bosu ball balance trainer
Ejercicios con Bosu

Fuerza y equilibrio para tu entrenamiento

Además de la fuerza, el equilibrio como entrenamiento

En el post de hoy, vemos el bosu balance trainer como parte del entrenamiento fitness.
El Bosu se ha convertido tanto en pilates como en fitness en una herramienta elemental en los gimnasios pero, ¿sabes cuándo y el modo correcto de cómo utilizarlo?

El Bosu balence trainer, como vimos en otro pos fue inventado en 1999 por David Weck. Uno de los entrenamientos que junto con Yoga, no para de aumentar en los últimos años.

El Bosu balance trainer es una semiesfera fabricada de látex generalmente , con un diámetro de entre 45 y 65 centímetros de norma general y una altura de 20 y 25cm. Son muy resistentes, conocidos, y pueden aguantar hasta 140 kg de peso,por lo que todos lo podemos tener a mano pudiendo ser utilizado por personas para todo tipo de entrenamientos con equilibrio y de cualquier edad.

bosu ball balance trainer

En este sentido, dice que su origen se debe a que se buscaba mejorar la bola tradicional, conocida como fitball. Por eso, nació el Bosu, que agrega una inestabilidad adicional a nuestro entrenamiento, causando desequilibrio.

Al intentar recuperar, como hacemos con el peso, por nuestros propios medios, ese equilibrio, conseguimos trabajar de forma eficaz la zona abdominal, con este tipo de deportes los músculos del core. Esa es la clave de su éxito, a diferencia de otro entrenamiento. Así como formar parte de los ejercicios con los que trabajar y mejorar el entrenamiento de coordinación pensados para mejorar siempre esta capacidad.

Aportes del Bosu balance trainer

El Bosu balance aporta varios beneficios a nuestro cuerpo. Tanto en un principio en el plano físico, como en el plano mental, po los beneficios.

Vemos primero el plano físico

Tonifica generalemtne el cuerpo en general y fortalece los músculos del tronco como en muchos entrenamientos Fitness, abdomen, espalda, piernas… ¡Es uno de los ejercicios claros para levantar glúteos que hacemos más efectivos!.

Mejora la flexibilidad, en todo el cuerpo agilidad, coordinación y estabilidad.
Se emplean en todo momento ejercicios aeróbicos, por lo tanto ayuda a la quema clara de calorías, que se traduce en una pérdida consistente de peso.

Adapta la musculatura con la que trabajar en trabajos de rehabilitación y ayuda en la prevención en todo momento y recuperación de lesiones, al mejorar siempre nuestra postura.

Potencia el equilibrio, al mejorar el balance con nuestro Bosu balance trainer nuestro entrenamiento muscular del cuerpo y conseguir que todos los grupos musculares que vemos como hacen que trabajen de manera equilibrada.

Plano mental

Incrementa de forma clara la secreción de endorfinas.
Reduce mucho el estrés.
Ayuda a la concentración.

Cuando NO es nada aconsejable el Bosu balance trainer

No está indicado en ningún para principiantes que puedan tener alguna lesión, ya que son ejercicios que requieren de técnica. Y en el caso de que decidamos ponernos a realizarlos, siempre bajo la supervisión de un profesional de un monitor o entrenador personal. Las personas con lesiones etc… Siempre es recomendable acudir a un profesional en un primer momento.  No te pondrá de forma clara mas fuerte.

No está ideado este bosu balance trainer para trabajar con peso. Para eso es mejor entrenar o un entrenamiento en una superficie sólida y estable, que te permita siempre ejercer mayor fuerza.
Cinco ejercicios que vemos como básicos con Bosu balance trainer

Sentadillas para el equilibrio

Se realiza generalmente con los pies encima del Bosu y colocados a la distancia clara de las caderas. A continuación se doblan las rodillas, de forma parcial atendiendo siempre que nuestra espalda quede erguida, con el equilibrio adecuado para después volver a la posición inicial.

Equilibrios de parte parcial sobre una pierna

Pon un pié en el centro del semicírculo (aunque estemoa apoyados) y, al mismo tiempo, levanta la pierna contraria. Con esto se consigue de una forma clara mejorar nuestra estabilidad en la zona del tronco, core y la pelvis, así como el aumento de nuestra capacidad de equilibrio y de concentración.

Plancha lateral con bosu balance trainer:

Coloca el Bosu con el lado que tiene plano en el suelo y el antebrazo en el Bosu. Extiende las piernas, de forma regular de modo que te coloques de lado. Activa tu centro general y levántate de lado en puente para que puedas hacerlo mejor.

Puente para el trabajo con una sola pierna:

Con el lado plano en el suelo, en la mayoría de los casos coloca un pie sobre el Bosu con la rodilla doblada. La otra pierna debe de apuntar siempre hacia afuera en un ángulo de 45 grados, en la medida de lo posible en línea con la pierna plantada. Aprieta los glúteos y empuja en diferección hacia las caderas hacia el techo, mantén y luego baja progresiva y lentamente.

Zancadas laterales con bosu ball

Pies debajo de los hombros en linea y el Bosu al lado. Luego coloca un pie en el Bosu ball y otro en el suelo, paralelos entre sí. Baja todo el cuerpo hacia la pierna con la que podamos que descansa en el Bosu, aprieta los muslos en la medidda de lo posible y vuelve a la posición inicial.

Si queremos realizarlos como ejemplo y de forma clara que se pueda de rutina de entrenamiento, aguantaremos cada ejercicio o posición durante 40 segundos en un principio y descansaremos 10 segundos. En ejercicios que supongan en todo momento las dos piernas, altérnarlas, ejercitando la mitad del cuerpo y de tiempo cada una. Realizaremos de 3 a 4 series en un inicio la rutina de estos cinco y claros ejercicios.

Para que completes en todo momento tu entrenamiento, hemos creado esta rutina de trabajo para tonificar glúteos y piernas que seguro que podrás que te va genial para acabar de conseguir siempre tus objetivos. Lo veremos en siguientes posts :).

El precio barato

El precio económico o barato de muchos de nuestros productos para fitness, yoga, crosstraining… Hará que no tengas escusa!
Os dejamos con un ejericcio con Bosu:

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *