Por qué el entrenamiento en casa está destruyendo al mundo
Realizar un entrenamiento físico no sólo nos garantizará tener un cuerpo moldeado, sino que a su vez nos garantizará tener una buena salud; toda vez que nuestro cuerpo, en la medida en que pasan los años, se va deteriorando y este va requiriendo mayor atención para sobrevivir al inclemente paso del tiempo.
Hoy en día contamos con variadas maneras de entrenar nuestro cuerpo para mantenerlo saludable y así nosotros sentirnos felices con él, podemos desde entrenar en un gimnasio, trotar o hacer yoga, no obstante el entrenamiento en casa no resulta ser el mejor aliado de nuestro mundo.
Diferencias entre entrenar en casa y cualquier otro tipo de entrenamiento
Ciertamente realizar nuestro entrenamiento en casa tiene sus pros y sus contras, pues no hay nada mejor que realizar cualquier actividad desde la comodidad de nuestro hogar, ¿pero cuan realmente beneficioso es entrenar desde nuestra casa? ¿Te has preguntado alguna vez si produce los mismos efectos?
Y es que justamente en este artículo estaremos hablando un poco de como el entrenamiento en casa no es lo que más nos aportará beneficios a nuestro cuerpo y cómo podemos incurrir en auto sabotaje constantemente en nuestro pequeño mundo ya que al estar solos, sin un entrenador tendemos por naturaleza a rendirnos más rápido que de costumbre.
Si bien entrenar en casa nos permite adaptarnos a nuestros horarios y a nuestros tiempos, esta práctica nos deja un margen de tiempo con el cual nosotros podemos jugar y en la que somos nosotros quienes decidimos como, cuando y donde haremos la práctica de entrenamiento desde casa.
No obstante, sino somos lo suficientemente auto disciplinados y autodidactas, sino tenemos algún tipo de formación o experiencia en cuanto a los ejercicios que podemos o no realizar en casa, sino tenemos los implementos necesarios para realizar una buena práctica, esta nos podría a la larga pasar una enorme factura.
En este sentido, no basta sólo con observar tutoriales en YouTube tal como si por arte de magia estos nos fueran a trasmitir los conocimientos necesarios para empezar a realizar el entrenamiento desde casa, sino que como lo mencionamos líneas arriba debemos ser lo suficientemente auto disciplinados para realizar un entrenamiento en casa.
De igual modo, al entrenar desde nuestra casa podemos no contar con los implementos necesarios y por supuesto con la presencia de un instructor que nos indique y nos guie de la mejor manera en nuestro entrenamiento y así alcanzar los objetivos que nos hemos planteado con nuestro cuerpo.
Por qué entrenar fuera de casa
Para entrenar fuera de casa, cuantas con múltiples opciones con las cuales te puedes identificar, así por ejemplo si tienes parques a tu alrededor puedes salir a trotar pero trata de hacerlo siempre a la misma hora, así crearás autodisciplina, por el contrario si deseas algo menos movido puedes intentar practicar yoga.
Por el contrario si buscas alguna rutina de entrenamiento fuera de casa, seguramente encontrarás mejores resultados, ya que a pesar de que debes adaptarte a un horario de entrenamiento, esto te ayudará con la disciplina con la que seguramente no cuentas en casa.
Independientemente de la opción que tomes para entrenar fuera de casa, hazlo siempre pensando en las cosas positivas que el ejercicio traerá a tu cuerpo, para así mantenerlo sano y sentirnos a gusto con él.
- 7 maneras de pifiarla en MMA, y qué hacer para que no te pillen
- El karate en aumento dentro de las artes marciales
Además de ello, al salir a entrenar fuera de casa tendrás la oportunidad de conocer gente y poder crear nuevas amistades, con las cuales tendrás algo en común, la pasión por el entrenamiento fuera de casa, el gusto por salir a entrenar al aire libre o en un gimnasio o en alguna sala de yoga.
Así que si eres de esos que les gusta entrenar desde casa pero al mismo tiempo, eres de los que se auto sabotea, o eres de los que no tiene la suficiente auto disciplina, o no eres un autodidacta nato lo mejor como ya lo has podido leer en estas cortas líneas sea salir a entrenar fuera de casa.
De este modo los beneficios serán mayores, respirarás aire fresco, conocerás gente nueva y lo mejor de todo te adaptarás a una rutina con la cual crearás conciencia corporal.