Lo que sabes de Taekwondo está anticuado: últimas tendencias
El taekwondo es un tipo de arte marcial y deporte olímpico bastante popular por sus técnicas de patadas, que generalmente están dirigidas a la cabeza o al tronco. Este solía ser un deporte poco popular, pero actualmente es practicado desde la infancia.
Cuando es practicado desde la infancia, el taekwondo es de mucha ayuda para el desarrollo emocional y físico de los niños. Es un deporte original de Corea y también puede emplearse como un método de defensa personal bastante efectivo.
Características del taekwondo
Es un tipo de arte marcial que se caracteriza por el uso de distintos cinturones de un color específico de acuerdo al nivel que se tenga en este deporte. Varía desde el blanco, naranja o negro en cada momento el suelo de tatami.
En el taekwondo, la cinta blanca significa inocencia. Es la primera cinta en obtenerse y es otorgada a los principiantes de este deporte. Luego de obtener el blanco, se gana el amarillo, naranja, verde, azul, rojo, marrón y negro.
Los colores mencionados anteriormente (en ese respectivo orden) representan la tierra, la perseverancia, el crecimiento, el cielo, el peligro, el hemisferio de las artes marciales y finalmente, la madurez y experiencia en este deporte.
Este deporte también está caracterizado por las distintas técnicas de patadas y de piernas empleadas las cuales deben hacerse con precisión y rapidez. Suele destacarse del resto por el amplio uso de las técnicas de pierna.
Equipo utilizado en el taekwondo
Al igual que las distintas disciplinas deportivas, en el taekwondo es importante el uso de un uniforme y una cinta que representará el nivel de conocimiento y experiencia del participante.
Este uniforme, o traje de práctica, tiene por nombre “Dobok”. Se trata de una especie de chaqueta con un cuello en forma de V, el cual es de color blanco y suele tener grabado escudos o logos. Esto último variará de acuerdo a dónde se practica este deporte.
Además de dicha chaqueta, también debe utilizarse un pantalón largo que suele ser del mismo material y color de la chaqueta; esto también se verá influenciado por el lugar en el que se practique.
Cabe destacar que de acuerdo al tipo de taekwondo que se practique (puede ser taekwondo WTF o taekwondo ITF) cambiará el vestuario; sin embargo, estos suelen ser bastante parecidos.
Finalmente, el uniforme está complementado por un Ti. Este hace referencia al cinturón utilizado en este deporte que, de acuerdo al color que sea, indicará el nivel del participante en este deporte.
Últimas tendencias del taekwondo
Se caracteriza por las distintas técnicas de patadas y de piernas que pueden emplearse sin llegar a tocar al oponente; por lo cual se dice que es un deporte de suma destreza y agilidad.
Entre las últimas tendencias de técnicas que pueden aplicarse en la práctica del taekwondo (4 cm o de 2 cm)están las patadas combinadas con saltos, giros y hacia los lados (derecha o izquierda).
A pesar de ser conocido por las técnicas de patadas, también se caracteriza por las distintas técnicas de puño que pueden emplearse; entre esas podemos mencionar los puños con los nudillos, a mano abierta, con el dorso de la mano, entre otros.
Finalmente, es importante conocer y dominar acerca de los bloqueos y defensa las cuales varían de acuerdo a la potencia y a la dirección del golpe que se busca evitar. Estas también pueden emplearse con combinaciones como la de combinaciones simultáneas.
Estas técnicas mencionadas anteriormente no reciben nombres oficiales debido a que, gracias a la cantidad de países y lugares en donde se practica taekwondo, estas pueden variar. Muchas de estas suelen conocerse con su nombre coreano original.
Beneficios del Taekwondo
Entre los beneficios que aporta la práctica de este deporte desde la infancia podemos destacar que ayuda a forjar el carácter y crea en los niños el sentimiento de la perseverancia, pues para avanzar de nivel se necesita constancia.
También ayuda a mejorar la condición física y desarrollar habilidades con el cuerpo y con las extremidades; se puede desarrollar flexibilidad, fortaleza y rapidez en las piernas y en los brazos.
Finalmente, ayuda al crecimiento mental, se entrena la concentración debido a que, en este deporte, es importante la fortaleza mental en el combate. Puedes ver toda la información sobre el tatami puzzle y las artes marciales en nuestro blog.