Fitness

Utilidad de tener un Foam roller (rodillo de espuma)

Con el rodillo de foam rolling conseguirás mejorar tu actividad física disparando tus resultados, muy utilizado en fitness aunque con diversidad de ejercicios y reduciendo el riesgo de lesiones.

No te pierdas este post sobre todo lo que puede ofrecerte un foam roller (rodillo de espuma), un must imprescindible tanto en un gym como si lo utilizas en casa.

¿Quieres mejorar tu plan de entrenamiento para potenciar sus beneficios?

Mancuernas clásicas, bosu, kettlebells o fitballs (balones que se utilizan en Pilates) son algunos de los objetos más habituales que todos solemos conocer para completar un entrenamiento, una lista a la que en los últimos (también con la entrada de cross training) tiempos además se están sumando los foam rollers, una especie de rodillos con infinidad de utilidades que pueden tanto complementar los entrenamientos tanto de fitness como de un entrenamiento cualquiera.

comprar-roller-foam-barato

Así como ayuda en el tratamiento de lesiones que podemos tener gracias a la liberación miofascial, con grandes resultados ya que con él se trabajan diversas partes de la fascia o de la musculatura.

El foam roller (rodillo de espuma), que es de espuma o goma totalmente firme dependiendo del tipo de material que veamos.

Aunque acolchado, en la mayoría de los para permitir el rodamiento sin aplastarse, se coloca generalmente en el suelo y es la propia persona con los ejercicios la que se desliza por él apoyando el cuerpo en el foam roller (rodillo de espuma) y siendo su propio peso con los ejercicios el que ejerce la presión contra el aparato y el suelo.

Menos es más

Por lo que, cuantos menos puntos de apoyo tengamos en el suelo y se utilicen (las extremidades como norma general), mayor será la presión que ejerza el rodillo sobre quien lo practica.

Por ello, hay que medir cuando hacemos los ejercicios muy bien la presión que se soporta en el cuerpo, ya que lo ideal es que no debe ser nunca doloroso (a no ser que estemos trabajando con un profesional y nos diga lo contrario).

A pesar de que inicialmente o incluso en fitness se utilizaba mucho como técnica de recuperación de lesiones, actualmente está muy extendido tanto en gimnasios como en entrenamientos personales fuera como otro apartado de las rutinas con el que mejorar el entrenamiento porque practicar con un foam roller (rodillo de espuma) no requiere mucho tiempo, de hecho, como norma general se aconseja nunca más de 20 minutos y eso ya sería haciéndolo por todo el cuerpo, pero es más rato que se entrena toda la musculatura a la vez.

Con el foam roller (rodillo de espuma) se trabaja habitualmente tanto antes del inicio de los ejercicios para preparar el músculo; en la vuelta al descanso para la calma y para relajar y estirar los músculos; y en los días libres o en los que hagamos pocos ejercicios para reactivarse y recortar el tiempo de recuperación, así como tratar lesiones (esto siempre bajo la supervisión de un experto) o problemas musculares.

Para qué podemos utilizar un foam roller (rodillo de espuma)

Con el foam roller (rodillo de espuma) se trabaja la fascia (tejido que protege el cuerpo) y la musculatura general de todo el cuerpo ofreciendo mejoras importantes en la recuperación de todo tipo de lesiones y en la preparación para la actividad física. En un principio esto se debe a que el masaje penetra en diferentes formas y capas del músculo que lo activa eliminando tiranteces.

Cuando realizamos ejercicios con el, se consigue potenciar la musculatura gracias a que el músculo recibe un masaje que se aplica sobre el tejido profundo.

También se utiliza como técnica terapéutica en diferentes sitios trabajando sobre los puntos gatillo. En fitness se conoce mucho con esto se consigue que mediante la liberación miofascial se pueda reducir el dolor y se consiga más movilidad cuando se llevan a cabo los ejercicios de las zonas afectadas.

Excelente ejercicio para masaje muscular

Los que se conocen como puntos gatillo son bandas tensas más engrosadas por lo general, las encontramos en la fibra del músculo, es algo muy similar a un granito de arroz sobre el que se presiona hasta aliviar el dolor.

Se tiene que tener en cuenta que un foam roller (rodillo de espuma) como método curativo no es bajo ningún concepto un sustituto de un médico o un fisioterapeuta que es el que nos ayudará, sino un complemento que en caso de tener alguna dolencia, tendremos que consultar siempre con un profesional.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *