Entrenamiento

Ejercicios sin material

Ejercicios sin material

Si quieres comenzar a llevar un estilo de vida más activo sin la necesidad de tener que gastar una gran cantidad de dinero para comprar equipos entrenamiento, este es tu lugar. En este artículo te contaré como puedes hacer ejercicios sin material alguno, de manera de que puedas mejorar tu figura y a la vez estar saludable.

Diferentes tipos de ejercicios de acuerdo al objetivo

En este artículo voy a clasificar los ejercicios sin material por el objetivo que posean los mismos, para que puedas tomarlos en cuenta de acuerdo a las metas que tengas en mente lograr.

runners-silhouettes-athletes-fitness-39308

 

 

Ejercicios para activar pulsaciones

Este tipo de ejercicio sin material se realiza con la intención de activar el ritmo cardiaco, para que los vasos se abran, de manera que haya un aumento de la circulación sanguínea y la entrada de oxígeno hacia el cuerpo.

(te puede interesar)

Con ayuda de los ejercicios aeróbicos, podrás mejorar la condición de tu corazón y perder peso. Además, otro beneficio que es sumamente importante es que podrás despejar tu mente, lo que es sumamente saludable para todos.

Algunos ejercicios que puedes realizar para mejorar tu condición aeróbica y activar las pulsaciones son:

  • Saltos con los brazos extendidos hacia arriba
  • Saltos de tijera
  • Sentadillas
  • Paso atrás
  • Burpee

 

Ejercicios para reforzar músculos

Como lo dice su nombre, el objetivo de estos ejercicios sin material es lograr fortalecer los músculos a través de trabajos der resistencia y fuerza. A su vez, no sólo estarás ejercitando para fortalecer los músculos, sino que además, mejorarás la movilidad de los mismos.

Para este tipo de ejercicios no necesitarás ningún tipo de pesas ni elásticos. Cumplimos con lo que dice el título, podrás hacer ejercicios sin material. Si deseas agregar algo de peso, pueden servir algunas bolsas de arroz o de frijoles. Aunque si deseas también puedes hacer tus propias pesas con botellas llenas de arena y tierra.

A continuación los ejercicios que puedes realizar para poder fortalecer tus músculos:

  • Flexiones
  • Tríceps
  • Bíceps
  • Hombros
  • Piernas
  • Abdominales

 

Ejercicios para lograr flexibilidad y balance

Este tipo de ejercicios sin material como su nombre lo indica, ayudan a mejorar la flexibilidad del cuerpo. Son ejercicios que resultan bastante beneficiosos para adultos mayores; no obstante, siguen siendo favorecedores sin importar a la edad que se realicen.

Si realizas estos ejercicios, no sólo estarás flexibilizando tu cuerpo, sino que además, lograrás prevenir el dolor y mejorarás mucho tu condición física, ya que se tratan de ejercicios que pueden ayudar a mejorar el dolor en las articulaciones. A su vez, los ejercicios de este tipo funcionan para incrementar el balance y la coordinación de la persona que los practica.

En ese sentido, algunos de los ejercicios sin material que puedes practicar si tienes estos objetivos, pueden ser el yoga, el pilates, el taichí y cualquier tipo de modalidad que te ayuda a estimular la flexibilidad de tus articulaciones.

 

Recomendaciones antes de hacer estos ejercicios

  • Si es posible, puede consultar con un profesional para que te ayude a saber que tipo de ejercicios te conviene realizar, y puede que incluso te recomiende una rutina excelente para que te pongas a trabajar.
  • Debes tener en mente que si lo que deseas es que tu cuerpo cambie realizando ejercicios, esto es algo que puede llegar a tardar, así que no te desmotives si los resultados no son instantáneos. Ten paciencia, disciplina y constancia son la clave para lograrlo.
  • Recuerda tomar alimentos saludables para complementar tu rutina de ejercicios y que al mismo tiempo te ayuden a reponerte de todo el esfuerzo que haces. Esto es fundamental para que te mantengas sano y que logres resultados de manera más rápida.
  • Recuerda siempre hidratarte después de cada sesión de entrenamiento para reponer las sales y los componentes que se pierden al sudar cada vez que hacemos ejercicios. Recuerda que nuestro cuerpo es 70% y que al entrenar perdemos cierta cantidad de la misma.
  • No olvides respetar tu sueño, para que de esta manera te logres recuperar cada vez que entrenes; asimismo, hay que mencionar que cuando se hace una rutina de ejercicios con la intención de aumentar la masa muscular, el sueño es esencial para lograr este objetivo.
  • Recuerda siempre descansar entre cada serie de ejercicios. No te fuerces demasiado, ya que puedes resultar lastimado.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *