Step para tu entrenamiento
Comienza desde ya tu entrenamiento de step y ponte en forma de forma sencilla desde casa. Con el material de gimnasio en casa y sin necesidad de desplazarte a ningún gimnasio. Jowyoriginals acepta el reto de que tonifiques de forma completa tu cuerpo y adquieras hábitos que te ayudarán y así serás de vida más saludable a través de Internet.
Entrenamiento para principiantes con el step
El step y su definición; es una plataforma rectangular principalmente de superficie lisa que te permite realizar de forma cómoda un trabajo muy completo del tren inferior de tu cuerpo y superior. Las sesiones de step principalmente consisten en secuencias de ejercicio continuados de subida y bajada que ponen a prueba ahora tu resistencia y tu flexibilidad global y corporal.
Estos ejercicios, como otros que vemos en este blog, se pueden adaptar a diversos niveles y condiciones de dificultad modificando el ritmo en todo momento de las secuencias o la altura a la que se realizan. Para entrenar siempre y de una forma cómoda desde casa puedes utilizar sin problemas un escalón.
Tabla de ejercicios que te recomendamos para practicar el step en casa
Si estás decidido a iniciarte y ponerte en serio en las rutinas de step desde casa, esta tabla que te traemos de ejercicios te resultará siempre y especialmente útil.
Como la mayoría de las clases, siempre te recomendamos que en caso de dudas, consultes con un profesional. Ya sea de deporte guiadas, las sesiones de step principalmente se dividen en cuatro apartados. Es recomendable al comienzo que ajustes a cada uno de ellos la música que mejor se adapte a ti y que sea elegida para tu clase.
1. Calentamiento inicial
Los primeros diez iniciales minutos prepararán tu cuerpo para el trabajo y para el trabajo físico posterior con ejercicios que veremos de baja intensidad. Con subir y bajar de forma progresiva del step en ‘V’ alternando las piernas y aumentando siempre progresivamente el ritmo será en un principio más que suficiente.
2. Ejercicios aeróbicos
Son los ejercicios en los que aumentamos el ritmo y de mayor impacto y se suceden en varios y generales grupos durante aproximadamente aunque depende del tiempo, suele ser media hora. Durante ese tiempo, ya dependiendo de tu elección, puedes repetir esta secuencia o la que hayas elegido de movimientos.
a. Sube al step con cuidado y con el pie e impúlsate para elevar la rodilla siempre de la pierna izquierda hasta la altura puedas ves que es del pecho. Repite cinco veces antes de cambiar o hacer la otra pierna y ya puedes empezar el ejercicio con la izquierda.
b. Sube, siempre con cuidado al step con la pierna derecha y baja la rodila de la pierna que ahora es la izquierda al suelo mientas mantienes siempre y en todo momento el tronco recto. Regresa el pie derecho (que has utilizado) a la posición inicial y repite el ejercicio con el que lo llevarás a cabo) en el otro lado. Alterna la secuencia siempre con cuidado hasta completarla 10 veces con cada pie.
c. Sube al step con el cuidado de siempre con el pie derecho e inmediatamente o de forma calmada 😉 con el izquierdo dejando las piernas en este caso ligeramente separadas. Cuando estés arriba, y ya tengas la estabilidad necesaria. YA haz una sentadilla para volver y vuelve a bajarte del step. Ya en este momento puedes empezar para repetir una vez más el ejercicio completo. Repite en torno a unas 10 veces antes de pasar al siguiente ejercicio.
3. Ejercicios musculares con el step
Es hora de tonificar con los trabajos que puedas llevar a cabo en el step y durante 10 minutos. El ritmo de la sesión se ve como disminuye, pero no la intensidad con los que trabajamos y de los ejercicios que llevamos a cabo.
a. Túmbate boca arriba con el cuidado necesario y coloca las plantas de los pies sobre el step. Eleva de forma progresiva las caderas lentamente y vuelve a bajarlas. Repite 10 veces.
b. Apoya las manos sobre el step en este momento e inclínate sobre este con una flexión. Si te resulta en un principio complicado, puedes empezar apoyando al principio las rodillas sobre el suelo o el tatami puzzle. Repite 10 veces.
c. Flexiona las rodillas en todo momento y apoya los pies sobre el step. Coloca las manos detrás de la nuca para hacer el ejercicio y eleva el tronco sin torcer el cuello y manteniendo con cuidado la tensión en la zona abdominal. Al igual que el otro ejercicio, lo puedes repetir después 10 veces.
4. Estiramientos que llevamos a cabo
Dedica los últimos minutos de cada entrenamiento o rutina de la clase a relajarte y estirar por completo los músculos que has trabajado.
Como en otras ocasiones hemos visto, los ejercicios que puedas llevar a cabo o hacer desde casa, siempre pueden hacerse incluso siendo un principiante. Si tienes alguna duda, o quieres comenzar a tener tu propio gimansio en casa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Además de las promociones que tenemos en bosu y tatami puzzle, el material de crosstraining con el que contamos, te ayudará a conseguir todo lo que quieras.