Fitness

El equilibrio te puede ayudar en muchos aspectos de tu vida

El equilibrio te puede ayudar en muchos aspectos de tu vida

Llevar un estilo de vida equilibrado puede llegar a beneficiarte de muchas maneras, tanto en lo físico como en lo emocional. ¿Pero cómo se puede llegar a ser una persona equilibrada en ambos aspectos?

Puede llegar a sonar algo imposible, sin embargo, en este artículo te comentaremos los pasos que puedes llegar a incluir en tu vida para ser una persona equilibrada. Notarás como tu salud se verá beneficiada en gran medida, de igual forma, te sentirás mucho mejor emocionalmente, e incluso tus relaciones interpersonales se verán mejoradas.

Controlar tus emociones, es la clave

         Aunque no lo creas, las emociones y la manera en como las afrontas, son los gran determinantes de todo lo que sucede contigo y a tu alrededor. Ser emocionalmente equilibrado, es a su vez, ser equilibrado físicamente, equilibrado con tus relaciones, son tu trabajo, en resumen, es ser una persona sana.

Cuando las emociones se encuentran fuera de control, puedes llegar a tomar decisiones que no favorecerán nada en tu vida, por lo tanto debes tener siempre, tomarlas en cuenta, para lograr un equilibrio emocional, y que estas no presenten ningún problema cuando se presente alguna situación capaz de desbordarlas.

El equilibrio te puede ayudar en muchos aspectos...

Primeramente, para lograr controlar lo que sientes, debes escucharte a ti mismo. La introspección es la manera de lograr esto. Siéntate un momento cuando te encuentres en una circunstancia abrumadora, y reflexiona por qué te sientes así. Una vez hayas entendido que es lo que te preocupa, podrás comenzar a solucionarlo.

Muchas veces hay cosas que nos molestan, que nos entristecen, y la verdad no nos preocupa saber el porqué, pero en realidad, saber por qué nos sentimos así, en lo principal para solucionar todo.

A medida que vayamos poniendo en práctica la introspección, nos iremos conociendo cada vez más, de manera tal que cuando se nos presente una situación en la que debamos reaccionar rápido junto con nuestras emociones para tomar una decisión, sabremos elegir lo correcto y lo más sano para nosotros.

 

El equilibrio se refleja en nuestro comportamiento

Y cuando decimos esto nos referimos que las personas equilibradas deben tener una personalidad sana, y comportarse de manera racional y madura. Cuando no estamos sanos ni equilibrados, esto se puede notar en nuestro comportamiento.

No obstante, ser equilibrado no es una tarea fácil, y es que, aunque sea contradictorio, el equilibrio tiene sus altibajos. Y es que nadie es perfecto para tener siempre una reacción neutral en frente de situaciones capaces de enervar.

En ese sentido, debemos mantener una constancia en nuestra introspección, y es que como dijo alguna vez Heráclito “Un hombre no se puede bañar en el mismo río dos veces”. Lo que quiere decir que aunque el río sea el mismo, sus elementos, su cauce, su composición y todo en él ha cambiado, y de igual forma, vamos cambiando nosotros.

Toda decisión que tomemos, toda acción que realicemos, y todo nuestro entorno, crea un cambio en nosotros. Lo esencial de estos cambios, es ir aprendiendo de ellos; de cada error que cometemos, de que cada problemática que surge en nuestras vidas, de las personas que algunas vez nos causaron problemas.

Si bien no siempre reaccionaremos de una manera acertada, lo importante es aprender de la experiencia, para que a posteriori logremos tomar mejores decisiones.

 

Características de una persona equilibrada

Si quieres llegar a ser una persona equilibrada, debes conocer las características de las mismas, para que puedas poner estas en práctica y darle un equilibrio mayor a tu vida. Puede llegar a resultar difícil obrar de manera recta imparcial y recta siempre, pero la práctica hace al maestro.

Si bien los valores son aquellos bienes cuya posesión acrecientan nuestras posibilidades y realidades como seres humanos nos ayudan a ser más correctos, la puesta en práctica de estos, nos ayudará a convertirlos en una virtud, aquellos hábitos incorporados voluntariamente, que nos ayudarán a obrar mejor.

            Ahora bien, retomando las características de las personas equilibradas, a continuación nombraremos algunas:

  • Conócete a ti mismo: Es lo mismo que te veníamos diciendo antes, no puedes ser equilibrado con tus emociones, si no las conoces bien. La clave para manejar lo que sientes es saber porque lo sientes, y de esta manera podrás colocar todo en la balanza para solucionar lo que necesites.
  • Mostrar serenidad: Una gran característica de las personas equilibradas son la gran paz que irradian. Este tipo de persona irradia más paz que poder, ya que la serenidad ante las situaciones adversas en la mayor fuerza que hay.
  • Aceptan el dolor como algo positivo: El dolor nos ayuda a crecer, y aceptarlo es esencial para madurar. Sin el dolor no podríamos aprender lecciones de vida, ni a hacernos más fuertes. No hay que huir del dolor ni de los sentimientos, ya que aceptarlos es el primer paso para superarlos.
  • Aceptar las equivocaciones: Una persona equilibrada y sana, no necesita demostrar nada a nadie, ni sentir que siempre tienen la razón. Esta necesidad de demostrar que siempre tienen la razón, refleja un gran miedo a que las personas a su alrededor piensen que no es una persona lo suficientemente lista.
  • Aceptar las críticas y los fracasos: Una persona equilibrada no busca la aprobación de los demás, y sabe que las críticas y los fracasos no deben ser algo que se deba tomar de manera negativa, sino más bien como una manera de aprender a ser mejor.
  • En lugar de centrarse en los problemas, se centran en la solución: Cuando se presenta algún inconveniente, una persona equilibrada en lugar de quejarse y enfocar toda su atención a lo molesto que este resulta, en realidad busca la manera de solucionarlos, lo cual es mucho más sano.

 

Ser una persona equilibrada te hará tener una relación más sana contigo

         Para ser tolerante y sereno con tu entorno, debes empezar por serlo contigo mismo, de esta manera lograrás ser más respetuoso con tu ser y lograrás la meta de tener una relación saludable con quien más importa, que eres tú, ya que si tú no existieras, ¿Qué sería más importante que tú?

Confía en ti, conócete, y verás cómo es que te sientes mucho mejor y más seguro contigo mismo. De esta manera lograrás ser mucho más equilibrado.

Si buscas o piensas comprar material deportivo, las siguientes estradas te pueden ayudar:

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *