Artes marciales

Cosas que no sabías sobre el judo y MMA

Cosas que no sabías sobre el judo y MMA

En el mundo de las artes marciales, existen dos ramas que se encuentran en la cúspide de las federaciones deportivas, que son el judo y el MMA (artes marciales mixtas), ambas disciplinas han logrado captar la atención de millones de espectadores y atletas a nivel mundial.

Su gran éxito mundial se debe a todas esas cosas que no sabías sobre el judo y MMA, no sólo como artes marcial, sino como deporte beneficioso de alto impacto para el fortalecimiento del cuerpo, sin importar la edad o el género.

 

Cosas que no sabías sobre el judo

El judo es un arte marcial, también conocido como deporte de contacto de origen japonés, donde en traducciones o interpretaciones japonesas, su nombre se refiere a lo que es el “camino de la flexibilidad”.

En comparación a otras artes marciales, el judo centra sus ataques en lo que es el derribar a tu oponente, centrando toda su atención y fuerza en el torso del cuerpo (espalda, pecho y abdomen), cabe destacar que, además de derribar, su gran potencial se encuentra en las técnicas de estrangulación, también conocidas como shime waza.

 

 

El judo, fue creado gracias al gran ingenio del maestro japonén Jigoro Kano en el año 1882, donde en su época se asemejaba más al jiujitsu (arte marcial de gran flexibilidad, pero más antiguo que el judo).

Después de la muerte de este gran maestro, su sucesor Kyuzo Mifune, se encargó de intensificar el judo en lo que son sus técnicas de luxaciones, lanzamientos, estrangulaciones, inmovilizaciones, golpes y desarmes, hasta tener el resultado que tiene en la actualidad.

El judo, es un arte marcial capaz de causar daños significantes y permanentes a nivel de las caderas y las costillas, gracias a este aspecto, el judo se llegó a implementar como entrenamiento indispensable para las tropas militares asiáticas.

En términos deportivos, el judo es el arte marcial que posee un mayor número de reglas, inclusive, a nivel olímpico, todo esto con la finalidad de evitar el mayor daño posible en los participantes.

Una de las particularidades del judo, es que en este se emplea la “no resistencia”, esta es la técnica primordial para un judoca (practicante del judo), donde el ceder a la fuerza del oponente, es la que generará el impulso para derribar o efectuar la llave que le otorgará la victoria.

Cosas que no sabías del MMA (artes marciales mixtas)

Una de las cosas que no sabías del MMA es que esta es un arte marcial donde no se utiliza el clásico traje o uniforme de artes marciales (quimono), el uniforme utilizado se asemeja más a los peleadores de boxeo, ya que sólo utilizan un short deportivo, guantes de pelea y un protector bucal.

Este es un arte marcial donde están permitidas las técnicas de combate de pie (puños, patadas, codazos, rodillazos) y a su vez, pueden emplear tácticas de combate en el suelo (lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, llaves, estrangulaciones).

Las artes marciales mixtas, es una de las variantes de las artes marciales más reciente, donde, fue en el año 1993 que se debutó este peligroso y efectivo estilo de pelea en un evento de Ultimate Fighting Championship, donde dos años después, este estilo inicia su gran popularidad en toda américa.

Varios expresarán que las artes marciales mixtas son oriundas del continente americano, sin embargo, ya en Japón, se manipulaba un estilo similar designada “sogo kakutogi”, quienes aún hoy en día, prefieren llamarlo por este nombre.

Por otra parte, se encuentra una disputa en el verdadero origen de las MMA (artes marciales mixtas) debido a que estas son una combinación de la lucha grecorromana, la lucha libre y el jiujitsu, es decir, tres estilos de pelea que provienen de culturas diferentes.

Estudios reflejan que ya para el año 708 a.c. las artes marciales mixtas se empleaban en los juegos olímpicos antiguos, esto tomando en cuenta la descripción de los eventos en las escrituras y las famosas esculturas que demostraban su tipo de destreza.

Ya para la época actual, la población joven ha centrado su atención en la nueva mezcla de artes marciales con lucha libre que se está empleando en las distintas federaciones deportivas de artes marciales.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *