura la diferencia se nota por su diversas opciones y formas de uso que existen según la creatividad de cada cliente.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *