El material para el entrenamiento funcional? En el post de hoy tocaremos temas como entrenamiento funcional, otro de los temas que se conoce como pseudociencia en el deporte y la actividad física, formación, entrenamientos, divulgación, diferencias en la manera de entender y practicar de forma correcta el entrenamiento en España y donde quiera que lo llevemos a cabo, cómo ha evolucionado de forma creciente el entrenamiento hasta llegar a la manera actual que vemos en toda España
Entender que se debe entrenar en casa a un deportista, de quien ha aprendido, y qué influencias para el deporte o el entrenamiento ha tenido, para posibilitar en todo momento dicho proceso, la importancia del trabajo concreto y multidisciplinar en equipo tanto en preparación física en nuestra casa o con deportistas profesionales.
En material de entrenamiento funcional como en entrenamiento personal concreto o bien con aficionados, o incluso cómo se orienta la preparación física muy concreta para enfrentarse a la más alta competición en todo momento e internacional en un deporte donde hay menor tradición como podemos ver en otros de entrenamiento de fuerza en España frente a otros países en los que se practica de forma concreta o por el tipo de rivales.res.
1.- ¿Qué es “Entrenamiento funcional” y los beneficios de tener el correcto material?
El concepto inicial es una de las pocas cosas en las que trabajamos que no ha cambiado en los 8 años sobre todo a nivel particular. Es simplemente un entrenamiento determinado que se relaciona con un objetivo a lograr. Lo que si ha cambiado de forma más que notable es como conseguirlo. Antes nos basábamos en entrenamientos previos en los movimientos que se producían durante la práctica concreta deportiva para realizar el diseño y la planificación de forma más acertada del entrenamiento, y ahora vemos que cada persona es diferente a la hora de conseguir resultados a otra aunque practiquen el mismo deporte o realicen las mismas rutinas o sean crossfiters experimentados.
Por tanto antes de diseñar un entrenamiento correcto es imprescindible realizar tests funcionales (esto siempre lo haríamos con un profesional) que nos indiquen grados de movilidad en las articulaciones podemos tener y que deben moverse, y de estabilidad en las articulaciones que trabajamos y que no deben bajo ningún concepto moverse. Una vez realizados estos tests ya podemos comenzar en un primer momento a ver cómo se mueve en cada momento el deportista, si sus patrones de movimiento como ocurre cuando usamos por ejemplo un TRX o el Bosu entre otros son correctos.
Corrigiendo patrones
Una vez hemos corregido esos patrones en casa o bien con el material de entrenamiento que tengamos con rangos de movimiento, ya podemos comenzar en entrenamiento funcional en primer lugar a aumentar la intensidad de los movimientos que llevamos a cabo y que nos interesa trabajar siempre para prevenir lesiones y, en segundo lugar, para mejorar de una forma más clara el rendimiento.
Lucha constante contra la pseudociencia (recomendación que en algunos lugares se hace con escasa o nula base científica) en el sector de la actividad física y la nutrición. Por este motivo, aunque nosotros contamos con el material para el entrenamiento funcional que puedas necesitar, para la ejecución y dudas tendrás que ponerte en contacto con un profesional especializado.
Tendencias y decisiones
El principal problema ya no sólo por el materia y que aún tenemos en la actividad física es que todavía nos movemos en gran medida por “tendencias” o “modas”. ¿Te imaginas un médico u un profesional de la salud haciendo lo mismo? No tiene ningún motivo claro para esta práctica.
Por esto, puedes tener tu propio gimnasio en casa ya que a día de hoy los precios para comprar material deportivo son muy asequibles. Pero la practica, los ejercicios y el hecho de tener alguna lesión, son siempre indicativos para llevar a cabo la elección de un profesional que nos indique como trabajar en cada momento.
Si estas pensando en tener tu propio gimnasio en casa, con todo el material para crossfiters, fitness, yoga…Con el que contamos, te podremos ayudar.