Fitness

Importancia de hacer deporte para tu sistema inmunológico

¿Qué sabemos realmente sobre los beneficios para la salud del ejercicio? ¿Puede realmente mejorar nuestra salud? ¿Estar en forma significa que su sistema inmunológico es más resistente a los resfriados y las infecciones por gripe? ¿Es seguro hacer ejercicio con un resfriado? Y si todo esto es cierto, ¿cuánto y qué tipo de ejercicio se necesita para obtener estos beneficios?

Todos quieren vivir una vida saludable y de alta calidad. Uno solo tiene que escanear la desconcertante variedad de revistas de salud y fitness en los estantes para ver evidencia de la mayor importancia que le damos a una vida saludable.

Los médicos han hecho muchas afirmaciones sobre los beneficios positivos del ejercicio para nuestra salud, promocionando el fitness como la forma ideal de lograrlo. Sin embargo, la mayoría de las personas siguen ciegamente sus rutinas de ejercicio sin saber si sus entrenamientos ayudan a mejorar su salud y sin saber si están haciendo lo correcto. En muchos casos, de acuerdo con la investigación, los aficionados al fitness en realidad pueden estar inhibiendo su sistema inmunológico al hacer ejercicio con demasiada intensidad.

El hallazgo más interesante en el campo de la inmunología del ejercicio es que se producen cambios inmunitarios positivos durante el ejercicio moderado. Las personas que hacen ejercicio a un nivel moderado experimentan menos días de enfermedad por el resfriado común y otras infecciones del tracto respiratorio superior (URTI). Y los atletas menos competitivos y las personas que siguen regímenes de ejercicio de menor intensidad tienen reacciones inmunes mejoradas a las infecciones.

¿Cómo el ejercicio a un nivel moderado mejora nuestro sistema inmunológico?

El ejercicio ligero o moderado estimula el sistema inmunológico natural de nuestro cuerpo al hacer circular las células protectoras a través del cuerpo más rápido, para atacar y eliminar bacterias, virus y hongos. Los combatientes de infecciones, como las células asesinas naturales, los macrófagos, las inmunoglobinas, los glóbulos blancos y otros anticuerpos, se producen en la médula ósea, los pulmones y el bazo, y tienen un efecto de limpieza sobre los invasores extraños.

Otra teoría sostiene que el aumento de la temperatura corporal cuando hacemos ejercicio puede inhibir el crecimiento de bacterias, reduciendo así su presencia en el cuerpo. Algunos científicos del ejercicio creen que el ejercicio regular ayuda a librar los pulmones de bacterias y virus transportados por el aire que causan URTI, mientras que otros creen que el ejercicio causa la pérdida de carcinógenos a través de una mayor pérdida de sudor y orina.

Curiosamente, las personas activas también experimentan tasas más bajas de cáncer de colon y cáncer de mama. Los investigadores creen que el ejercicio moderado estimula el sistema inmunológico del cuerpo, atacando las malignidades que tienen origen viral. Además, el paso más rápido de los alimentos a través de las personas que hacen ejercicio reduce el tiempo que los carcinógenos están en el tracto digestivo. Y las personas en forma tienen menos probabilidades de tener sobrepeso y menos grasa corporal, lo que puede causar cáncer.

Claramente, otros factores afectan nuestro sistema inmunológico y nuestra salud. Nuestras posibilidades de enfermarnos de un resfriado también dependen de otros factores: edad, tabaquismo, consumo de alcohol, obesidad, alergias, condiciones ambientales como gran altitud, calor o frío extremos y contaminación del aire, estrés mental, otras enfermedades subyacentes y carencia del sueño, por nombrar algunos.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *