Entrenamientos complementarios para Yoga y Fitness en casa
Hoy vemos algunos de los ejercicios o entrenamientos que puedes llevar a cabo para trabajar con BOSU encasa. Ya es sabido que es ideal para tonificar al mismo tiempo prácticamente como con un entrenamiento en Fitness, el cuerpo entero. Con estas rutinas de ejercicio BOSU y algunos accesorios que te proponemos podrás tonificar en tan sólo 15 minutos en tu día a día diferentes zonas musculares, aumentando de una forma considerable y paulatina y así tu nivel de condición física se verá aumentado.
Ten en cuenta antes de comenzar a usar accesorios o productos similares a este:
Siempre es conveniente que sepas las funciones y su uso. Además del precio, el peso, que sea profesional y que puedas practicarlo. Pero antes de empezar con el entrenamiento que tenemos para ti, repasamos algunas cuestiones básicas del BOSU. La bola BOSU o balance trainer se utiliza por ambos lados, lo que permite amplificar el tipo de ejercicios o entrenamientos que verás en pilates, Yoga, Fitness y un sinfín de deportes.
Ya que podemos realizar con este balance trainer, abarcando incluso ejercicios muy desafiantes. Por un lado, la plataforma plana con la que se suele comenzar algunos entrenamientos y, por el otro, la parte de goma ovalada, que añade ese toque de inestabilidad de una forma clara y en los ejercicios que nos ayuda a mantener de manera clara nuestras condiciones para un firme Core, mejorar la coordinación y el equilibrio, además de ser un factor muy para tener en cuenta en la prevención de lesiones.
Entrenamiento con Bosu Plancha
Zonas del entrenamiento: Core, hombros y tren inferior
Coloca el BOSU balance trainer con la superficie plana sobre el suelo y apoya los antebrazos de forma estable y manteniendo el equilibrio en la parte de goma, estirando las piernas hasta quedar como si estuviese en forma de plancha, manteniendo siempre y en todo momento los hombros sobre los codos. Esfuérzate por mantener de forma permanente el cuerpo firme en línea recta prácticamente, desde la cabeza a los pies, sin que el culo o la espalda rompan de ninguna forma la línea. Aprieta abdominales y glúteos, y mantén la postura el tiempo que puedas siempre que sea durante 1 minuto.
Entrenamiento 2: Bosu para la plancha lateral
Zonas que vamos a entrenar: oblicuos, hombros y tren inferior.
Coloca en un primer momento el antebrazo derecho sobre la goma y apila los pies, para que de este modo puedas ver como tu cuerpo quede alineado de forma lateral. Asegúrate en todo momento de que tu cuerpo está en línea recta en su base y de la cabeza a los pies. Contrae ahora los músculos abdominales de este modo y con esta postura para ahora comenzar a apretar los glúteos, manteniendo la postura en un tiempo alrededor de 30 segundos, y luego cambia de lado.
Entrenamiento 3: Elevación de caderas con BOSU y una pierna
Zonas que vamos a practicar en estas condiciones: Core, glúteos e isquiotibiales.
En un principio colócate boca arriba para comenzar con el pie derecho sobre el BOSU, la pierna izquierda extendida primero hacia el techo y los brazos apoyados firmemente en el suelo con las palmas hacia arriba.
Tendrás que hacer presión con el pie derecho para levantar el torso del suelo para que de esta forma tengas hasta consonancia con tu muslo derecho. Mantén esta posición de entrenamiento y equilibrio durante 3 segundos y baja lentamente tu cuerpo por todas las zonas de apoyo para repetir el ejercicio. Repite 12 sesiones este entrenamiento siempre que veas que te encuentras en condiciones óptimas y luego cambia de pierna.
Elevación de caderas con BOSU y una pierna
Entrenamiento 4: Bosu en el entrenamiento de alpinista
Partes del cuerpo que vamos a trabajar: Core, hombros, tren inferior.
Con la zona plana que tenemos hacia arriba y la parte de goma en contacto directo con el suelo, coloca las manos en los extremos del balance trainer con los lados opuestos de la plataforma y ponte en posición de plancha como vimos en el ejercicio anterior. Sin mover las manos de este modo y del sitio, lleva la rodilla derecha en un principio hacia el pecho y vuelve a la postura inicial que tenías y a la vez que intercambiar de pierna. Es decir, cambia de rodilla para ir alternando con un salto, una atrás y la otra hacia el pecho en un primer momento. Repite este ejercicio durante 1 minuto.
Entrenamiento 5: Salto burpe
Zonas que vamos a entrenar: Core, hombros, tren inferior.
Colocando el BOSU balance trainer con la parte de goma hacia arriba, apoya de esta postura las manos en los extremos opuestos que tengas de la bola, y los pies en el suelo principalmente, al ancho de los hombros aproximadamente (de cuclillas).
Haz un primer salto siempre para lograr una flexión de este modo en los brazos, estirando de forma constante las piernas hacia atrás cuando lo lleves a cabo. A continuación, vuelve a la posición que tenías al comienzo de cuclillas, manteniendo el equilibrio y con otro salto, ponte de pie. Finaliza la primera repetición que has llevado a cabo con otro salto para ponerte sobre el BOSU balance trainer y, con un último salto, vuelve a la postura inicial. Repite el entrenamiento en casa de 12 a 15 veces.
Más beneficios por la compra de un bosu ball
Ya sea para fitness, pilates, yoga, con este tipo de accesorios o productos para tu entrenamiento podrás tener un entrenamiento realmente más completo. A la hora de la compra podrás valorar el peso y lo profesional que resulta la práctica del entrenamiento con un producto como este.
Tags: ball, comprar bosu, precio barato.