Ejercicios para adelgazar en casa
Verse y sentirse bien es algo que deseamos todos y cumplirlo es más fácil de lo que se piensa, con solo efectuar algunos ejercicios para adelgazar en casa y sin necesidad de asistir a gimnasios, se podrán notar cambios una vez que se inicie con su rutina diaria.
Muchas personas poseen poco tiempo en su vida cotidiana que les impide asistir con frecuencia a un lugar para realizar ejercicios o por falta de presupuesto también se les imposibilita ir, lo que ocasiona que no cumplan con su anhelada meta de bajar de peso, pero esto ya no será una excusa.
4 ejercicios para adelgazar en casa
Generalmente se tiene la idea de que adelgazar es algo muy complicado que implica estar de lleno en un gimnasio las 24 horas del día, realizando forzosos ejercicios, pero esto no es cierto y trazando un objetivo claro se puede alcanzar a tener el cuerpo y salud que se desea.
Existen una gran infinidad de rutinas para bajar de peso y cada día son más las modalidades y variedad que se generan gracias al conocimiento de personas especializadas en el área, pero solo se deben realizar aquellas que se adecuen a tus condiciones y necesidades para ir avanzando progresivamente, algunos son:
-
Ejercicios cardiovasculares:
Los mejores ejercicios para iniciar con una rutina de adelgazar en casa son estos, actividades prolongadas y moderadas como caminatas, trotar, montar en bicicleta o nadar son excelentes opciones, pero no se debe abusar de ellos y se recomienda aplicar preferiblemente en intervalos de pocos minutos. 4 Ejercicios con mancuernas en casa
La frecuencia y duración se adapta de acuerdo a su aptitud física, siendo lo requerido para acelerar las frecuencias cardiacas y respiratorias, incluirlos acelerara el metabolismo influyendo en la quema de más calorías durante un lago periodo de tiempo.
-
Sentadilla o Squats:
Este ejercicio ayuda a perder peso y a reducir la zona de los muslos y glúteos, dado a que se trabajan especialmente los músculos de esas áreas, para iniciar se deben separar las piernas a la altura de los hombros, con la espalda recta y los brazos a los lados del cuerpo.
En esa posición estirar los brazos hacia adelante y al mismo tiempo bajar el tronco imitando el movimiento al sentarnos, hasta que los muslos estén paralelos al suelo, sintiendo el peso en los talones por unos segundos y luego volver a subir, realizar 3 series de 15 repeticiones cada una.
-
Zancadillas o Lounge:
Con ellos se trabajan simultáneamente gran parte de los músculos inferiores, lo cual ayuda en gran medida a reducir centímetros y al mismo tiempo a tonificar lo cual es de vital importancia en todo el proceso, para ello la posición base será, estando de pie con las manos en la cintura.
Posteriormente se avanza con la pierna derecha sin levantar el talón del suelo hasta flexionarla haciendo un ángulo recto, con la columna erguida, se mantiene esa posición 5 segundos y se regresa al inicio, luego se repite el procedimiento con el lado izquierdo, hacer 3 series de 20 zancadillas por cada pierna.
-
Burpees:
A diferencia de la mayoría de los ejercicios estos se realizan a una gran velocidad, se inicia de pie con las piernas abiertas a la altura de los hombros y el peso en los talones, seguidamente se imita el movimiento de las sentadillas y se apoyan las palmas de las manos al suelo.
- Ejercicios para la pelota Fitness que podrás hacer en casa…
- El estiramiento antes y después bandas TRX
Una vez hecho eso, se llevan los pies hacia atrás y la columna permanece recta quedando una posición parecida a las de flexiones, posteriormente se realiza un pequeño salto, para colocar las piernas en posición vertical sin separar las manos del suelo y por último se salta hacia arriba estirando ambos brazos, hacer 3 series de 10 cada una.
Es importante recordar que se debe tomar un periodo de descanso por 1 minuto entre cada repetición, para evitar malestares y lesiones de cualquier tipo, así como también realizar un calentamiento-estiramiento general antes y después de comenzar con el entrenamiento y mantener una alimentación e hidratación adecuada en todo momento.
Se recomienda contar con la asistencia o supervisión de una persona capacitada para realizar los movimientos adecuadamente y destacar que se debe evitar exceder la cantidad de series y repeticiones dado que eso genera una fatiga en los músculos que puede perjudicarnos posteriormente.