Ejercicios tatami puzzle

Lo que sabes de judo está anticuado: últimas tendencias

Lo que sabes de judo está anticuado: últimas tendencias

El judo es un deporte que a los largo de los años se ha visto envuelto en una serie de tendencias, mucho de lo que sabes de judo esta anticuado y han quedado atrás. El judo se ha visto muy influencia por una serie de cosas que han hecho que cambie parte de lo que era en sus comienzos.

Hay que tener en cuenta que el judo fue una de las primeras artes marciales y que más bien, dio origen a otros tantos deportes de combate que se conocen hoy día.

¿Cómo fue el origen del judo y cómo cambio a lo largo de la historia?

El judo es un arte marcial de origen japonés muy practicado y quizás uno de los que más seguidores tiene, se caracteriza por ser un deporte de combate en donde se busca tomar al oponente y derribarlo contra el suelo. Es un deporte bastante exigente, por lo cual los competidores llevan como vestimenta un traje que intenta amortiguar mucho de los jalones.

El judo surgió en el año 1882, creada por un maestro de artes marciales que tomó más técnicas de dos de las más antiguas modalidades de combate del jiujitsu japonés y las mezclo en una sola, formado así lo que hoy se conoce como judo.

Desde el inicio el judo fue un deporte muy educativo e inclusivo que era practicado tanto por hombres, como por mujeres y eso en sí, todavía se mantiene en la actualidad.

Desde que se creó el judo hasta la actualidad, a lo largo de toda su historia se ha visto muy influenciado, cosas que lo ha hecho cambiar considerablemente, en especial en muchas de sus modalidades.

Las veces en más que más se vieron afectados fue en el siglo XX, cuando el judo es expandido a lo largo de diferentes países de Latinoamérica y Europa, causando así una gran influencia de esas culturas y el año 1664, cuando el judo es introducido por primera vez como deporte olímpico, cosa que causó una gran inversión en esta arte marcial.

Cambios resaltantes de la disciplina de Judo

En la actualidad muchas técnicas de judo han quedado anticuadas y esto se debe principalmente a la influencia de una serie de técnicas de uso europeas y asiáticas implementadas en el judo por Shota Khabarelli, haciendo así que muchos competidores de Europa utilizaran estas técnicas.

Existe gran relación entre el judo y tales técnicas europeas y asiáticas, que los competidores ahora utilizan en sus enfrentamientos de talla mundial, haciendo así que la práctica de judo ya no sea como en su inicio en Japón.

Igualmente, el reglamento del judo se ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, cosa que ha hecho que ciertas técnicas del judo queden en el olvido, actualmente una competencia de judo dura 4 minutos tanto en hombre como mujeres, este tiempo se redujo en uno de los cambios que se hizo al reglamento.

Esta modificación fue hecha con el fin de que los enfrentamientos sean mucho más cortos y se obtenga un ganador en menos tiempo. Se sabe que el reglamento del judo será cambiado en el 2020, por lo que se espera que algunas cosas quede atrás y haya nuevas actualidad en el judo.

El judo como beneficio en la actualidad

Tanto el judo como el resto de las artes marciales se encuentran actualmente en un momento de mucha importancia, prácticamente se ha vuelto de moda incursionan en un arte marcial, que mejor que hacerlo en el judo, ya que aparte de ser un deporte que mejora el estado físico, también incrementa una serie de valores.

Muchos expertos ya han mencionado los beneficios que tiene el judo en las personas, especialmente en los niños si se les pone a practicar desde temprana edad, puesto que los ayuda a ser mejores personas, con buenos vales y trae un sinfín de beneficios físicos y mentales.

Y es que a pesar de ser un deporte de combate físico, allí les enseñan que en su vida personal no deben defenderse con los golpes, sino con una actitud de inteligencia y de saber cómo actuar. Principalmente, tener un sentido de estabilidad, en donde sepan respetar a su prójimo y convivir en diferentes grupos sin problema.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *