Si te gusta el yoga estás a un paso de entrenamiento en casa
Namaste, querido amigo. Tú que te encuentras interesado en el yoga como método de entrenamiento en casa has llegado al artículo correcto. Conoce cuáles resultados puedes obtener, y cuáles no, mientras también trabajar en tu parte espiritual y te quitas el estrés que de seguro te deja la rutina.
¿Qué es el yoga?
Todos conocemos este arte, digo, puede ser que no la practiquemos en lo absoluto, pero hayamos visto en la televisión alguna sesión que nos haya llamado la atención y tengamos la intención de poder probarlo alguna vez.
Y es que esta es una disciplina física y mental que mantiene su origen en la India, pero ha llegado a cada rincón del mundo con una gran aceptación. Es una palabra que se puede asociar cómodamente con la meditación en el hinduismo. También el jainismo y el budismo.
- 7 claves para tener un suelo de tatami puzzle de éxito
- Ejercicios para hacer en casa para adelgazar
- Beneficios del cajón pliometrico y su entrenamiento
Las personas que llegan a practicarla lo hacen por diferentes motivos, pero puede ser que algunos de los beneficios si sean compartidos. Algunas personas deciden iniciarse en ella por los siguientes motivos:
- Lograr unir su alma individual con la divinidad para todos aquellos que posean una postura religiosa de un tipo devocional.
- Empezar a comprender y a entenderse desde un punto de vista espiritual dejando de lado lo material, para todas aquellas personas que mantienen su postura espiritualista.
- Poseer el bienestar mental y también físico, para aquellas personas que no creen necesario estar en una religión o creencia para practicarla.
¿Hacer yoga cuenta como ejercitar el cuerpo?
Sólo debe bastarnos con ver un par de sus posturas un poco más complejas para darnos cuenta que el yoga puede ayudarnos a desarrollar una gran fuerza y también un gran equilibro. Pero, ¿puede llegar a ser mejor que las series de entrenamientos que estamos acostumbrados a ver?
Lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de yoga, y que cada uno de ellos tendrá mejores beneficios en el ámbito atlético que el otro. Por lo que, según lo que quieras lograr, puedes comenzar por investigar acerca de ellos e iniciar tu rutina con el que mejor te parezca. Puedes conocer los precios del tatami puzzle en nuestro post.
De igual manera, practicar este arte en general te ayudará a desarrollar la fuerza, incluso si cumples tu entrenamiento en casa. Puedes comenzar con las poses más sencillas y, a medida que ganes habilidad, comenzar a subir la varilla poco a poco.
Por otro lado, cumplir con sus rutinas y lograr sus posiciones te ayudará a ganar un gran equilibrio y una flexibilidad increíble en cualquier zona de tu cuerpo. Ten presente que, cuanto más te preocupes en estirarte, más flexibilidad podrás ganar. No te des por vencido si no sale a la primera.
¿Podemos decir que el yoga hace función de cardio?
A cualquier persona, que conozca el arte, que le preguntemos nos dirá acerca de los beneficios básicos que tiene el yoga en nuestro cuerpo y mente: será capaz de librarnos de todo el estrés, nos dará flexibilidad muscular, e incluso nos brindará una sensación de bienestar.
Las actividades aeróbicas se caracterizan por una elevada frecuencia cardiaca y también un aumento en la utilización de oxígeno en nuestro organismo. Esta se liga directamente a la hora de buscar método para mantener una mejor salud y también buscar una vida mucho más extensa.
El si el yoga sirve, o no, a la hora de querer quemar calorías es algo que ha llamado la atención de muchos especialistas, y por lo que se han hecho diversos estudios para ayudarnos a determinar la veracidad de esto.
No todos los estudios han sido del todo positivo, incluir el yoga en nuestro entrenamiento en casa si puede ayudarnos a quemar calorías, y mientras más intensidad le coloquemos a la práctica del ejercicio en sí mayor será entonces la pérdida de ellas. Pero realmente no es la mejor opción para ayudar a alguien a bajar de peso.
Conclusión
Si te gusta esta actividad y piensas comenzar a realizar sesiones desde tu hogar estás a solo un paso de poder ejercitarte desde casa. Los resultados que tendrán irán más con la fuerza, flexibilidad y el equilibrio que con la pérdida de peso. Pero, ¿no vale la pena?