Fitness

¿Cómo será el cajón pilométrico dentro de tantos años?

¿Cómo será el cajón pilométrico dentro de tantos años?

Para aquellos que aún no lo sepan, el entrenamiento pilométrico, o la pliometría, se está aplicando hace ya muchos años en los “atletas de élite”. Esto en pro de que se gane una gran fuerza explosiva consiguiendo así mejorar la capacidad de los deportistas.

La planificación de este tipo de entrenamientos va mucho más allá de simplemente incorporar series de multisaltos en las sesiones de los atletas, para su aplicación se deben conocer ciertos aspectos tales como bases fisiológicas y los protocolos que se han aprobado exitosamente con el paso del tiempo.

¿Conoces los ejercicios del cajón pilométrico?

De los ejercicios más diversos que podemos nombrar en este universo de entrenamiento se encuentran los de cajones pilométricos, bien sea destinado para el crossfit, el fitness, entre otros. Y son de los mejores para conseguir resultados que beneficien la salud de múltiples formas.

Esto debido a que con los accesorios destinados al trabajo pilométrico, otros accesorios, y el entrenamiento siempre podremos conseguir una amplia variedad de resultados positivos para nuestra salud. Pero debes saber que estos dependerán del tipo de ejercicios que estés realizando, ya que de estos derivarán los formatos de entrenamiento a potenciar.

Estas son las funciones de un cajón pilométrico

  1. Ayuda a fortalecer tus músculos

Debes saber que todos los accesorios pilométricos pueden adecuarse para aumentar de una manera muy notoria la masa y potencia muscular de tu cuerpo. Y, gracias al impulso que debemos desarrollar para cada salto, podemos beneficiar otros puntos tales como la fuerza, la coordinación de todo el cuerpo y nuestro equilibrio.

  1. Te ayudará a mejorar tu sprint

No sólo mejora la potencia muscular, si no que esto también conlleva a otras ventajas. Como, por ejemplo, podremos mejorar la aceleración al momento de practicar cualquier deporte de velocidad.

  1. Te ayudará a evitar las posibles lesiones

Entrenar con un cajón pilométrico sin duda alguna es un tipo de actividad que te ayudará a reforzar todo tu cuerpo, de hecho, mientras más trabajes de manera constante más tu cuerpo resistirá posibles lesiones. Y no solamente en esta área, si no en cualquier deporte que practiques de igual manera.

  1. Te ayudará a bajar de peso

Todos sabemos que existen esas personas a las cuales el subir de peso se les hace realmente muy sencillo, pero a la hora de querer perder algunos kilos de más se encuentran con la realidad de que les resulta casi imposible y deben intentar muchos métodos diferentes.

Lo que muchas personas no saben ese que los ejercicios con el cajón pilométrico realmente pueden ayudarte en tu búsqueda del peso ideal. Puede que no sea tan rápido como otros deportes o tipos de entrenamiento, pero debes tener en cuenta que lo harás de una manera muy sana y aparte reforzarás cada parte de tu cuerpo en el proceso.

¿Cuál es la intensidad que debe tener un salto de cajón pilométrico en cada nivel?

Debes saber que si eres una de las personas que ha decidido realizar ejercicios con cajón pilométrico no puedes esperar entrar de plano en un gran nivel de esfuerzo. Debes empezar desde muy poco y luego comenzar a avanzar en pro de acondicionar a tu cuerpo para ello.

Si eres un principiante entonces lo mejor será que te mantengas en saltos de muy baja intensidad. Es decir, los saltos que tendrás que hacer serán netamente saltos simples que sean inferiores a 20 cm. Trata de no excederte a esa marca. Poco a poco se te irán haciendo mucho más sencillos.

Ya cuando vas ganando un poco más de experiencia lo recomendable es subir un poco la altura de los saltos. En este caso puedes hacer saltos con el cajón pilométrico de 20cm a 40cm.

¿Cómo será el cajón pilométrico en el futuro?

En el futuro se espera que el cajón pilométrico sea tomado como un accesorio para cada rutina de entrenamiento sin importar en qué área se desarrolle el atleta. Esto debido a los grandes beneficios que puede este brindar para cualquier ser humano.

Se presume que es sólo cuestión de tiempo para que más personas reconozcan la gran ayuda que este puede traer a la hora de adquirir beneficios.

 

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *