Hoy traemos unas recomendaciones a la hora de hacer ejercicios de pilates en casa
Como podemos entrenar nuestro cuerpo en casa con la pelota de pilates podremos llevar a cabo un entrenamiento más completo. Para esto, es importante tener cuidado con la espalda, como con los abdominales, además del método a llevar a cabo. Por esto la forma en la que practicarlo (sobre todo si somos principiantes) es bueno revisarla.
Cuidados para ejercicios con pelotas de pilates
Realizar ejercicios con pelotas de pilates puede resultar algo confuso en algunos casos y he aquí algunas precauciones importantes de seguridad a la hora de trabajar con tu cuerpo y la pelota que tú deberías tomar, si intentas incorporarlas dentro de tu sistema de entrenamiento.
Utilizar el Tamaño Correcto para tu cuerpo de Pelota y de Presión de Aire
Una de las primeras cosas a tener en cuenta y que necesitarás verificar es que estés utilizando una pelota adecuada de ejercitación del tamaño apropiado.
A pesar de que las cajas de las pelotas que compramos nuevas ofrecen recomendaciones de forma clara de tamaño según tu estatura o peso, la regla general por lo general se basa en que cuando estés sentado sobre una, tus muslos superiores deben estar paralelos al suelo en el que estas trabajando. Luego de asegurarte que todo va bien y de estar usando el tamaño correcto o que mejor se adapta de pelota de pilates necesitarás asegurarte de inflarla bien utilizando siempre el inflador provisto y siguiendo las directrices de presión que se indican de aire.
Área de Entrenamiento en casa y tipo de vestimenta
Otro aspecto a considerar cuando entrenamos o hacemos ejercicio es al utilizar ejercicios con pelotas es el tipo de ropa y el área de entrenamiento que está disponible para ti. A pesar de que por sí mismo, como veíamos con el TRX u otros artículos no es un ejercicio que demandará menos lugar, tú necesitarás aproximadamente el mismo espacio en casa de suelo una vez que empieces o bien sigas usándola. Asimismo, dado que tú no estarás sujeto como en el caso del TRX con seguridad en un sitio (necesitarás esforzarte, como ocurre con el bosu para mantener el equilibrio) necesitarás asegurar tu cuerpo durante el ejercicio y mejor antes de que posees un agarre adecuado en el suelo. Por tal motivo, con el tatami puzzle o bien una colchoneta te puede ser suficiente. Finalmente, ya que la transpiración puede originar en algunos casos que te resbales, es recomendable que utilices buenas zapatillas de entrenamiento.
Almacenamiento de la Pelota de Pilates:
Las pelotas de pilates, son esencialmente, pelotas de plástico inflables y como tales deben ser almacenadas en todo momento apropiadamente cuando no están en uso. Evitarás almacenarlas en la medida de lo posible en ambientes muy calurosos, donde el aire pueda expandirla en algún momento más allá de los niveles de stress, causando que en última instancia (aunque es difícil que esto ocurra) la pelota se rompa.
Cuidado de la Salud:
Finalmente, tal como sucede con cualquier otro tipo de actividad física intensa, tú debes consultar a tu médico de antemano, especialmente si eres un novato trabajando con ejercicios con pelotas o si no las has utilizado durante un tiempo. Y recuerda, siempre que sientas dolor, debes discontinuar el ejercicio tan pronto como sea seguro hacerlo.
Si buscas cambiar de nivel o estas en el de principiantes, no dudes en visitarnos para conocer más ejercicios. En siguientes posts, iremos hablando de algunos ejercicios a realizar tanto para princpiantes como para no tanto a la hora de tener un buen método.
Los post hablaran de todo un poco… Desde pilates, yoga, material crosstraining, piernas, espalda, abdominales y mucho más…
En el siguiente post sobre pilates: trabajo de piernas con pilates
Las piernas con Pilates se pueden trabajar de diferentes formas, en el siguiente post sobre pilates hablaremos de piernas y espalda.