Entrenamiento

Consejos para ganar elasticidad que nunca deberías seguir

Consejos para ganar elasticidad que nunca deberías seguir

En el mundo de las artes marciales, la elasticidad cumple un factor indispensable para poder ejecutar las distintas técnicas en la intensidad que este deporte requiere, ya que, estas técnicas requieren que las patadas sean cada vez más altas y los puñetazos cada vez más largos.

A pesar de esto, existen muchos ejercicios para ganar elasticidad que no deberían realizar, motivado a los daños que estos le pueden causar al organismo, inclusive de forma permanente y severa.

C:\Users\Naty\Downloads\silhouette-3077714_640.png

Ejercicios que no debo hacer para ganar elasticidad

Una de las cosas que debes tomar en cuenta, es que no debes mezclar ejercicios de elasticidad con pesas.

La elasticidad del cuerpo, es una característica que se debe obtener de la forma más natural posible, recordando que en esto intervienen lo que son los ligamentos de los músculos, donde sí se trabajan de forma extrema con fuerza repentina puedes tener un desgarro o esguince importante en esa zona muscular.

Si deseas ganar elasticidad debes tomar en cuenta factores físicos y biológicos que pueden influir en tu ejercicio de elasticidad, como lo son el peso, la estatura, la edad y el género. Estos factores no determinarán tu elasticidad, pero si el tipo de ejercicios que son recomendados para tu estructura.

Recomendaciones para ganar elasticidad

La elasticidad no requiere un mayor intensivo para que pueda generarse en al menos un 90%, lo que determinará su elasticidad son los ejercicios diarios que efectúe antes, durante y después de los ejercicios.

Recomendaciones para ganar elasticidad antes de ejercitarte

Una de las formas de ganar elasticidad en poco tiempo, es realizando ejercicios básicos y de baja intensidad a penas se levante, al forzar al cuerpo a generar estiramientos musculares después de su estado de reposo, mantendrá la elasticidad de los ligamentos desde el inicio del día.

Antes de ejercitarte, la rutina de ejercicios para ganar elasticidad debe ser leve, no tanto como al momento de levantarse de la cama pero si cuidando no forzar lo permitido por tu propio cuerpo.

Ahora bien, después de efectuar un ejercicio de calentamiento, se recomienda realizar una rápida rutina de al menos 5 minutos de ejercicios para ganar elasticidad, aprovechando este momento en que los músculos se encuentran a mayor temperatura y por ende podrán estirarse un poco más.

Los ejercicios a realizar deben incluir todo el cuerpo, incluyendo las articulaciones principales de las extremidades, el cuello y por supuesto, la columna y la cadera, en el mundo de las artes marciales, la elasticidad del torso es la más importante, debido a que, a raíz de esta, se podrán garantizar los movimientos básicos de las artes marciales.

Recomendaciones para ganar elasticidad durante los ejercicios

El entrenamiento ayudará a mantener los músculos del cuerpo a una temperatura mayor a la normal, es en este momento que se debe aprovechar la mayor ejecución de ejercicios de estiramiento, sin la necesidad de estar implementando una mayor intensidad a la normal.

La frecuencia al realizar los ejercicios de estiramientos a medida de que ejecutes cada ejercicio le generará a los ligamentos de tus músculos una mayor elasticidad sin sufrir un daño excesivo, tomando en cuenta que el dolor que debe sentir durante los estiramientos debe ser soportable, cuidando a su vez, lo que es la postura.

Recomendaciones para ganar elasticidad después de los ejercicios

Los ejercicios de ganar elasticidad después del entrenamiento son los más importantes de toda la rutina, no sólo porque el cuerpo se encuentra en su mayor temperatura muscular, sino que esto permitirá que los músculos puedan relajarse de forma adecuada al entrar en estado de reposo.

Por lo tanto, los ejercicios de elasticidad que implementarán al final de la rutina de ejercicio serán mucho más bruscos a los realizados al inicio del día, para esto, se recomienda hacer ejercicios en pareja, donde este le ayudará a sacar el máximo de su elasticidad soportable.

También, podrás ejecutar ejercicios de estiramientos en superficies resbalosas donde podrás dejar caer tu cuerpo hasta donde te lo permita, aprovechando que los músculos se encuentran a una temperatura adecuada que ayuden a la evolución de la elasticidad.

Es posible ayudar a la evolución de la elasticidad dedicando al menos un día a la semana para ejecutar ejercicios únicamente de elasticidad como lo es el yoga.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *