Ejercicio regular y la salud
La actividad física, además de asociarse con ejercitar músculo. También, actúa como un gran aliado y paliativo para vivir con la diabetes, esta es una buena noticia para cuidar tu salud.
En nuestro post de hoy, traemos los datos de un estudio realizado a 14.438 personas. Del estudio realizado, se ha visto como la resistencia a insulina y los niveles altos de proteína A1C, eran más comunes entre las personas que tenían pérdida de masa muscular.
Hacer mucha más actividad física es beneficioso para ti, para tu estado de salud en general. Sin dejar a un lado que es divertido, te permite distraer la mente, mientras cuidas de tu cuerpo y de tu salud.
Si tienes diabetes, necesitas considerar que los ejercicios ayudan a que tu cuerpo sea sensible a la insulina. La cual, es la hormona que permite que tu cuerpo pueda usar la azúcar en la sangre, para tener energía.
A tener en cuenta:
- El músculo es una parte de tejido que juega un papel esencial para el control de la insulina y la glucosa: Por lo que la importancia de prevenir masa muscular en la medida que sea posible, es algo esencial.
- La poca práctica deportiva: Algo que en determinados momentos de la vida se puede asociar al envejecimiento, y que en otros momentos es algo que nos ocurre por la falta de tiempo y dedicación.
- Las rutinas sedentarias y la mala alimentación tampoco ayudan: Una dieta equilibrada contribuye en nuestro rendimiento diario, además de aportar energía para la realización de prácticas deportivas.
El hábito de cuidar el músculo: hace al monje
Generar o mantener el hábito deportivo nos supondrá un beneficio indudable. Si aún no tienes un hábito deportivo, te aconsejamos que dediques 20 minutos día durante una semana, 40 a la siguiente y la tercera semana, podrás ver como te sientes cómod@ yendo a practicar tu deporte favorito.
En un principio, no es necesario que pienses en comprar nada (aunque tengamos unos precios increíbles en BOSU, tatami, etc.). Lo principal será generar el hábito. Si ya practicas deporte, siempre puede ser un buen momento para ampliar el equipamiento deportivo :-).
Piensa que al hacer ejercicios, puedes controlar el nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, disminuyes la posibilidad de padecer alguna enfermedad cardiaca o padecer algún daño directo sobre los nervios.
Invertir en equipamiento deportivo causa que te mantengas en un peso saludable. A su vez, puedes sentirte más pleno, al dormir mejor, mejorar tu memoria, resguardar la presión arterial y bajar los niveles de colesterol.