Taekwondo; Mitos e historia
Además del suelo de Tatami puzzle que se pueda usar en Taekwondo, hoy vemos algunos de los mitos que dicen de este arte marcial. Y en principio se le conoció como un nuevo arte marcial, que ofrecía diferentes variantes y peligroso, sin embargo, tras su incorporación en sus inicios en los Juegos Olímpicos en 1988 en Corea, algunos mitos sobre este deporte, así como productos para artes marciales que puedan ir desde el suelo, hasta las ofertas que puedan haber sido creadas.
Primer concepto equivocado
Este primer mito del Taekwondo que sabemos y que puede parecer inofensivo, pero seguro que no les puede parecer bien a las dos diferentes Federaciones de esta disciplina:
La primera en aparecer o de la que tenemos conocimiento según su tipo y fue la International Taekwondo Federación (ITF) y años después la que ya es conocida como Word Taekwondo Federación (WTF),
La ITF está basada desde sus conocimientos en las enseñanzas del General Choi, mientras que la WTF (sin bromas por el acrónimo ;)) se basó además en enseñanzas primordialmente de otros maestros.
Ambas conservan la esencia de otros productos del Taekwondo, sin embargo, tienen algunos golpes que se emplean de forma diferente y movimientos distintos; mientras que la WTF no permite en ningún caso durante la práctica el golpe de puño al rostro la ITF sí lo aprueba.
En este caso, siempre hay una que aprueba una serie de medidas, mientras que la otra, no las tiene en cuenta. Con la WTF regula y mantiene en especial atención este arte marcial como deporte base de los deportes de contacto en los Juegos Olímpicos, por otra parte, la ITF es más partidaria en gran medida de mayor realismo en su técnica.
Además de diferencias que podemos encontrar en un deporte basado en el organismo que lo regula en las áreas donde se puede golpear, el sistema de puntuación que se tienen muy en cuenta y el uniforme o equipamiento.
Segundo concepto que se usa muy a menudo
Antes que nada, seamos realistas, frente a una agresión que pueda llevarse a cabo con armas de fuego o con muchos contrincantes, hay poco o mejor dicho nada, a menos que seas un experto en artes marciales.
Por otra parte, si se trata de una o dos personas la que te agreden de una forma u otra sin armas, las posibilidades de hacerle frente usando técnicas conocidas y golpes de Taekwondo aumentan y se vuelven bastantes viables.
Lo que se sabe que es cierto que el Taekwondo WTF es deportivo en una gran medida y evita golpes bajos o al rostro y lesiones que podamos infringir al contrincante durante el combate, no ocurre igual a lo que pasa con el Taekwondo ITF.
Es a tener muy en cuenta y que, en un ataque real en la calle, un taekwondista que pueda considerarse ya muy experimentado debería de tener una clara ventaja durante el entrenamiento o la lucha frente a una agresión.
Si por otra parte no estás habituado en este tipo de problemática en las calles, el instinto, la fuerza y velocidad que desarrollan en muchos casos en sus entrenamientos de forma habitual a quién les permitirán reaccionar de forma adecuada.
Como habrás podido ver en vídeos sobre esta arte marcial, los K.O. que pueden generar de forma accidental, si ya los integras para hacer daño de forma directa, el daño será seguro.
Tercer punto para tener en cuenta
Si buscas practicar este producto, tener un suelo de tatami puzzle con un grosor de alta calidad, será esencial. Pero sí que es cierto que este producto como puede ocurrir en otros deportes en los que los suelos sean importantes, es esencial un producto de alta calidad. Por esto, saber que hay ofertas temporales en el precio de un producto, como colores ya que el rojo es un color de producto habitual como el azul.
Por esto, el tatami puzzle con un grosor de alta resistencia para este tipo de deportes, es esencial como en el boxeo. Ten en cuenta de tener productos de forma clara. Al igual que en fitness, boxeo, karate y otras artes marciales siempre ten en cuenta de practicarlos con productos, materiales y profesionales de calidad.
Cuarto mito que puedes haber escuchado
Este mito del Taekwondo, sobre todo, puede estar ya respondido por otros comentarios anteriores, sin embargo, veamos en todo momento qué otras cosas pueden hacer los taekwondoines con un amplio sentido de técnicas con las que mejoramos ya además de dar patadas.
En este momento de la disciplina surge de la fusión entre taekkyon y karate-do.
Otras artes marciales de ataque y defensa
En sus inicios, dependiendo del tipo de disciplina o modalidad como por ejemplo ITF el Taekwondo puede ser mucho más brutal desde sus inicios y agresivo que el WTF, el cual destaca en competiciones que podamos ir teniendo en las tendencias deportivas.
Mientras que el ITF se enfoca en el realismo en su gran mayoría de la técnica con múltiples golpes de mano abierta en sus principios y de puño.
Incluso con los que se llevan a cabo con los golpes de codo (palkup) y golpes con el cabeza conocido como jong, además de las letales variaciones de patadas que podemos utilizar en las, circulares, con vuelo, hacia atrás, otras como las frontales y muchas otras.
Quinto punto que no es cierto: Se promueve la violencia.
Teniendo en cuenta lo que hemos visto y puede ser un arte marcial letal, su filosofía no apunta a la agresividad.
Al contrario, las personas que llevan a cabo con una correcta instrucción aprenden y a gestionar de forma eficaz y a también a manejar sus emociones.
Para comprar tu tatami puzzle TKD
Si por otra parte, estás pensando en comprar tu tatami puzzle, o un sulo con un grosor concreto, diferentes medidas de suelos, colores (rojo, azul, negro). Por tipo de densidad, material para boxeo, con un precio y ofertas que se puedan adaptar a tu bolsillo con nuestra tienda online y asesoramiento, te podremos ayudar.
Tags: Boxeo, artes marciales, fitness. Tatami puzzle…