Suelo Gimnasio
Cuando hablamos de tener un gimnasio lo primero que se debe pensar en el tipo de suelo para entrenamientos y maquinas que debería tener ese espacio, lo resistente y efectivamente hay que pensar en cuanto será el costo de la inversión.
Enfocar muchas de las prioridades en suelo del gimnasio en imprescindible, ya que el mismo le da el toque de lo que deseas tener, adicional que depende del estilo y material pueda durar, el costo de la limpieza de ese material, entre otros.
Superficie revestida para un gimnasio
Todos los gimnasios aparte de tener las maquinarias necesarias para comenzar a operar, es importante tomarse las molestias de tener un suelo estable y resistente, este suelo es especializado para los deportes, estos pisos deben estar fortalecidos para absorber los impactos tantos de los objetos y pesos que caigan a él, como el de los pasos y pisadas.
Los gimnasios casi todos por lo general tienen un tipo de pavimento que es el especializado para los deporte, incluso en las pistas de atletismo se coloca este pavimento deportivo, esto permite que los deportista tengan menos impacto en su cuerpo por lo que es mas elástico y compacto.
Algunos de estos centros de deportes, tienen este pavimento pero en zonas específicas donde los pueden colocar y quitar según lo necesiten, ya que son planchas que no están fijas en el suelo o base del área.
- Kettlebells; técnica y beneficios
- ¿Cómo es la colocación de los pavimentos de caucho?
- Ejercicios de Pilates en casa (A tener en cuenta)
- Suelo de Puzzle para gimnasio
Cuando se crea un gimnasio hay que determinar si será una convencional o un crossfit, la diferencia está en que en una es puras maquinas y pistas y el otros tiene área para dejar caer las pesas, aquí es donde juega un papel importante el tipo de suelo para el gimnasio que se necesita. Existen tres tipos de suelos que son:
- Suelo Elástico. Este suelo como su nombre es muy elástico, permite que los deportistas puedan practicar, ya que el mismo absorbe las caídas y la presión que se le realiza, amoldándose al objeto para disminuir el riesgo de impacto en las personas.
- Suelo de Área Elástica. Este suelo a diferencia del anterior no es rugoso ni poroso, además que cuando se le ejerce presión como el anterior él lo absorbe pero no en un solo punto sino en una superficie determinada, así como sucede con el tatami.
- Suelo Mixto. Este tipo de suelo se usa en casi todos los GYM, ya que es una combinación de los anteriores, donde se usa para múltiple propósitos y actividades deportivas.
Además de estos tipos de pavimentos y suelos de gimnasio por lo general se recubre con otras capas dependiendo de la disciplina a practicar o de los ejercicios que se realicen en determinadas área. Por ello es importante tener en cuenta las actividades que se puedan realizar para comprobar cual piso de gimnasio es el más adecuado.
Cuando se realizan los entrenamientos a los atletas o a personas individualmente, se determinan las áreas que se asignan para cada disciplina, de esta forma se puede escoger cada piso según sea la misma las cuales son:
- Entrenamiento funcional: aquí el suelo debe ser una que pueda absorber el sonido mientras se realizan los ejercicios, además de tener mayores soportes para algunas caídas que pueda tener el atleta
- Entrenamiento de fuerza y peso: en esta zona se cambia el pavimento y un revestimiento de amortiguador para cuando caigan las pesas, no rompan el piso a largo plazo, ni moleste el sonido de la caída.
- Entrenamiento de cardio: este suelo puede ser una sencillo, ya que mayormente se realizan en maquinas y por ello el espacio solo debe ser as amplio pero los puntos de impactos no son directamente en los suelos del gimnasio.
- Entrenamiento para zonas infantiles: aquí los suelos suelen ser más acolchados, con textura cómoda e hipoalargénicas de esta forma se evitan inconvenientes con algunos niños y sus disciplinas.
Para todos estos usos, es importante asesorarte con un especialista que pueda indicar cuáles son los mejores suelos de gimnasio según el área determinada, de esta forma se asegura de colocar los correctos y hasta puedas ahorrar algo de dinero con estos especialistas que puedan aconsejarte algo en particular.