En la cultura asiática existen diversas prácticas llamativas, una de ellas es el uso de camas tatami como parte del alcance de confort al dormir. Esto ocurre como parte de una tradición milenaria, en la que los japoneses duermen sobre un tatami.
Por encima de las ventajas que ofrece, es una importante respuesta ante la convivencia en una propiedad con espacio reducido. El tatami permite ahorrar espacio y realizar diversas actividades de forma segura.
Los beneficios de esta superficie en tu casa se encuentran a tu disposición, con el propósito de recrear una práctica positiva que identifica a los asiáticos.
Si todavía no conoces por qué los japoneses utilizan este tipo de cama y cómo pueden cambiar tu vida, entonces necesitas leer lo siguiente.
Conoce todo sobre las camas de tatami
El tatami es procedente de la cultura asiática, responde a las necesidades orientales, en las que puedes cubrir diferentes necesidades como lo es la decoración. Es decir, en tu hogar puedes incorporar el estilo oriental.
En lugar de seguir con una cama convencional, puedes apostar por una práctica más dinámica como lo es el tatami. Se trata de un elemento único y altamente funcional que no debería faltar en tus espacios, es una instalación original.
Esta opción se considera como una reanimación del estilo zen en cualquiera de tus propiedades. Si quieres decorar tus espacios y ganar comodidad, esta es una compra que debes hacer.
Lo mejor de todo es que posee materiales naturales y los colores que quedan disponibles a tu elección. Al mismo tiempo, la suavidad y la protección se transforman en un medio que imparte calma y descanso.
El aspecto beneficioso de las camas de tatami
La estética y la cualidad práctica no son los únicos aspectos llamativos del tatami. Si no que, algunos expertos identifican una serie de beneficios que ocurren al dormir sobre este tipo de superficie que otorga firmeza.
Los tatamis tienen una larga lista de usos, entre los cuales resalta la adaptación a ser una cama muy utilizada en el occidente. Estos normalmente están conformados por un tapiz especial de al menos 5 cm de grosor.
La forma tradicional de fabricación está ligada con la paja de arroz prensada y son recubiertos por una esterilla. En sus inicios, los tatamis usados como camas solo se podían ver en viviendas japonesas, pero esto se ha propagado en diversos países del mundo.
La clase alta en Japón era fuertemente asociada con el uso de tatami, por eso es un elemento con mucho prestigio. Pavimentar con tatamis era de gran ayuda para realizar la ceremonia del té o atender invitados.
Combinaciones de superficies con tatami puzzle
La colocación de tatami puzzle también se realizaba con futones japoneses formados por diferente grosor, y la versión más usada es la de 5 cm. Este tipo de diseño es muy empleado para plegarse y hacer una gran cantidad de actividades.
Aunque los japoneses destinan el dormitorio para solo un uso, para ello se desarrollan estructuras personalizadas de soporte. Sin embargo, posee las mismas características y respuestas del tatami. Todas estas disposiciones las puedes ubicar en la sección tatami puzzle