suelo gimnasio puzzle
Artes marciales

Un entrenamiento mental es esencial para tu rutina

Un entrenamiento mental es esencial para tu rutina

Existen 10 pasos esenciales para todos para tener un cuerpo saludable y una mente igualmente saludable. Se afirma que la relajación en muchos casos, en la vida es fundamental tanto en el trabajo como para vivir bien y estar sanos de forma integral. Y, debido a que el cuerpo junto con el ejercicio “necesita” periodos de inactividad y descanso.

 

Por ello, hoy te traemos algunos de los beneficios que puedes encontrar en la relajación tanto antes como después del entrenamiento físico según señalan diferentes medios.

suelo gimnasio puzzle

9 Beneficios de practicar la relajación de forma habitual:

 

  1. Cuando nos relajamos, se hace más lenta y pausada nuestra frecuencia cardiaca, lo que se traduce de forma clara en menos estrés y trabajo estresante para tu corazón

 

  1. Disminuye en hasta un 30% la presión arterial

 

  1. Aumenta de un 20 a un 40% el flujo de sangre a los músculos tanto en reposo como a la hora de hacer deporte en tu cuerpo

 

  1. Hace más profunda y lenta tu frecuencia respiratoria

 

  1. Se reduce notablemente después de 30 días de practica de la relajación tu tensión y ansiedad

 

  1. Bajan los signos que podemos tener así como los síntomas de enfermedad, malestar general, irritabilidad así como dolor de cabeza, algunos dolores estomacales.

 

  1. Disminuyen tanto los sobresaltos como las respuestas emocionales que nos irritan y no saludables, como el enojo, llanto, ansiedad y frustración

 

  1. Te llena y te sientes plen@ de energía y optimismo durante todo el día (para sentir los beneficios globales, se recomienda la práctica de al menos 2 meses)

 

  1. Mejora tu concentración

 

Para practicar de forma eficaz la relajación no se requiere un entrenamiento previo o una postura o lugar específico. Sólo necesitas por lo menos en los inicios tiempo para estar en silencio y en contacto contigo mism@; debes estar cómod@ en todo momento y decidid@ a tener un espacio y un tiempo para ti. Lo ideal es que elijas un espacio de silencio o tranquilo en casa o un lugar que te guste mucho y te llene de placer, por ejemplo tu recámara, un parque o una zona llena de aspectos naturales.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *