ejercicios de pilates para hacer en casa
Pilates & Yoga

Ejercicios de Pilates para hacer en casa

2 ejercicios de Pilates para hacer en casa (SIN MATERIAL NECESARIO)

 En casa podemos hacer la subida en redondo o Roll Up

El Objetivo de este ejercicio para tu cuerpo: Prevenir de lesiones de espalda que todos podemos tener. Así como mejorando su articulación gracias a este método. Junco con las principales ventajas de practicar pilates, así como la respiración y la flexibilidad y el trabajo de los músculos paravertebrales junto con las abdominales.

Descripción de este ejercicio: Nos colocamos en suelo en decúbito supino, con las piernas extendidas en el cuerpo y de forma cómoda y los pies en posición la posición que conocemos como Pilates. En esta posición tienes que elevar los brazos todo lo que puedas hasta la altura de tus orejas, para que de esta forma podamos estar separados a la misma distancia con la que contamos y que de los hombros. Elevamos en esta posición la cabeza y llevamos para el trabajo la barbilla hacia el pecho de forma cómoda.ejercicios de pilates para hacer en casa

Inspiramos y una vez hemos hecho la inspiración, ya llevamos los brazos hacia el techo de nuevo, exhalamos y vamos incorporándonos con cuidado y siempre en redondo y flexionando las abdominales durante el ejercicio y todas las vértebras hasta que podamos estar en una posición de sentarnos con los brazos todo lo que podamos extendidos. Inspiramos contrayendo los abdominales y con las principales energías en el abdomen y empezamos a descender lentamente con el tipo de trabajo siempre en forma de C contactando mientras que hacemos este tipo de ejercicios con vértebra a vértebra con el suelo, o bien con la colchoneta para que podamos estar tumbados en la misma opción.
Repeticiones de 3 a 5 veces.

A evitar, tenemos aquí los principales errores: Hacer los ejercicios de forma rápida y sin controlar el tipo de un movimiento y subir sin tener en cuenta con la forma que lo hacemos

Segundo de los ejercicios Pilates para hacer en casa

Ejercicio del nadador de Pilates para hacer en casa

Con este tipo de ejercicios conseguimos: Fuerza, previene en muchos casos el dolor lumbar, estabiliza de una forma clara la columna lumbar y previene o al menos mejora dentro de los posible la cifosis en la espalda y que ayudará para todo tu cuerpo. Buen ejercicio para principiantes.

Modo de llevar a cabo el ejercicio (también para principiantes): Tumbado boca abajo con todo tu cuerpo en el suelo, extender los brazos todo lo que puedas hacia delante y las piernas igualmente todo lo que puedas hacia atrás.
Elevar como hacemos en el momento de nada el brazo derecho y a la pierna contraria simultáneamente. Este es uno de esos ejercicios de Pilates que, tanto para principiantes como para avanzados, les viene genial. Levantar también la cabeza mientras movemos todo el cuerpo y manteniendo en todo momento a la vista al suelo.

A la hora de hacer este movimiento con el cuerpo

Iniciar en un primer momento el movimiento de batida que llevamos a cabo de piernas con un movimiento claro de arriba abajo a la vez y mientras que llevamos a cabo el trabajo y que también se suben en muchos casos y bajan para estos casos los brazos.
Realizar para estos ejercicios de nadado de Pilates 2 series de 10 repeticiones, haciendo una pausa corta para que descanse tu cuerpo y luego inspirando en 5 y espirando también.

Con Pilates puedes llevar a cabo en casa más ejercicios

Con Pilates siempre puedes hacer ejercicios en casa de forma sencilla. Casi el único tipo de producto que puedes necesitar es una esterilla. Siempre es bueno para todos tus músculos y la respiración es algo que podrás realizar de forma sencilla para todo tu cuerpo. Puedes visitar este blog y te seguiremos contando más ejercicios.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *