Suelo de Caucho
Antes de ver el suelo de caucho, veamos algunos de los diferentes suelos que nos encontramos a diario:
El pavimento o asfalto:
es un compuesto a base de petróleo el cual es combinado con gravilla, este se utiliza para cubrir los caminos y avenidas como una superficie que ofrece buena tracción y además es resistente a los embates del clima; el pavimento por ser una superficie noble se le hicieron diferentes adaptaciones a las fórmula para ser utilizado en distintas actividades, una de las adaptaciones más comunes es la utilización de caucho combinado con una gravilla de goma la cual es denominada suelo de caucho o pavimento deportivo, el cual es utilizado en los estados de atletismos, canchas descubierta o el suelo de los gimnasios.
El deporte y el suelo de caucho
El suelo de caucho es una superficie utilizada en el ámbito deportivo, pues esto tiene la capacidad de absorber la energía de los pasos y la pisada, además conferir una superficie que amortigüe el impacto de una posible caída, este ha evolucionado a lo largo de la historia, pues inicialmente se utilizaba una sustancia a base de petróleo mezclada con piedras porosas y con esto se recubría las pistas de atletismo.
Sin embargo en la actualidad el suelo de caucho o pavimento deportivo es un a superficie menos áspera, cuya fórmula se basa en la utilización de un material pegajoso a base de petróleo el cual es líquido a altas temperaturas, el cual se combina con macropartículas de goma, las superficies recubiertas con esta fórmula, tienen características de resistencia propias de un asfalto convencional, combinada con las características de amortiguación y absorción de energía propia de las superficies acolchonadas utilizadas en actividades deportivas.
Inicialmente las prácticas deportivas se realizaban sobre tarimas flotantes de madera, las cuales tenían la función de desviar la energía producida por los pasos y saltos, pues consta de una superficie elástica de maderas, las cuales se encontraban por encima de listones que dejaban espacios entre estos permitiendo que la madera del piso se deformara con las caídas de los atletas.
Esta amortiguación era extremadamente beneficiosa para las articulaciones en comparación de los pisos de concreto, sin embargo, el adelanto tecnológico trajo consigo nuevas opciones con mejores ventajas para los atletas, el suelo de caucho incluso puede ser utilizado en conjunto con la tarima flotante en algunos recintos especializados en diferentes actividades físicas.
Ventajas Del Suelo de Caucho
El suelo de caucho es extremadamente resistente a los embates del tiempo y el clima; recordemos que al igual que el pavimento de las carreteras este está compuesto también de asfalto, el cual es un compuesto derivado del petróleo que es extremadamente resistente, y mantiene las partículas sólidas unidas entre sí aun cuando es humedecido con agua.
La resistencia del Suelo de caucho además ofrece una ventaja de infraestructura pues a diferencia de un suelo de cerámica o de baldosa que se desgasta con el tiempo, este permanecerá intacto por mucho más tiempo aun cuando el transito sobre él sea constante y en multitud.
El suelo de caucho mantiene la tracción, el pavimento deportivo a diferencia de las superficies lisas, es una superficie porosa diseñada para conferir mucha tracción al deportista, esta ventaja o particularidad es probada bajo ambiente húmedo, pues cuando hay una capa de agua sobre una superficie, la interacción del zapato con dicha superficie se disminuye provocando una disminución igual de la tracción, de este modo el deportista puede resbalar en una superficie lisa.
Esto no pasa en el pavimento deportivo, donde no se disminuye la interacción física del atleta con el suelo de cacho cuando el suelo esta mojado, esta es una de las grandes ventaja que lo hace el material de elección para las pistas de atletismo de los grandes estadios.
El suelo de cacho por estar hecho de una matriz de goma absorbe la energía estática, por lo general las superficies porosas por su interacción con la fricción del atleta se genera energía estática, lo cual puede generar un impulso eléctrico, sin embargo la matriz de goma del suelo de cacho dispersa este potencial, además de que evita los accidentes eléctricos pues no solo dispersa la energía generada por la fricción sino que además dispersa la energía eléctrica que incide en el de forma directa proveniente de algún cable defectuoso o algún rayo de una tormenta eléctrica.