¿Por qué debes hacer del fitness una parte de tu vida?
Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en nuestro país, muchas veces relacionadas con el sedentarismo. La inactividad es un “asesino silencioso”. Si tienes un estilo de vida sedentario, habrá una disminución en la capacidad de funcionamiento de tu cuerpo. Está surgiendo evidencia de que estar sentado o acostado por largos períodos es malo para la salud. Los beneficios para la salud del ejercicio regular y la actividad física son difíciles de ignorar. Todo el mundo se beneficia del ejercicio, independientemente de su edad o sexo. Te diremos ¿Por qué debo hacer del fitness una parte de mi vida?
¿Necesitas más algo más convincente para empezar a moverte?
Aquí hay algunas razones que hacen que la cultura del ejercicio físico sea algo que valga la pena adoptar en tu vida.
Control de peso
Para comprender los efectos del ejercicio sobre la pérdida de peso, es importante comprender la conexión entre el ejercicio y el gasto de energía. El ejercicio regular aumentará tu tasa metabólica y te ayudará a quemar más calorías, alcanzar tu meta de peso deseada o mantener tu peso ideal. El ejercicio regular ayuda a optimizar tu tasa metabólica, lo que facilita el control del peso.
Combate condiciones de salud y enfermedades crónicas
Las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son dos de las principales causas de muerte. Un régimen de ejercicio regular de intensidad moderada puede reducir el riesgo de contraer estas enfermedades. La actividad física regular también puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol. El ejercicio aumenta el colesterol de lipoproteínas de alta densidad, el colesterol “bueno”, y disminuye los triglicéridos no saludables, lo que reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
La inflamación puede ser una causa subyacente de muchas enfermedades y trastornos tanto en el cuerpo como en el cerebro. El ejercicio reduce muchos marcadores inflamatorios, como la proteína C reactiva y la interleucina-6, que están relacionados con varias enfermedades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Fortalece Huesos y Músculos
El ejercicio juega un papel importante en la construcción de músculos y huesos fuertes. Hacer actividades de fortalecimiento muscular, como el entrenamiento con pesas, puede ayudar a aumentar o mantener la masa muscular y la fuerza. A medida que aumenta la edad, una persona tiende a perder masa muscular, lo que puede provocar una ralentización del metabolismo y un aumento de la tasa de lesiones. Mantenerte físicamente activo ayuda a reducir esta pérdida de masa muscular. El ejercicio regular también puede retrasar la pérdida de densidad ósea que se produce con la edad. Entre las personas mayores, la actividad física regular también reduce el riesgo de caídas y lesiones relacionadas.
Mejora la salud mental y reduce el estrés
El estrés es una parte diaria de la vida. Uno de los beneficios más importantes del ejercicio es el alivio del estrés. La actividad física regular puede ayudarlo a controlar el estrés mental. El ejercicio aumenta las concentraciones de norepinefrina, una sustancia química que puede mitigar la respuesta del cerebro al estrés. La actividad física regular puede mejorar tu estado de ánimo y reducir la probabilidad de depresión y ansiedad. También promueve la liberación de una sustancia química cerebral llamada serotonina que eleva el estado de ánimo y la liberación de endorfinas que generalmente te hacen sentir más feliz y relajado. Un poco de actividad física te hará un poco más feliz cada día. No olvides protegerte de lesiones mientras hace del fitness una parte de tu vida, con nuestros suelos tatami puzzle
Aumento de los niveles de energía
Hacer ejercicio a diario puede ayudarte a aumentar tus niveles de energía. Una buena sesión de ejercicio provoca una oleada de hormonas que actúan como un refuerzo de energía significativo y ayuda a combatir la fatiga para mantenerlo más activo. El ejercicio proporciona nutrientes y oxígeno a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando la salud de tu corazón y tus pulmones mejoran, tienes más energía para llevar a cabo el trabajo diario.