Rutinas crosstraining y Cross Training
Si estás planificando o entrenamiento crosstraining y además de tus rutinas de Cross Training o quieres aumentar la eficiencia y el tiempo de tus entrenamientos, con este post de aquí encontrarás algunos consejos útiles para tu día a día. Hoy te contaremos las mejoras y las claves para un entrenamiento que te de resultados y sea exitoso, ¡quédate con nosotros y presta mucha atención!
6 claves para un entrenamiento de resultados
Hay algunos puntos que es conveniente recordar o bien marcar para tener en cuenta al emprender un viaje en este divertido y por otra parte exigente deporte que es el Cross Training y las rutinas crosstraining. Presta atención a estas 6 claves, que te darán una perspectiva clara para un entrenamiento exitoso, te ayudarán de una forma directa a mejorar el rendimiento de tus rutinas:
Autoconocimiento y evaluación (Tanto en rutinas crosstraining como en Cross Training)
Conocer como nos encontramos antes de realizar un plan de entrenamiento, ya bien con ejericios de otro tipo o estos de los que hablamos es imprescindible siempre para plantear las metas y objetivos correctos. Aspectos como la fuerza, tener y contar con todo el material para crosstraining adecuado, peso, flexibilidad, agilidad, el ritmo cardíaco y otros puntos deben ser tomados en cuenta. Las condiciones de salud, claro esta que son la base de todo entrenamiento, y también juegan un papel importante: lesiones, debilidades, puntos que no hemos trabajado, material de crosstraining que compramos de segunda mano y… enfermedades, etc.
También es importante en todo caso, realizar evaluaciones cada determinado período de tiempo, y poder tener un entrenamiento medible para llevar un control del progreso.
Objetivos y responsabilidad en en entreno
La planificación es fundamental en cualquier ámbito para lograr el éxito en el entrenamiento funcional correcto. Debes plantearte siempre metas a corto plazo para comenzar y objetivos a mediano y largo plazo. Si lo haces correctamente, con el tiempo necesario respetar las primeras al pie de la letra será fundamental y te ayudará a cumplir más fácilmente con los segundos o los que te marques.
Algunas formas de mantenerte siempre constante son el entrenamiento diario y con un compañero, unirse a una clase grupal (para no perder ritmo) y mantener un diario con anotaciones para el avance sobre los entrenamientos y progresos diarios.
Calendario de entrenamiento
Debes tener en cuenta en todo momento el resto de tus actividades además del crosstraining y el entreno a la hora de crear tu plan de ejercicios. Selecciona horarios coherentes en los que no sufras interrupciones y puedas dedicar un tiempo de forma constante al entrenamiento que te marques. También debes tener en cuenta el horario, para que este sea realista en que te sientes más cómodo entrenando (ya sea en crosstraining o en otro deporte): para algunos es a primera hora, quizá segunda 😉 mientras que otros prefieren hacerlo por la tarde o ya al finalizar la jornada laboral.
Respetar las estructuras de los entrenamientos
Las rutinas de crosstraining y de Cross Training no son solo el WOD, sino que además involucran un calentamiento previo y trabajo de fuerza. Y , para finalizar con la relajación despues del momento de tensión y estiramiento. Debes respetar la clase completa, en todo momento, de modo contrario podrías disminuir la calidad. Mejor poco y bueno. Y rendimiento de los entrenamientos o, para que tengas una lesión en el peor de los casos.
Utilizar la indumentaria, material crosstraining, herramientas y accesorios adecuados
Trabajar con ropa cómoda, no tiene porque ser ropa crosstraining específica pero contar con todas las herramientas y utilizar los accesorios como rodilleras, además de muñequeras y otros necesarios para evitar lesiones, u otro tipo de inconvenientes. Ya que aunque parezcan temas menores, nunca lo serán y son otra de las claves para un entrenamiento exitoso. La comodidad durante el tiempo ya que te permite trabajar bien en todo moemento y enfocarte en los ejercicios, las herramientas agregan de forma considerable variedad para mantener los entrenamientos siempre entretenidos y trabajar mejor todos los grupos como los musculares y, finalmente, los accesorios y el material evitarán que sufras molestias posteriores o problemas en articulaciones, diferentes zonas, músculos, manos, etc.
Nutrición para tu entreno crosstraining
Debes alimentarte siempre en forma correcta para lograr en todo momento buenos resultados. Sufrir hambre (ni se te ocurra) es tan contraproducente o peor que alimentarte de mala forma o en exceso. Si necesitas algunos consejos de este tipo, o sobre todo del material crosstraining, puedes visitar más de nuestros artículos del blog o preguntarnos directamente.
Si tienes en cuenta estos aspectos durante tu tiempo de entrenamiento, seguramente elaborarás un plan directo y mucho más efectivo. Después te quedará siempre la parte más difícil… Sudar :).
Si tienes alguna pregunta, puedes dejarla en los comentarios.