¿Qué es el tatami?
La palabra tatami en su origen significa “doblada y apilada”. Es una estera, la cual tiene diferentes usos. Sin embargo, ésta desempeña un papel fundamental dentro de la cultura japonesa.
En sus inicios estaban elaboradas con tejido de paja de arroz. En la actualidad podemos encontrar una variedad de tatamis en cuanto al material y color, inclusive podemos hallar tatamis de poliestireno expandido, aunque éstos últimos no son de uso común en la cultura japonesa.
Pieza fundamental en la cultura de Japón
Éste elemento tiene un valor cultural de gran relevancia dentro de la identidad japonesa.
En sus orígenes, los tatamis eran accesorios utilizados en el piso de las habitaciones principales de las familias más adineradas, ya que, para esas fechas, la mayoría de los suelos eran de tierra. Con el paso del tiempo, se volvió de uso común en todos los hogares japoneses, incluyendo los mas humildes.
Un dato curioso del uso de los tatamis, es que incluso se utiliza para medir el espacio de las habitaciones, ya que el tamaño de la habitación viene dado por el numero de tatamis que pueden ocupar en dicho espacio.
El uso de ésta estera es amplio en la cultura japonesa, ya que también se emplea para dormir y para comer. Cabe destacar que el tatami no tiene que ser pisado con zapatos, es decir se debe quitar el calzado y pasar por dicha estera descalzo o con calcetines.
Por lo general, la amplitud de dichas esteras es de 90cm x 190cm y 5cm de grosor, pero éstas medidas pueden variar de acuerdo a la región, ya que las esteras de Kioto y otras regiones del oeste de Japón son mas largas que las de Tokio.
El tatami a lo largo de los años, ha sido un accesorio esencial en las ceremonias tradicionales japonesas, como lo es en la ceremonia del té, por ejemplo.
Un tipo de suelo muy versátil
En diversos locales este objeto representa comodidad y elegancia, por lo que es común la presencia de este elemento en restaurantes de lujo.
Podemos mencionar algunas ventajas que proporciona el uso de éste elemento como por ejemplo: obstaculiza el sonido, la presencia de la paja silencia los ruidos, por lo que es ideal al usar dicho objeto para dormir.
Otra ventaja que podemos mencionar, es que succiona la húmeda y gradúa el ambiente, por lo que en invierno ofrece calidez y en verano frescura.
Con el paso de los años la modernidad ha traído múltiples cambios que se han visto reflejados en la cultura, ya que en la actualidad ha disminuido el uso de el tatami en los hogares de Japón.
Sin embargo, no se le puede restar importancia a dicho elemento dentro de la cultura japonesa, ya que éste objeto a lo largo de los años ha sido protagonistas en diversas manifestaciones culturales, ya sea en ceremonias de te, o inclusive en una actividad tan elemental como lo es dormir.
La modernidad ha traído consigo múltiples ventajas que debemos aprovechar, pero también es importante no dejar a un lado elementos que ha caracterizado la cultura de un pais como lo es el tatami para Japón
El tatami en las artes marciales
En las artes marciales se usan las planchas de polietileno, con la finalidad de disminuir posibles accidentes a la hora del entrenamiento.
Los tatamis funcionan para absorber el efecto de las caídas. En estas disciplinas el tatami es un área cuadrada situada en el centro del salón principal.
Dicho objeto se aprecia como un espacio sagrado, ya que allí es donde se va a lustrar la mente, el cuerpo y el espíritu a través de un entrenamiento constante, debido a que en estas disciplinas no solo se trabaja el cuerpo físico, sino que se trabaja conjuntamente con la mente y el alma.
Al ser éste un lugar sagrado el cual se debe honrar, se debe ingresar al tatami descalzo, lo cual es una muestra de humildad y respeto.
Un habito que forma parte de entrenamiento, y que todos los estudiantes de las artes marciales deben realizar con entusiasmo es la limpieza del tatami, ya que es parte de la higiene de estas disciplinas, y se deben realizar los aseos antes y después de los entrenamientos. Los estudiantes se turnan para hacer dicha labor.
En el karate se usa una estera de polietileno con medidas de 10mm x 1000mm x 1. En el entrenamiento de esta disciplina, no hay reglas para regirse un patrón de medidas ni de colores, los cuales suelen ser azul y rojo o verde y rojo. El tatami tradicional ya no se usa comúnmente en el karate.
El suelo de tatami puzzle marca la diferencia
El suelo de tatami puzzle tanto de 2 cm como de 4 cm o los diferentes grosores que puedes encontrar.
Los estudiantes en las diferentes disciplinas de las artes marciales ya sea karate, taekwondo u otras, deben saber el origen, el significado y los diversos usos de el tatami a lo largo del tiempo. Con el fin de que le den el valor y respeto de dicho objeto.
Pues bien, conociendo el origen del tatami, sus diferentes funciones y el gran valor cultural que representa dicha estera, es importante darle el uso correcto.
Con todos los beneficios del uso de este elemento, con el paso del tiempo posiblemente se utilizará en más campos, adoptándola así a diferentes culturas y disciplinas.
Pero mientras eso suceda, difundamos las ventajas del uso de esta pieza, para que prevalezca en el tiempo y pueda ser aprovechada por muchas mas generaciones.
Así como existen nuevas cosas de gran valor y utilidad, estan otras como el tatami que no son tan modernas, pero aun así tienen un papel esencial en la actualidad, ya que su uso abarca desde importantes ceremonias culturales japonesas, hasta su presencia en las diferentes artes marciales con la finalidad de ofrecer protección.
Además, muchas personas afirman que comer en un tatami es una experiencia única y maravillosa, ya que al estar tan cerca del suelo, te conectas con la naturaleza y su energía, atrae paz y liberas tensiones, logrando así un estado de tranquilidad y armonía. Es por ello que el tatami sigue jugando un papel importante en la actualidad.
Desde esta nuestra web, queremos ayudarte a que conozcas todo lo que tiene que ver con el tatami.