¿Cómo será el entrenamiento en casa dentro de 20 años?
Actualmente son muchas las personas que deciden optar por un entrenamiento en casa agracias a los beneficios que este aporta, como el reducir el estrés ya que estamos en un lugar familiar y conocido.
Por otro lado, también cuenta con diversas ventajas como ahorrar el dinero que empleamos en el pago de un gimnasio. De cualquier forma, son cada vez más las personas que deciden entrenar en casa, por lo que esta moda va en evolución.
Ventajas de entrenar en casa
El entrenamiento en casa ha sido una actividad que muchas personas han decidido optar para ahorrarse tiempo de dirigirse a un gimnasio y para ahorrar el dinero invertido en el mismo.
Expertos en cajón pliométrico: cómo separar el grano de la paja
Sin embargo, además de temas de ahorro de dinero, han sido muchas las mujeres que deciden el entrenamiento en casa como opción más viable al momento de tener niños pequeños en la casa.
De cualquier forma, el entrenamiento en casa proporciona distintas ventajas y beneficios como el poder entrenar en cualquier momento del día, lo que a su vez genera un hábito de entrenar.
Entrenando de esta forma, no se perderá tiempo de esperar para poder usar una máquina; en nuestro hogar podemos aprovechar los elementos que tenemos en ella para entrenar, como sillas o botellas de agua.
Es más económico, genera más seguridad, confianza e intimidad. Son muchas las personas que abandonan el gimnasio por “el qué dirán”, por lo que en casa contaremos con intimidad.
Al entrenar en casa también contamos con flexibilidad en nuestros horarios y con los elementos que utilizamos para entrenar, como la ropa; en casa contamos con todo lo que necesitamos, por lo que se puede entrenar hasta en pijama.
Finalmente, al entrenar en casa se aprovecha más el tiempo. Como mencionamos, no hay que esperar para poder realizar algún ejercicio y podemos entrenar mientras hacemos otra actividad simultáneamente.
Desventajas de entrenar en casa
A pesar de que el entrenamiento en casa suene bastante atractivo y eficiente, a veces con él se pueden generar diversos problemas como la falta de compromiso. Al no tener la responsabilidad de ir a algún lugar, muchos pasan por alto la hora de entrenar.
Otra desventaja al entrenar en casa es la falta de algún entrenador que te ayude cuando comiences a entrenar; generalmente son ellos los que recomiendan qué rutina seguir de acuerdo a lo que se quiere lograr con los entrenamientos.
- Una eficaz (pero vergonzosa) forma de desarrollar tu habilidad de entrenamiento en casa
- Ventajas del tatami
- El descanso durante el entrenamiento
Finalmente, el material con el que se puede contar en un gimnasio brinda más oportunidades de realizar distintos ejercicios, además de que ir a un gimnasio nos permite socializar con más personas y establecer nuevas amistades.
¿Por qué entrenar en casa?
A pesar de que el entrenamiento en casa cuente con algunas desventajas, esta es una muy buena opción que se adapta a nuestros horarios, necesidades y nuestros objetivos al entrenar.
Esta es una opción que encaja mucho más en nuestro estilo de vida y, cabe destacar que además de tener un buen entrenamiento, este no lo es todo. La forma en la que nos alimentamos influye mucho.
Entre las razones de por qué hay que optar por un entrenamiento en casa podemos destacar el poder usar la ropa que queramos para entrenar; podríamos incluso entrenar en pijama.
Como mencionamos, ahorramos tiempo y podemos entrenar a la hora que mejor podamos. En cambio, si se entrena en un gimnasio, por lo general hay que cumplir con un tiempo de llegada a estos entrenamientos.
Entrenar en casa reduce el estrés, aumentará tu energía y mejorará la salud del corazón; esto se debe a que realizar con constancia cualquier actividad en el hogar (como yoga o entrenar en bicicletas elípticas) favorece el fortalecimiento del músculo cardíaco.
Finalmente, al entrenar en casa podemos incluir en nuestra rutina a los niños. Además de ser beneficioso para ambos, te permitirá tener un momento agradable y saludable con ellos.
El entrenamiento en casa en unos 20 años
Aunque el entrenamiento en casa no presente grandes cambios en unos 20 años, sí serán muchas las personas que optarán por entrenar de esta forma por la comodidad y reducción del estrés que esto brinda.
Al entrenar desde casa somos nosotros mismos quienes decidirán cómo y cuál será nuestra rutina de ejercicios, por lo que el cambio que tenga entrenar desde casa lo establecerá cada cual.