consejos deportivos
Entrenamiento

Consejos deportivos

Consejos deportivos para empezar a entrenar

En esta entrada vamos a recopilar algunas de las reglas o consejos que creemos interesantes para crear un hábito de entrenamiento, con que una parte de la vida de las personas que quieren dar un paso para mejorar su forma física y mejorar con ello su salud.

Sugerencias para desarrollar un sistema de entrenamiento

Empezar suave: si algo debe quedar claro que no se puede empezar algo hasta el tope, hay que ir poco a poco, cogiendo el ritmo semana tras semana, y, a partir de un nivel asequible, moderados y asequibles.

Cada semana tienes que ir aumentando el tiempo hasta llegar a los 40 minutos tres días, para luego aumentar un día de entrenamiento en la semana (una vez que ya estés realizando los 3 entrenamientos semanales.

Saber elegir: no inicies una actividad que no te gusta y haces porque te han dicho que tienes que hacer, estarás conmigo en que lo que no te gusta nunca es fácil de hacer, y muy bien lo que a su salud y su forma física.

consejos deportivos

Seleccione la actividad deportiva que te guste y que te motive realizar, así será más difícil que dejar de lado por un tiempo. Si tiene dudas sobre qué elegir, lo mejor probar todo lo que piensa, lo que te pueden motivar, y que te quedes con el que más te gusta, o más si lo crees conveniente.

Innovación: hay que cambiar algo en el entrenamiento, hacer siempre lo mismo que estás cansado y se retiraron dejando a un lado el deporte que usted elija, incluso si te experimentar el placer de hacerlo.

La paciencia como ingrediente

Tener paciencia si quieres resultados a largo para usted, pero usted no quiere resultados a corto plazo. Es bueno tener buenas expectativas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, pero no en el corto plazo, siempre hay que ver que hace varios meses.

Cualquier objetivo debe estar instalado en el medio o mejor, aún, en el largo plazo, para que sea más fácil de observar y especialmente la evaluación de los resultados. Y por supuesto para cuando te quieres dar cuenta, de, la actividad deportiva que va a jugar, será una parte de su vida normal, y será difícil que te quites de ella.

No te obsesiones: Es claro que tengas que en tu vida tiene que haber una actividad deportiva, o por alguna razón esto no debe ser una obligación, no debe obsesionarte con el  fin de cumplir siempre sí o sí de la actividad.

Si te obsesionas esto puede ser malo para el resto de su vida, que gira en un hábito que te ha hecho estar donde estás. Si quieres cambiar algo no te sientas obligado a ello, tiene que ir fluyendo poco a poco, y aunque no debes buscar más excusas para saltarse el tiempo de entrenamiento, no debe ser necesariamente constante.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *