Ejercicios para estar en forma en casa
En muchos casos son muchas las investigaciones que se tienen al respecto con informes científicos que demuestran los beneficios de hacer ejercicio de forma continuada, pero sólo la idea de comprar algunos materiales que para algunas personas pueden resultar costosos equipos o pagar de forma mensual un gimnasio, desalienta a muchas personas. Y eso sin mencionar lo difícil que por la vida ajetreada que tenemos resulta encontrar el tiempo.
Por todo esto, hoy te traemos varias recomendaciones que puedes llevar a cabo sin material alguno:
Ejercicio aeróbico para activar las pulsaciones
Los ejercicios cardiovasculares son una de las bases a la hora del entrenamiento con movimientos para impulsar tu rimo cardiaco de una forma clara y aumentar la circulación en todo tu cuerpo.
Ejercicio para Saltar:
Saltar: Es uno de los ejercicios que mejorará de forma notable tu resistencia cardiovascular, podrás tener unas piernas fortalecidas y podrás incluso perder peso si lo necesitas.
Coloca tus pies en el suelo en paralelo, separados unos centímetros levemente. Una vez que estés en esta posición, dobla un poco las rodillas en un espacio libre e e impúlsate hacia arriba, mientras lo haces, tendrás que ir estirando los brazos hacia arriba. Para este entrenamiento, puedes hacer unas 15 repeticiones con intervalos regulares que pueden ser de 15 segundos de una recuperación media.
Ejercicio de salto de Estrella:
En posición que podemos considerar similar al anterior ejercicio, en el momento del salto, ve abriendo piernas y brazos, para que de esta forma puedas ver la imagen de una estrella. Para tu comienzo con unas 15 repeticiones con intervalos que pueden ser de 15 segundos de recuperación después de cada salto.
Ejercicio de sentadilla:
Es un entrenamiento que podemos ver cómo menos energético, pero que requiere en este sentido de fuerza en las piernas mientras que trabajamos. Mientras tienes tus brazos extendidos a la vez que practicas tu entrenamiento, ve doblando las rodillas para que puedas conseguir formar un ángulo de casi 90 grados con tu cuerpo y el suelo. Es importante mientras que hacemos este ejercicio, mantener la espalda recta. Para este ejercicio, puedes hacer unas 10 repeticiones.
Da unos pasos atrás; Estando parado y con las manos bien extendidas hacia adelante, puedes ir moviendo una de las piernas hacia atrás. Una vez hecho esto, recupera la posición que tenías al inicio y mueve la otra. Hazlo de forma repetida una serie de veces y rítmica. Si prefieres un poco más dificultad puedes ir haciendo un leve salto mientras cambias de una pierna a la otra. Unas 15 repeticiones de este ejercicio serán suficiente con intervalos de 15 segundos para cada recuperación.
Ejercicio Burpee:
Para este ejercicio es necesario que te coloques en cunclillas con las manos contra el suelo para comenzar de una forma eficaz. Extiende de esta forma las piernas hacia atrás en un primer momento y regresa a la posición que tenías en un principio. En esta posición salta hacia arriba para que puedas con las manos extendidas poner las manos por encima de la cabeza. Si te resulta una rutina muy exigente para ti, no es necesario saltar. Puedes hacer unas 15 repeticiones de este ejercicio con intervalos de recuperación mientras que los llevas a cabo entre 15 y 30 segundos por cada uno de ellos.
TRABAJOS DE FUERZA
Los ejercicios de fuerza y resistencia son una parte esencial de todo entrenamiento y te ayudarán a fortalecer y a mejorar tus músculos y a mejor de una forma clara tu movilidad.
Fuerza con Flexiones:
En una posición horizontal coloca tus manos en el suelo para comenzar en línea recta con tus hombros en esta posición. Estira tus piernas de esta forma completamente hacia atrás hasta formar todo lo que puedsa un línea recta con tu espalda. En esta posición tendrás que bajar y subir tu cuerpo. Esto lo podrás hacer en unas 12 repeticiones durante 3 rondas.
Tríceps:
Siéntate en un comienzo en el suelo con tus piernas hacia adelante en esta posición. Coloca tus manos de forma cuidadosa en el suelo, dobla las rodillas en esta posición y levanta la cadera lo que puedas del suelo. Dobla en esta posición los codos para bajar el cuerpo lo que puedas y luego extiende de esta forma los brazos. 12 repeticiones.