El tatami japonés se ha utilizado para revestir los pisos de las habitaciones principales de las casas japonesas. En otras palabras, los pisos tatamis en Japón son utilizados comúnmente por las personas en sus casas, para cubrir zonas específicas dentro de ellas y no precisamente porque en sus hogares practiquen algún deporte.
Los suelos tatamis no tienen sus orígenes en las artes marciales, ya que este tipo de alfombras o esterillas son utilizadas desde costumbre y tradición en Japón dentro de sus hogares, este tipo de esterillas podría decirse, que son un elemento primordial y característico en las casas japonesas, pero como diferenciarlos de los tatamis puzzle utilizados en artes marciales, aquí te mostramos:
- Mientras que en el tatami puzzle es utilizado en la actualidad en deportes de combate, en gimnasios o guarderías, como medio de protección, en las casas japonesas los suelos tatamis son utilizados en familias no solo adineradas, si no en la mayoría, como un suelo cómodo para disfrutar de la hora del té, en las salas de estar.
- El tatami en Japón, es utilizado también en sus templos, y para acondicionar lugares de visita, no suelen utilizarlos en cocinas o baños, mientras que el tatami puzzle es utilizado como medio de protección para golpes y caídas en escuelas deportivas y gimnasios.
- El tatami japonés también es utilizado en habitaciones como especies de camas para liberar espacio y dar un aspecto más bonito, mejorando la estética del lugar, dando armonía y buena respiración en el ambiente.
- El uso actual del tatami japonés es diverso por su calidez y en cuantos al tatami puzzle es utilizado debido a sus características protectoras que posee a la hora de acondicionar un espacio deportivo, seguro o incluso en hogares donde hay niños.
- El tatami japonés es utilizado para mejorar la estética y el ambiente de un lugar en Japón, como ya mencionamos, en templos y casas para dar un aspecto cómodo y de relajación, en cambio en el ámbito deportivo son utilizados por seguridad y por los prácticos que resultan ser, al armarse, desarmarse y limpiarse con facilidad.
- Otra gran diferencia que poseen los tatamis japoneses, es que estos son muy parecidos a esterillas, muy parecidos a alfombras, hechas de fibras de paja de arroz, mientras que el tatami puzzle, entre uno de sus diseños más usados es parecido a piezas de rompecabezas, hechos de material de caucho.
El origen de su nombre proviene del verbo tatamu que expresa doblar cosas, el tatami se puede colocar en cualquier lugar de su hogar. Con un grosor de 1,5 cm. son delgadas y no tan diferentes a una alfombra, y cuenta con un sinfín y amplia gama de colores. Definitivamente podrá encontrar una combinación para su interior.
Si no está familiarizado con los pisos de tatami, están hechos de juncos tejidos y secos que luego se envuelven y cosen hasta un núcleo. Tradicionalmente, el núcleo consistía en paja de arroz, aunque ahora suele ser de material sintético. El resultado es un suelo que tiene una textura elástica pero firme, lo que lo hace ideal para sentarse y dormir.
Se rayan, perforan o manchan fácilmente, lo que los hace más difíciles de cuidar que otros tipos de piso. Además, deben reemplazarse con relativa frecuencia. Por lo general, se voltean después de algunos años de uso, pero incluso los tatamis usados con cuidado necesitarán ser reemplazados en menos de una década.
Sin duda no hay inconvenientes en tener pisos de tatami, tienen una cantidad increíble de encanto. Tienen un olor distinto: dulce y fuerte pero sin ser pesado.