Artes marciales

Karate como entrenamiento

Karate como entrenamiento

Existen muchos tipos de entrenamiento, pero hoy queremos centrarnos en el karate en particular y cómo influye su práctica en nuestro estilo de vida, las diferentes técnicas y aplicaciones que se frecuentan en esta disciplina y los diferentes campeonatos deportivos en lo que participa.

También hablaremos del karate acerca de su uso como defensa personal, ya que muchas personas no son deportistas de campeonatos y aun así lo practican. Estas personas poseen técnicas de esta disciplina con la finalidad de defenderse en enfrentamiento cuerpo a cuerpo.

Modos de entrenamiento del karate

Al existir diferentes modos y muchas técnicas aplicadas al karate esta disciplina tiene la particularidad de poseer diferentes modos de entrenarla, ya que una persona que se está preparando para campeonatos de la disciplina no realizaran el mismo entrenamiento que una persona normal.

Estos deportistas de talla mundial dedicados el karate debe poseer una rutina muy superior en complejidad a lo normal de cada persona, así como el nivel de seriedad y dedicación en cada una de las repeticiones realizadas a las series previamente aprendida y practicada en el correcto tatami puzzle,.  de 2 cm, 4 cm

 

Mientras un deportista de esta magnitud planee ser cada día mejor en el karate, deberá realizar cada día la misma seria, así podrá evitar errores que le lleguen a afectar en su torneo, mientras más practique más perfección adquirirá en sus técnicas planeadas de esta disciplina.

El entrenamiento llega a ser diario incluso dos veces al día, pero siempre debe optar por un descanso para que su cuerpo se adapte físicamente a la exigencia que se le está pidiendo, sin un descanso adecuado no podrá contar físicamente en la actividad.

Se entrena diariamente para poder lograr la perfección del karate al ser un deporte de contacto tiene mucha exigencia así que se deberá fortalecer al máximo todo nuestro cuerpo, nosotros dependeremos mucho de nuestro cuerpo en la ejecución de las actividades requeridas.

Para personas que usualmente practican esta disciplina como objeto de defensa personal cuerpo a cuerpo, necesariamente no se le exigirá un entrenamiento tan estricto y delicado como el de un competido de alto nivel, pero si deberá esforzarse para lograr resultados.

La práctica de sus diferentes técnicas 2 o 3 días a la semana bastará para no olvidarlas y podrá ir adentrándose un poco más en el conocimiento de técnicas nuevas.            Esto no es un juego es un estilo de vida con el que se identifican muchas personas, así no lo hagan a diario siempre encontraran tiempo para esto.

Debido a esto hay que tomárselo con seriedad el karate, requiere de dedicación y actitud sin estas cualidades será muy difícil lograr resultado en esta disciplina, después de todo queremos tener condiciones para poder usarla como arma de defensa personal.

 

Rutinas de entrenamiento o ejercicios requeridos para practicarla

Para poder optar con el karate en su vida, deberá ser disciplinado y responsable con los ejercicios que deberá realizar y los músculos que deberá fortalecer para lograr el mejor resultado posible dentro de la actividad o disciplina que es esta.

En una rutina basada en 4 semanas de entrenamiento, done cada semana contara con 3 días forzados físicamente y los otros días serán para descanso y relajación de los músculos, donde evitaremos posibles lesiones musculares deberá seguir esta secuencia.

karate-como-entrenamiento

 

 

Día 1

Para poder practicar el karate deberá fortaleces todo su cuerpo y mediante una condición física adecuada podrá ejecutar todas y cada una de las combinaciones que planee ejecutar.

Mediante el primer día se buscará ejecutar y realizar una serie de ejercicios para fortalecer nuestros dorsales y los bíceps, los cuales permitirán ejecutar golpes con mayor fuerza a nuestros adversarios de lucha.

 

Día 2

No solo es dar golpes en el karate también debemos poseer la capacidad de poder recibirlos si no, no tendría sentido el combatir cuerpo a cuerpo con otra persona. El día dos se basará en realizar un entrenamiento para fortalecer nuestro pecho y así brindarnos la capacidad de aguantar golpes.

 

Día 3

Mientras que fortalecemos nuestro pecho y bíceps estaríamos mal proporcionados físicamente, por esto debemos realizar en nuestro tercer día el entrenamiento adecuado para fortalecer nuestras piernas y así logra un equilibrio físico.

Sin un equilibrio físico resultaría casi imposible obtener buenos resultados en el karate. Puedes seguir visitando nuestro blog donde encontrarás todo tipo de consejos y trucos para tus entrenamientos.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *