Artes marciales

Entrenamiento artes marciales en casa

Entrenamiento artes marciales en casa

Existen algunas opciones de ejercicios y rutinas para el entrenamiento de artes marciales en casa, porque dependiendo del lugar donde vives, puede resultar un poco difícil encontrar una escuela que te entrene y menos si no cuentas con los recursos para costear las clases.

¿Quiere aprender artes marciales desde la comodidad de su casa? No se preocupes, en el presente artículo compartiremos los mejores ejercicios que puedes realizar para entrenar artes marciales desde el hogar, sin la necesidad de contar con un compañero de adiestramiento.

Ejercicios a seguir para el entrenamiento de artes marciales en casa

Si eres de las personas que desea practicar artes marciales en casa, debes trabajar  mucho el acondicionamiento físico, porque este tipo de disciplina es bastante exigente en cuanto a la capacidad de ejecutar las técnicas con destreza y el cardio.

Para algunas de estas rutinas vas a necesitar elementos como guantes, cuerda o saco de boxeo, pero si no cuentas con estos artículos no hay problema, improvisa y reemplázalos por otros que cumplan la misma función.

            Rutina de salto de cuerda para artes marciales en casa

Uno de los entrenamiento de artes marciales que debes hacer en el hogar y es de suma importancia, por eso toma el primer lugar, tiene referencia a elevar el ritmo cardiaco y el saltar cuerda es una excelente manera de hacerlo. Porque combina ejercicio cardiovascular con coordinación, velocidad y agilidad.

Te mostraremos varias opciones de esta rutina, pero según como vayas avanzando en tu nivel fitness, vas escogiendo el más adecuado y son los siguientes:

  1. El primer nivel que es el básico, trata de saltar la cuerda por un minuto, descansar por un minuto y repetir esta secuencia cinco veces.
  2. El segundo nivel es el intermedio, donde en tres minuto saltaras la cuerda, descansaras un minuto y repetirás esta secuencia cinco veces.
  3. El tercer nivel es el avanzado, trata de saltar la cuerda por cinco minutos, descansar por un minuto y repetir esta secuencia cinco veces.

 

Ejercicio de golpear el saco

Lo mejor del entrenamiento de artes marciales en casa, es golpear el saco y lo puedes hacer tu solo sin compañía de nadie. Además de eso, te beneficiarias practicando casi todas las técnicas de kickboxing y boxeo que existen, brindándote un amplio espectro de adiestramiento que es aplicable a un combate real.

Al contrario del ejercicio anterior, esta rutina servirá para todos los niveles y es la siguiente:

  1. Realizas cinco minutos de boxeo, es decir, solo golpes de puño y luego descansas un minuto.
  2. Después haces cinco minutos de patadas y vuelves a descansa un minuto.
  3. De último realizas cinco minutos de combinación de cados, rodillas, patadas y puño, descansas tres minutos y tomas hidratación.

 

 

 

Rutinas de escaleras en Sprint para trabajar artes marciales en casa

Este tipo de entrenamiento de artes marciales para practicar desde la comodidad del hogar, se parece al que realiza el personaje de la película de rocky cuando sube las escaleras. Ya que subir escaleras es un ejercicio exigente para el acondicionamiento de los deportes de contacto.

Por eso para sacer el verdadero provecho debes realizarlo exigiéndote al máximo, no es que vas a subir escaleras como loco, sino más bien sigue la siguiente rutina: escoge un tiempo adecuado según su estado físico y atlético, luego descansas por cinco minutos y te hidratas.

 

Ultimas recomendaciones

No pierdas el tiempo pasando de uno a otro ejercicio del entrenamiento de artes marciales en casa, trata de moverte rápidamente e intenta realizarlo con movimientos explosivos, realízalos siempre con una buena técnica.

Porque la meta es ser capaz de construir esa fuerza explosiva que requiere estas disciplinas, para que cada día mientras vaya pasando el tiempo, se te haga más fácil realizar estos entrenamientos sin dificultad.

 

Conclusión

Recuerda que estos son solo algunos consejos para empezar a entrenar artes marciales en casa, para que te pongas en forma y te familiarices con algunas técnicas en caso de que no puedas asistir a una academia especializada.

Una vez que cuentes con el dinero necesario, lo mejor es que vayas a una escuela y te inscribas, pero ya contaras con un buen estado físico y un conocimiento para aprender cosas más avanzadas.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *