Cualidades Físicas
Son capacidades físicas del movimiento que se pueden desarrollar por medio del ejercicio físico la coordinación, velocidad, resistencia flexibilidad y fuerza, sobre todo cada práctica deportiva tiene cualidades físicas del ejercicio y potencialidades diferentes.
Coordinación
Es la capacidad neuromuscular que tiene el organismo para realizar movimientos corporales de manera sincronizada y precisa. Una buena coordinación asegura una mayor regulación en la técnica de desplazamiento.
Tipos de coordinación
-Coordinación motriz: incluye aquellos movimientos en los que intervienen pequeños grupos musculares, de altísima precisión como escribir o leer.
-Coordinación motriz gruesa: Incluye movimientos en los que intervienen grandes grupos musculares, para la ejecución de movimientos que no requieran precisión.
¿Cómo mejorar la coordinación?
Se puede practicar realizando cualquier deporte donde intervengan las manos y piernas.
En los parques puedes encontrar escaleras que te permitirán realizar una serie de ejercicios de coordinación para piernas que mejoran la potencia y movimientos de los miembros inferiores.
Velocidad
Es la capacidad de desplazarse de un sitio a otro en el menor tiempo posible.
Tipos de velocidad
1-La velocidad de arranque: Consiste en el menor tiempo para comenzar un movimiento y alcanzar la máxima velocidad posible.
2-La velocidad de traslación: Consiste en el menor tiempo posible para efectuar un trayecto.
Resistencia
Es la capacidad que tiene un organismo de ejecutar un ejercicio físico durante un periodo de tiempo prolongado.
Tipos de resistencia
Resistencia muscular anaeróbica: Es la capacidad que tienen los músculos para hacer un determinado esfuerzo reiteradas veces.
Resistencia general o aeróbica: Es la capacidad de los sistemas cardiovasculares y respiratorios para aportar sangre y oxígeno al sistema muscular.
¿Cómo mejorar la resistencia?
La resistencia es una de las cualidades físicas del ejercicio más importantes, para mejorar la resistencia general se recomienda correr durante un tiempo prolongado a un ritmo estable. No debes perder de vista la respiración. Comienza corriendo cinco minutos.
Fuerza
Es la capacidad que tiene un músculo para generar tensión y vencer una fuerza opuesta, con o un desplazamiento.
Tipos de fuerza
1- Explosiva: Es la habilidad de realizar un movimiento rápido de una sola vez.
2- Sostenida: Capacidad de un individuo de mantener una tensión muscular determinada.
3-Pura: es la tensión máxima que puede ejercer una persona contra la máxima oposición.
¿Cómo mejorar la fuerza?
Existen principios para el entrenamiento de fuerza, se puede desarrollar levantando pesas para trabajar los diferentes músculos (una a tres series, de 8 a 12 repeticiones con peso moderado). Es posible adquirir resistencia muscular realizando juegos o ejercicios de empuje o lucha en los que los grupos musculares opongan resistencia.
Flexibilidad
Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada. El desarrollo de la flexibilidad beneficia todas las demás capacidades físicas, y permite a su vez al cuerpo realizar con mayor elasticidad y amplitud los diferentes movimientos.
¿Cómo mejorar la flexibilidad?
El desarrollo de la flexibilidad depende, desde el punto de vista orgánico, de la movilidad de cada articulación y la elasticidad muscular.
Componentes de la aptitud física que debes considerar
1. Fuerza muscular
2. Resistencia muscular
3. Resistencia cardiovascular
4. Flexibilidad
5. Composición de la grasa corporal