La idea de realizar cambios a través de pequeños hábitos no es nueva; otros lo han discutido y escrito en el pasado. Pero la gente todavía lucha por implementarlos. Somos adoctrinados y recompensados por pensar en grande, no por ejecutar en pequeño. Es posible que nos sintamos tontos al hacer algo minúsculo y que dedicar tiempo a ello puede no parecer útil, por lo que nos convencemos de no hacerlo al principio.
Incluso incorporar un pequeño cambio en nuestras rutinas es más difícil de lo que imaginamos. La realidad acerca de los grandes cambios de comportamiento es que es poco probable que haga un cambio dramático de la noche a la mañana; de lo contrario, lo habría hecho hace mucho tiempo. Pero a menudo también subestimamos nuestra resistencia a ajustes más pequeños. Cualquier cambio en nuestra rutina y comportamiento arraigado es difícil. Para tener éxito con los micros hábitos, debes ser deliberado y coreografiar los pasos para mantenerlos.
Con eso en mente identifique:
Un micro hábito pequeño por lo general las personas siempre realizan varios intentos antes de lograr que se les ocurra algo lo suficientemente pequeño como para ser considerado un micro hábito.
Lleve a cuestas una tarea diaria. El beneficio de los micros hábitos es que debería poder realizarlos con un mínimo esfuerzo todos los días. Es importante ejecutar un nuevo ritual todos los días para que se convierta en una segunda naturaleza, y si es lo suficientemente pequeño, no tendrá la tentación de aplazar su tarea de un día para otro. Sin embargo, no importa el tamaño de la tarea, es fácil distraerse, poner excusas u olvidar. Realice su nueva acción al mismo tiempo que (o justo antes) una acción que realiza sin pensar. Por ejemplo:
¿Necesitas leer un párrafo de un libro cada noche? Puedes hacerlo mientras te cepillas los dientes. ¿Meditando durante 30 segundos cada día? Marque eso de su lista mientras espera que su café se prepare.
Seguimiento de su progreso.
“Lo que se mide, se hace”. Nuevamente, si su proceso de medición es complicado, es menos probable que lo complete. Muchas personas usan una lista, que les requiere tan solo 20 segundos al día para completar. Escriba la acción deseada y debajo de cada fecha, simplemente escriba una S o N para indicar si completó la tarea.
Las personas descubren beneficios sorprendentes de la lista; sí incluida la detección de patrones cuando es probable que avancen o retrocedan en sus esfuerzos.
Manténgase firme durante mucho tiempo.
Para empezar, es difícil pensar en pequeño; es aún más difícil mantener ese micro hábito, fíjate metas sin excusas:
Si antes hacías dos flexiones al día, después obtenías 5, a los días puedes ir subiendo el número a 10 luego puedes ir agregando un entrenamiento de 20 minutos. El resultado: En dos meses podrás ir ampliando tu meta de manera rápida y así ir manteniendo tus micro hábitos e irte acostumbrando a ellos.
Busque ayuda para responsabilizarlo.
Puede sonar extraño contratar a un compañero para que controle tu lectura diaria de un párrafo o hacer dos flexiones. Pero tener personas que lo apoyen y lo hagan responsable
Cuando alguien falla constantemente en actuar de acuerdo con su micro hábito, el grupo lo ayuda a refinar aún más la tarea o abordar los posibles obstáculos para la acción. Si no tiene un grupo de coaching de pares, considere preguntar a tres o seis amigos que también estén interesados en hacer un cambio si estarían dispuestos a intercambiar listas. Asegúrese de seleccionar un grupo pequeño en lugar de una sola persona.