material entrenamiento fitness crossfit
crosstraining

Consejos para mejorar en entrenamientos

Mejorar en los entrenamientos.

Todos sabemos que por un motivo u otro, apenas tenemos horas en el día para llevar a cabo o realizar todo lo que queremos. Lo mismo nos sucede en la mayoría de los casos, a la hora de entrenar en el gimnasio, y es que asistimos sin apenas tiempo, para hacer lo que teníamos pensado por lo que recurrimos a realizar la rutina más rápido.

Ya sea asistir a una clase de fitness, nuestras rutinas crosstraining, levantamiento de pesas, etc… Siempre nos puede faltar tiempo.

Es importante que a la hora de ejercitar, sepamos que la velocidad está reñida en la gran parte de los casos, con el aumento de peso, pues ésta normalmente ya nos incita a realizar una tabla de entrenamiento que no sea adecuada o este incompleta, falta de calidad en la realización y que entrena muy por encima casi siempre, los diferentes grupos musculares.

Cómo lo evitamos?

Para evitar esto, tenemos que tener en cuenta que es importante planificar la rutina tanto si hablamos de crosstraining o la que realicemos con otro material de acuerdo con el tiempo del que disponemos. Y es que es muy importante que el desarrollo que llevamos a cabo de los ejercicios sea el correcto, ya no sólo por los resultados, sino por nuestro estado, pues de otra forma nunca progresaremos.

Tenemos en todo momento que saber que la mejor forma de obtener los mejores resultados de una masa muscular desarrollada y de calidad es mediante la concentración muscular. Algo que en muchos entrenamientos crosstraining como las rutinas con Kettlebells, cuerdas, funcional, cajon pliometrico etc…

 

La concentración como parte esencial

Está comprobado por diferentes estudios, que la gente que entrena concentrándose siempre en el ejercicio o rutina que realiza acabará por ganar más volumen, ya que la ejecución del mismo o del ejercicio será la adecuada y el aprovechamiento será lo más óptimo.

Esta forma de entrenar que esta basada en la concentración muscular, siempre dará mejores resultados y conseguirá una mayor fatiga muscular, pues la tensión que se lleva a cabo en el desarrollo del ejercicio es constante. Algo fundamental si trabajamos tanto con accesorios como con material para cada ejercicio.

Y tanto que en la mayoría de los casos, los ejercicio y el peso que vamos a levantar , no va a ser excesivo, ya que al concentrar todo el momento, aprovechamos todas las fases del ejercicio. De ahí la importanci y tanto la positiva como la negativa, consiguiendo de esta manera un mayor y más duradero provecho de la rutina.

Para ello es necesario que tengamos claro, realizar el ejercicio lentamente, intentando aguantar lo que podamos al menos un par de segundos cuando hayamos llegado al tope de lo que podemos considerar la fase positiva de levantamiento.

Lo importante tiene que quedar hecho

Una vez hecho, ya sea con accesorios o no, esto es importante que la fase negativa o de retorno. Ya que no es conveniente no se lleve a cabo de forma rápida. Si queremos aprovechar más y mejor el ejercicio. Y es necesario aguantar lo que podamos en esta fase y regresar en todo momento a la postura inicial de forma lenta.

El peso con el que trabajamos, en estos casos tiene que pasar a estar a un segundo plano. Lo primordial es de forma clara realizar el ejercicio correctamente haciendo que trabaje el músculo. Ya que para esto lo queremos trabajar y es lo que nos interesa. Quizá al principio, vemos la dificultad en aumento a pesar de que nos pueda parecer sencillo ejecutar ese ejercicio con el peso. Peroa fuerza de repetir y estar entrenando y concentrando en cada movimiento conseguiremos mejores resultaods y llegar a agotar el músculo.

material entrenamiento fitness crossfit

Si por el contrario, estamos buscando otro tipo de soluciones más rápidas y queremos levantar mucho peso acabaremos por realizar muy pocas. Y esto ya para series rápidas y de mala calidad en las que apenas concentraremos el movimiento.

Consiguiendo así la congestión del músculo, y la perdida que nos interesa será mínima, pues entrarán en escena, algo que no queremos como otro tipo de músculos adyacentes que nos servirán de apoyo. Ya que para hacer frente al excesivo peso, nuestro cuerpo siempre encuentra esa solución. Desde luego que es importante aumentar el peso, no podemos decir otra cosa, para progresar, pero tenemos que ser coherentes con el esfuerzo o con la rutina crosstraining y saber nuestras cualidades y hasta donde podemos llegar.

Tu propio gimnasio con material crosstraining en casa

Igualmente es sencillo tener tu propio gimnasio en casa, pero el material y el equipamiento crosstraining siempre serán importantes con el debido acompañamiento. No nos servirá de nada tener unas kettlebells, barras, cuerdas, accesorios, si no podemos hacer un uso correcto en las rutinas o entrenamiento con este material.

Si entrenamos fuerte de forma lenta, reflexiva y concentrando en todo momento en cada movimiento conseguiremos siempre unos músculos mejor trabajados, a la vez que evitamos len la mayor parte de los casos, lesiones derivadas ya sea por otro aspecto de un ejercicio rápido e inadecuado.

Balones y discos para las rutinas

Para las rutinas en las que utilicemos balones medicinales, mancuernas, barra, discos y todo tipo de balones, en un post hablaeremos de las mejores formas de llevarlas a cabo estas rutinas con nuestro material crosstraining.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *