ejercicios-de-coordinacion-futbol
Entrenamiento

Ejercicios de coordinación para fútbol

Ejercicios de coordinación para fútbol

La coordinación es imprescindible de cualquier movimiento, cuando hablamos de fútbol, no es una excepción. Si conseguimos tener o mejorar en la coordinación, conseguiremos aumentar de forma significativa el rendimiento físico reduciendo claramente el consumo energético. La coordinación es el quinto elemento que forman las principales facultades físicas junto a la fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia. Todas las cualidades están relacionadas entre si.

En pre-temporada por ejemplo, en muchos entrenamientos, se centran el trabajo físico y en la mejora de cualidades como la resistencia y la fuerza, dejando al menos de forma parcial de lado un aspecto muy importante en este momento, la coordinación.

Lo tenemos presente a diario

Es un fundamento y condición propio de la actividad cotidiana, tanto más en el contexto de la actividad fisica deportiva. A una mejor coordinación afecta directamente la máxima capacidad de rendimiento, con el ahorro en paralelo de consumo energético.

En las edades de base por ejemplo, las ganancias en velocidad se deben en un alto tanto por ciento a la mejora de la coordinación en los brazos y las piernas y ya no de forma tan concreta a las ganancias de fuerza. Todos los aspectos en en entrenamiento físico dependen unos de otros e influyen en la capacidad de maniobra y de rendimiento de cada deportista.
A continuación, os dejamos una serie de claves muy a tener en cuenta cuando hablamos de coordinación y que se deben tener en cuenta a la hora del entrenamiento y un trabajo para la mejora de esta condición física.

EL ENTRENAMIENTO DE LA COORDINACIÓN EN EL FÚTBOL

1. NIVEL INICIAL:
Entrenamiento global

Debemos en todo momento dar la posibilidad al jugador de adquirir el mayor número de experiencias motoras posibles.
Buscar el desarrollo total del jugador mediante el entrenamiento de todas las capacidades que sean coordinativas, tanto de manera individual como en el equipo o equipos.

2. ESPECIALIZACIÓN:

La relación de las capacidades coordinativas del equipo o individuo específicas del deporte (análisis de las capacidades coordinativas que afectan prioritariamente a nuestro deporte y estudio de los gestos técnicos del deporte)

ejercicios-de-coordinacion-futbol

Formas de trabajo:

Entrenamiento de las capacidades y mejoras coordinativas de un gesto técnico para el aprendizaje eficaz de la técnica
Un entrenamiento de mayor calidad y mejora continua perceptiva.
Adquieren durante el entrenamiento mayor importancia las capacidades coordinativas perceptivas (espacio-tiempo) En esta etapa hay un afinamiento más adaptado de la técnica (la forma) y es recomendable que las entrenaremos junto a las capacidades coordinativas de percepción del lugar de entrenamiento y tiempo.
El nivel de entrenamiento que podemos ver como más generico (general, dirigido, específico) vendrá determinado por el nivel de la relación que tengamos entre las capacidades coordinativas, capacidades condicionales y la técnica que utilicemos.

3. ÉLITE:
Conseguido el bagaje que nos da la repetición y mejora de experiencias dirigidas hacia una técnica automatizada durante el desempeño, ágil y modificable (jugador = esquema motor) se especializa en este caos al jugador, potenciando los patrones motores que tiene como jugado único y que le diferencien.
En la etapa de perfección sobre todo y de élite, seguirá habiendo un recordatorio de forma periodica de coordinación general (entrenamiento general cada cierto tiempo de todas las capacidades coordinativas) ya que el jugador que entrena coordinación sigue una evolución en todo momento cambiante ampliándose el número de patrones.

 

Tags: Ejercicios de coordinación para fútbol.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *